La dura realidad de los estudiantes de Santa Marta que quieren entrar a una U acreditada


La Universidad del Magdalena, a través de su rector, Pablo Vera Salazar, fue invitada a participar en el Conversatorio ‘Santa Marta: Desafíos de la calidad de vida en pospandemia’, un espacio de diálogo que se desarrolló en el marco de la socialización de los resultados del Informe de Calidad de Vida 2020 y de la Encuesta de Percepción Ciudadana #MiVozMiCiudad fase I.
Este encuentro organizado por la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, Santa Marta Cómo Vamos y Santa Marta Vital, contó con el apoyo de la Alma Mater como una Institución que cree en estas iniciativas para promover una ciudadanía más participativa y que incide en la toma de decisiones para el desarrollo de la ciudad.
En este conversatorio que fue moderado por el director académico del Instituto de Ciencias Políticas Hernán Echavarría, Carlos Chacón Monsalve, el rector Pablo Vera compartió sus conocimientos sobre el tema de la educación con los demás invitados.
¿Cómo va la educación en Santa Marta?
En los resultados del Informe de Calidad de Vida de la ciudad se evidenció que el sector educativo se encuentra por debajo del promedio de Colombia en las cinco áreas del conocimiento que evalúa el Icfes. Santa Marta se ubicó en el puesto 20 de 23 en el Índice Global en las Pruebas Saber Pro con 246 puntos por debajo de la media nacional (252).
“Son los sueños de nuestros niños los que se están perdiendo. La posibilidad de entrar a una Universidad acreditada por Alta Calidad al egresar a un colegio público de Santa Marta es 10 veces menos que la que tiene Barranquilla, Sucre, Córdoba (…) porque no se nos olvide, todos reciben los mismos recursos para la educación”.
El máximo directivo hizo un llamado a crear consciencia sobre la gravedad del sector educativo en la ciudad y el departamento, y a no perder la fe en la educación pública: “Yo sueño con que la gente vaya a la Universidad del Magdalena, no porque es pública y barata, sino porque es la mejor, porque es un ascensor social de reconocimiento”, añadió.
Como respuesta a la pregunta del moderador “¿Cómo corregir las brechas de acceso que se han puesto en evidencia frente a la presencialidad y la virtualidad?”, el rector puntualizó en cuatro puntos: recuperar los niveles de cobertura, generar oportunidades para los jóvenes que están terminando su formación, hacer mayor énfasis en una educación creativa orientada al emprendimiento y constituir acuerdos de voluntades.
En este diálogo también participaron el director regional Acción Fiduciaria, Roberto Chaín; la directora ejecutiva de la Fundación Tras la Perla, Isabel Vásquez; el presidente de la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, Alfonso Lastra; y el director de la Corporación Santa Marta Vital y del Programa Santa Marta Cómo Vamos, Camilo George Díaz; con quienes se intercambiaron experiencias sobre otros temas como: competitividad, economía, pobreza, seguridad y agua.
Tags
Más de
¡Terror en El Piñón! Encuentran hombre con las manos atadas y un disparo en la cabeza
Fue identificado como Stiward De León.
Unimagdalena inaugura las Aulas Abiertas Sostenibles 3.0
Los estudiantes, monitores académicos y docentes, celebraron la entrega de los 14 nuevos espacios de estudios.
Hombre fue asesinado a bala frente a su casa en Fundación
La víctima fue identificada como Edwin Duván Martínez.
En la madrugada, matan a un hombre dentro de su casa entre Ciénaga y Puebloviejo: hay dos heridos
La víctima fatal fue identificada como Gilberto Martínez Muñoz.
Asesinan a bala a vendedor de frutas en Ciénaga
La víctima fue identificada como Tomás Sandoval Heredia, conocido popularmente como ‘Cucas’.
Madrugaron a robar: tractomula se accidentó y fue saqueada en Ciénaga
Varias personas aprovecharon el siniestro para tomar la mercancía del camión de Coca Cola.
Lo Destacado
‘El Vikingo’, la última ficha del crimen de Normando Díaz, cayó en Santa Marta
Este arresto se suma al de otros cuatro presuntos responsables, detenidos en octubre de 2024.
Motociclista fallece en accidente en la Troncal del Caribe, cerca del barrio 20 de Octubre
Hasta el momento se desconoce la identidad del occiso.
Reclamo en restaurante chino de la calle 30 terminó en fuerte riña, sangre y tres detenidos
Fue necesaria la intervención de varias unidades de la Policía Metropolitana.
Magistrado afín a Petro solicita a la Corte suspender investigación del CNE en su contra
Se trata de Vladimir Fernández, exsecretario jurídico de la Presidencia.
Cae alias ‘Hugo’ en Santa Marta mientras extorsionaba con $20 millones a un español
Fue capturado en el barrio La Lucha.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.