Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Lunes 27 de Septiembre de 2021 - 10:05am

La pobreza en Santa Marta: una realidad inocultable

Santa Marta es la tercera ciudad más pobre de Colombia, superada únicamente por Riohacha y Quibdó.
Pobreza en Santa Marta, una realidad inocultable.
Anuncio
Anuncio

Los indicadores del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, conocido como el DANE, suelen arrojar las realidades de los territorios en los que vivimos. Son precisamente las cifras, despojadas de discursos, las que nos muestran una radiografía de las condiciones actuales en las que vivimos. 

Es por eso que, desde Seguimiento.co, emprendemos una serie de publicaciones que hemos denominado 'Santa Marta, la realidad inocultable', en la que navegaremos por las cifras de distintos indicadores como la pobreza, la desigualdad, la tasa de ocupación, el desempleo, la informalidad, la educación, entre otros, para tomarle el pulso a Santa Marta. 

No solo revisaremos la realidad samaria, sino que la miraremos también en el entorno Caribe, comparándola con otras ciudades de la Costa, para saber dónde estamos, cuál es nuestra realidad, la que se le escapa, en muchas ocasiones, a discursos políticos que, en últimas, buscan mostrarnos a los ciudadanos lo más favorable para sus intereses y no lo que, verdaderamente, la ciudad debe conocer, para saber a qué se enfrenta. 

Santa Marta, la tercera ciudad más pobre de Colombia

El primer indicador que revisamos en Seguimiento.co nos arroja una realidad de tajo: Santa Marta es la tercera ciudad más pobre de Colombia. Así se refleja en el más reciente informe del DANE sobre pobreza monetaria en el país, que recoge el año 2020. 

Indicadores de la incidencia de pobreza monetaria en Colombia. Santa Marta es la tercera ciudad más pobre.

Este informe da cuenta de que el 55,1% de la población de Santa Marta se encuentra por debajo de la línea de pobreza monetaria. Para aterrizarlo en un caso concreto, quiere decir que, en el caso de un hogar conformado por cuatro personas, reciben un ingreso mensual que está por debajo de $1.377.484. 

Al llevar esta dura realidad samaria al contexto Caribe, nos encontramos con que la capital del Magdalena únicamente es superada por Riohacha, que tiene una incidencia de pobreza monetaria de 57,1%, es decir, dos puntos porcentuales más que en Santa Marta. 

Esta realidad que vive Santa Marta es mucho más distante que la de Barranquilla, por ejemplo, ciudad que tiene el menor nivel de pobreza de todo el Caribe (41,2%). 

Santa Marta, la segunda ciudad más pobre del Caribe, y la tercera más pobre de Colombia.

Al hacer comparativas históricas entre los años 2012 y 2019 (años pre-pandemia), encontramos que Santa Marta ha aumentado la pobreza monetaria en 1,2 puntos porcentuales, al pasar de una pobreza del 42,8% (2012) a 44% (2019). 

Estas cifras difieren mucho de lo logrado por otras ciudades de la Costa, como el caso de Cartagena, que pasó del 40,9% en el año 2012, a 34,3% en 2019, es decir, una disminución de 6,6 puntos porcentuales; o el caso de Barranquilla, ciudad que pasó de una pobreza de 34,8% en 2012, al 25,6% en 2019, es decir, 9,2 puntos porcentuales de disminución en esos años. 

Lo anterior quiere decir que, mientras que en los 8 años que antecedieron a la pandemia, las ciudades de la Costa importantes como Barranquilla y Cartagena, los índices de pobreza disminuyeron ostensiblemente, en Santa Marta, por el contrario, aumentaron. Una realidad que escapa a los discursos de los políticos que gobiernan. 


Haz clic en el banner de abajo para ver más artículos de nuestro especial 'Santa Marta, la realidad inocultable'

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Incautan excavadora que habría ingresado a Magdalena por redes de contrabando

Las autoridades indicaron que la incautación de la mercancía fue posible gracias a los operativos aduaneros.

56 mins 21 segs

Universidad Sergio Arboleda certificó a estudiantes en Liderazgo Transformacional

Estudiantes de distintos colegios de la ciudad participaron de la convocatoria que lideró la Institución en pro del desarrollo de la Región.

15 horas 36 mins

Fuerte choque entre una buseta y un vehículo particular deja tres heridos en Santa Marta

El siniestro vial se registró en horas del mediodía a la altura del sector conocido como la Y de Bonda.

16 horas 12 mins

¿Denuncia o estrategia? Caicedo dice que se quieren robar elecciones en Magdalena

El exgobernador aseguró que hay constreñimiento electoral, no obstante, no se ha pasado por alto que este tipo de denuncias son reiteradas por el político siempre, a vísperas de unos comicios.

17 horas 8 mins

Alcaldía y Universidad Sergio Arboleda certifican a 44 gestores de convivencia

Este proceso formativo hace parte de la estrategia para fortalecer el tejido social y prevenir conflictos a través de la educación y la participación ciudadana.

18 horas 22 mins

Motociclista termina sobre el techo de un carro tras accidente de tránsito en la Troncal

Hasta el momento se desconoce la identidad del lesionado.

20 horas 12 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Asesinan a un venezolano de 27 años en el municipio de Puebloviejo

El hombre fue víctima de un atentado sicarial.

0 seg

Incautan excavadora que habría ingresado a Magdalena por redes de contrabando

Las autoridades indicaron que la incautación de la mercancía fue posible gracias a los operativos aduaneros.

54 mins 42 segs

‘El Mono’ Martínez se mantiene en la contienda: CNE niega solicitud de revocatoria

Pese a la decisión, la parte demandante anunció de inmediato que interpondrá un recurso de apelación

15 horas 11 mins

¿Denuncia o estrategia? Caicedo dice que se quieren robar elecciones en Magdalena

El exgobernador aseguró que hay constreñimiento electoral, no obstante, no se ha pasado por alto que este tipo de denuncias son reiteradas por el político siempre, a vísperas de unos comicios.

17 horas 6 mins

Fuerte choque entre una buseta y un vehículo particular deja tres heridos en Santa Marta

El siniestro vial se registró en horas del mediodía a la altura del sector conocido como la Y de Bonda.

16 horas 10 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months