Alrededor del 40% de los estudiantes Unimagdalena ya volvieron a clases presenciales


Desde la semana pasada, la Universidad del Magdalena puso en marcha un plan de retorno a las clases presenciales bajo un sistema de retorno progresivo presencial. ¿Qué quiere decir esto? Que no toda la comunidad académica desarrolla sus actividades en la planta física de la institución.
El rector de la Alma Máter, Pablo Vera Salazar, conversó con Seguimiento.co sobre este proceso, que calificó de necesario para seguir adelante con el cumplimiento de las metas de crecimiento y certificación que tiene la institución.
El directivo mencionó que entre un 40% y un 50% de los estudiantes ya se encuentran en clases presenciales. Principalmente estudiantes de las Ciencias de la Salud, que cabe destacar, retornaron a sus actividades en los centros hospitalarios desde marzo de este año.
Sin embargo, actualmente también estudiantes de ingeniería se encuentran en las aulas.
Aunque cabe decir, que esto no ha sido una decisión impuesta, considerando, que el rector menciona que desde la institución se conoce que muchos jóvenes no han podido volver a asistir a la universidad debido a complicaciones económicas, o a que bien, en el marco de la pandemia de covid-19 tuvieron que empezar a trabajar y sus horarios lo impiden. Para ellos, se da la oportunidad de continuar sus clases online.
No obstante, Vera es enfático en asegurar que para el próximo semestre se espera que el retorno a las aulas sea completo.
“El otro semestre sí o sí debemos retornar a la presencialidad porque los registros calificados nuestros son para la modalidad presencial, no es posible ofertarlo de otra manera” sostuvo Pablo Vera a Seguimiento.co.
Por otra parte, se confirmó que desde la Casa de Estudios Superiores se adelantan las gestiones pertinentes para garantizar condiciones de seguridad para la comunidad académica, esto debido a la cantidad de atracos denunciados en inmediaciones de la Universidad del Magdalena.
El rector Vera indicó que se ha insistido en el acompañamiento policial y en la necesidad de un CAI Móvil en el sector, asimismo desde la Secretaría de Seguridad se convocaron a los estamentos necesarios para establecer operativos de seguridad en la zona.
Entretanto, desde la dirección se ordenó reducir el horario de clases. Debido a que los atracos presentaban un ‘pico’ en horas muy tempranas o muy tardes. Por lo cual, se determinó que las clases presenciales se desarrollarán entre las 7:00 am hasta las 8:00 pm, de lunes a viernes, y hasta el mediodía durante los sábados.
Por último, Vera Salazar hizo hincapié en un llamado a la consciencia social de las personas para que eviten la compra de productos de segunda mano, y más en establecimientos no formales.
Señalando que muchos de los jóvenes se ven amenazados de muerte solo para que un delincuente les robe un celular o un computador, que son su herramienta de trabajo y que posteriormente son revendidos en el mercado negro.
Notas relacionadas
Tags
Más de
“Vinieron por lana y salieron trasquilaos”: reacción de policía que repelió ataque en El Rodadero
El suboficial que hacía guardia durante la madrugada grabó un video para registrar lo que acababa de suceder.
Alcaldía de Santa Marta y la USM inician formación en inglés para taxistas
Este proyecto contará con tres horarios flexibles para que los conductores puedan adaptarse a las diferentes jornadas laborales.
Más de 34 mil pasajeros se movilizaron por mar durante la Semana Mayor en Santa Marta
Se trasladaron en 2.350 zarpes.
Alcaldía ofrece recompensa de $200 millones por ataque a estación de Policía en El Rodadero
Las autoridades reiteraron su llamado a la ciudadanía para que suministre información que permita esclarecer el hecho y dar con los responsables.
Dadsa adelantó operativos contra el uso de plásticos de un solo uso en Santa Marta
Personal de la entidad recorrió varios establecimientos comerciales para también, verificar el funcionamiento de las trampas de grasa.
‘Sombra’, el peligroso jefe sicarial que puso en la mira a la Policía por dejarlo libre
Pese a tener una orden de captura vigente y un prontuario de al menos 35 homicidios, el pasado 15 de marzo, Jesús Alberto Peña fue liberado pocas horas después de su detención.
Lo Destacado
“Vinieron por lana y salieron trasquilaos”: reacción de policía que repelió ataque en El Rodadero
El suboficial que hacía guardia durante la madrugada grabó un video para registrar lo que acababa de suceder.
Alcaldía ofrece recompensa de $200 millones por ataque a estación de Policía en El Rodadero
Las autoridades reiteraron su llamado a la ciudadanía para que suministre información que permita esclarecer el hecho y dar con los responsables.
Alcaldía de Santa Marta y la USM inician formación en inglés para taxistas
Este proyecto contará con tres horarios flexibles para que los conductores puedan adaptarse a las diferentes jornadas laborales.
Emergencia en un colegio de Ciénaga tras desplome de un ventilador: hirió a dos niñas
Una de las menores tenía solo siete años de edad.
Más de 34 mil pasajeros se movilizaron por mar durante la Semana Mayor en Santa Marta
Se trasladaron en 2.350 zarpes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.