Santa Marta Cómo Vamos presentó su informe: Crítico el desempleo, la inseguridad y la pobreza

En la Cámara de Comercio de Santa Marta se desarrolló el día de hoy la presentación del informe de Santa Marta Cómo Vamos, donde se mostró una radiografía de la ciudad en materia de crecimiento demográfico, pobreza y desigualdad, educación, economía, gestión pública, convivencia y seguridad, así como medio ambiente.
El informe contó con el apoyo de la Universidad del Magdalena, la misma Cámara de Comercio, la Universidad Sergio Arboleda, la Universidad del Norte y varias empresas privadas que hicieron posible adelantar los estudios pertinentes.
Lastimosamente, tal como lo retrató el director de Santa Marta Vital, Camilo George, este encuentro se desarrolló con la ausencia de las autoridades administrativas de Santa Marta y el Magdalena. Nadie de la Alcaldía ni de la Gobernación hizo acto de presencia, hecho que fue criticado por el panel, señalando que “no se puede estar de espaldas a la realidad de la ciudad”.
No obstante, pese a esta ausencia y gracias al trabajo investigativo, hoy se sabe por ejemplo que el tema de inseguridad en Santa Marta no es solo un problema de percepción ciudadana, pues las cifras hablan por sí solas: En el 2020 se perpetraron 127 homicidios en Santa Marta, y este 2021, aunque el año no ha concluido, ya van 133.

Los suicidios también van en aumento. Durante el último año la ciudad pasó de nueve casos a 24. ¿Y las políticas de prevención contra el suicidio? ¿Cómo estamos de políticas públicas para proteger la salud mental?
En el tema educativo seguimos en picada. La calidad educativa de los colegios, según el ranking del Icfes, tiene a Santa Marta en el puesto 20 de 23 ciudades. Incluso, los puntajes obtenidos están en un nivel inferior a la media colombiana.
Por otra parte, frente al desempeño fiscal cae aún de forma más abrupta que los índices educativos. Se pasó de un 79,9% en 2016, a un 46,2% . De hecho, pese a la pésima relación entre el gobierno local con el gobierno nacional, el 70,3% del presupuesto de la Alcaldía Distrital, depende de los recursos girados desde la Nación.
En congruencia, el 50,7% de los encuestados, considera que la gestión de la alcaldesa Virna Johnson es ‘muy mala’, mientras que el 37% considera que es ‘muy buena’. En cuanto al Concejo Distrital el 62,6% está inconforme con su papel, mientras que solo un 15,5% lo aprueba.
De forma similar, tal como se ha expuesto en los informes especiales de Seguimiento.co ‘Santa Marta la realidad inocultable’, los niveles de pobreza en Santa Marta son alarmantes. Más allá de cifras insulsas del Dane, es preciso enterarnos que de cada 100 samarios más de la mitad viven en situación de pobreza, y 23 ganan poco más de $150 mil pesos mensuales, lo que los ubica en niveles de pobreza extrema.
En materia de salud, se conoció que la ciudad registró un total de 809 muertos por covid-19 en 2020, y el 63% de las mujeres que tuvieron hijos en Santa Marta, corresponden a féminas con niveles educativos muy bajos.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Alcalde de Santa Marta emprende gira internacional a Israel y Alemania
Durante este tiempo quedará en calidad de alcaldesa encargada la secretaria Ingrid Gómez.
Cárcel a hombre que intentó robar cables de la empresa Air-e en Cristo Rey
Los hechos ocurrieron en enero del 2024.
Hombre fue encontrado sin vida la parte alta del barrio 17 de diciembre
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Lucha contra el narcotráfico, DIH y paz: la declaración conjunta que dejó la cumbre Celac-UE
Por desacuerdos en los ítems de democracia y elecciones libres, la delegación de Venezuela se abstuvo de firmar todo el documento.
Corpamag finaliza la remoción mecánica de una hectárea de hydrilla y avanza en la remoción manual en la Ciénaga Grande de Santa Marta
Este plan piloto articulado con Invemar y comunidades locales, permitió recuperar el área, mejorar temporalmente la navegabilidad y recopilar datos técnicos.
Alcaldía lanza ‘Guía de Atracción de Inversión’ en el marco de la Cumbre Celac
La guía, liderada por el alcalde Carlos Pinedo, se enmarca en el plan de internacionalización Connect 2040, que busca atraer capital nacional e internacional.
Lo Destacado
Alcalde de Santa Marta emprende gira internacional a Israel y Alemania
Durante este tiempo quedará en calidad de alcaldesa encargada la secretaria Ingrid Gómez.
Hombre fue encontrado sin vida la parte alta del barrio 17 de diciembre
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Lucha contra el narcotráfico, DIH y paz: la declaración conjunta que dejó la cumbre Celac-UE
Por desacuerdos en los ítems de democracia y elecciones libres, la delegación de Venezuela se abstuvo de firmar todo el documento.
Agresor de perro queda libre porque el ataque no fue en Antioquia, sino en Bolívar
Fernando Oviedo se entregó acompañado del canino y se confirmó que es la víctima del video.
CNE investiga a ‘El Mono’ Martínez por inhabilidad en su candidatura a la Gobernación
La controversia surge porque el candidato fue elegido previamente como concejal de Santa Marta para el periodo 2024-2027.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























