El suicido ¿está de moda? conoce el punto de vista de un Psicólogo


El suicidio de Jaider Enrique Mejía Castro, joven de 18 años que se lanzó del cuarto piso del Centro Comercial Viva, ha encendido las alarmas en las familias atlanticenses por la salud mental de jóvenes y adultos.
Este escrito del Psicólogo Eric Cantillo Lastre, habla sobre el suicidio adolescente como consumación de lo que ya estaba, y lo que estaba, era ese huésped que llegó a vivir a tu casa, al que tú dejaste entrar y que trajo consigo las peores ideas. Y ese es: el silencio.
Ese silencio que da consistencia a una idea, a una mala idea. La del suicidio. Este es un escrito de
En 2018 estuvo en un congreso de estudiantes y profesionales de Psicología y presentó la ponencia "¿está de moda el suicidio?".
Más allá del morbo del que se valió Cantillo Lastre, pero la pregunta era más que pertinente. ¿Está de moda?
Hay quienes consideran que no, que el suicidio "ha existido desde siempre solo que ahora se informa más al respecto". Eso le dijeron unos psicólogos presentes en la audiencia.
Si ha existido siempre pues fin de la discusión, o mejor-o peor-no hay discusión alguna. La Psicología es un chiste entonces, una disciplina que sólo se ocupa de babosadas...
¿No hay preguntas por una generación que no ve series, sino que las "consume"?” Yo en los noventa veía los domingos a las 9 pm Beverly Hills 90210 y Baywatch en la sala de mi casa. Semanalmente. Con alguna temática polémica, pero en la sala de mi casa, donde mís papás podían ver lo que yo...” dijo el psicólogo.
Nadie se suicida por lo que vio en una serie, pero si es patético que tu hijo de 18 años, 4 años atrás viera una serie de Netflix llamada 13 reasons why (13 razones del porqué. 13 razones de un suicidio.) y tú no...
Y tú no estuvieras ahí para ser su interlocutor y con quién cotejar un drama tan impactante.
Luego el psicólogo del colegio, tras ver la serie de la que los chicos tanto hablaban, convoca una Escuela de Padres para hablar de 13 reasons why y de una audiencia esperada de 50 solo llegaron 8 padres de familia...
Al preguntarles sí la habían visto solo una madre la conocía. El resto sólo preguntaba: "y eso está en Netflix?".
Pero al menos ellos asistieron...
Alguien me dirá que 13 Reasons Why es una serie acerca del Bullying; pues no. Es acerca del silencio... Y es excelente.
La adolescencia siempre será un momento de la vida desafiante y difícil independiente de a cuál generación pertenezcas; pero los discursos que circulan en la cultura han mutado y eso es innegable.
Y lo que estaba latente hoy es patente. Y lo que estaba implícito hoy es explícito. Y hoy de forma explícita te pueden contar historia acerca del suicidio; a un grupo poblacional que por estructura piensa en la muerte y se relaciona con ésta de una manera peculiar.
Las llamadas emociones fuertes se reconocen en la adolescencia. La montaña rusa no fue inventada, ni inspirada en niños y adultos. La conducta suicida-no el suicidio-es inherente al adolescente. Y si lo condimentas con series para consumir en soledad y redes sociales donde encontrar un lugar y encajar...
Y con la oferta de "contenido" de referentes de "éxito y realización personal" cuyo propósito vital y cotidiano es "monetizar" lograr interacciones, likes y reproducción masiva de "su contenido". Los llamados Influencers...
Esos que llegan a tus hijos más horas al día que tú, con cualquier cosa...
Antes el diablo estaba en la televisión, pero siempre se ha dicho "debe verse en compañía de un adulto responsable". No siempre será posible. Y será imposible meter a tus hijos en una búrbuja que le impida el contacto con un mundo cada vez más puteao. Pero siempre habrá posibilidad de ayudarle a construir CRITERIO.
Es lo que siempre le digo a los chicos en consulta. "Tu mamá te trae porque está preocupada (está cagá!)" Y les digo que no se trata de que dejen de ver y consumir lo que ofertan las redes, las plataformas, los videojuegos sino que lo hagan con CRITERIO.
El CRITERIO es el lente a través del cual se mira el mundo real de alguien. Donde las cosas pueden doler. Y si algo nos trajo la pandemia fue una buena cuota de realidad...
¿Vieron las filas de adolescentes yéndose a vacunar? En un alto porcentaje hacen parte de una población con menos índice de letalidad, capaz y son los que menos la necesitan, pero con certeza son los que más han odiado lo que el covid les hizo. Se vacunan para salir y que uno como padre deje de joder con tanto protocolo y tanta mierda...
A mí se me hace muy jodido competir con el Influencer cuyo contenido tiene más alcance que mis textos. Eso también habla del CRITERIO con que este mundo se consume. Todo se quiere cada más rápido e instantáneo.
Y en lo único que al adolescente le importa durar es en lo que menos dura...
A la vida solo se le echa un polvo de tanto en tanto. De resto el mundo real está diseñado para que lo que vale la pena sea lo duradero. Pero hoy el discurso que circula es leve, muy efímero, instantaneo. Diría Bauman: líquido.
Como en Instagram. Como en la historia que montaste ayer y el que la vio la vio...
Por supuesto nos conmocionamos cuando aquel que empieza a vivir nos dice "he renunciado a mis ganas de vivir". Solo él sabía a qué se refería y eso ya es problemático, sólo lo sabía él. Y solo...
Al punto de irse a dejar de vivir mediante un suicidio, a suicidarse al lugar llamado "el Viva".
La ironía es mera escenografía. No es su razón. Es simplemente el escenario que "eligió".
En Buscando a Alaska Jhon Green dice: "cuando los adultos dicen: "los adolescentes piensan que son invencibles", con esa sonrisa mañosa y estúpida en sus rostros, no saben cuán en lo correcto están. Necesitamos no perder nunca la esperanza, porque nunca nos podemos romper de manera irreparable. Pensamos que somos invencibles porque lo somos. No podemos nacer y no podemos morir. Como toda la energía, solo podemos cambiar formas, tamaños y manifestaciones. Ellos olvidan eso al envejecer. Temen perder y fracasar. Pero esa parte nuestra, más grande que la suma de nuestras partes, no puede nacer y no puede morir, así que no puede fracasar...".
Y yo digo que la llamada naturaleza humana no es otra cosa que ir en contra de la naturaleza.
Buscando a Alaska es un libro de John Green. Un escritor que bastante ha escrito sobre los adolescentes. He leído 2 de sus libros. Escribió uno muy conocido llamado Bajo la Misma Estrella que dio lugar a una hermosa película del mismo nombre.
En la cita que traigo a colación les diré que sé qué quiso decir, pero siento que dijo mucho más de lo que quiso decir. Yo no sé qué pensará la psicología al respecto, pero si no tiene nada que decir más allá de "el suicidio ha existido desde siempre". Pues yo sí, yo soy loco, soy Psicólogo Eric. ¿Y yo pregunto, y la cesárea, también ha existido desde siempre?
Sí, la cesárea. Porque cuando John Green dice: "NO PODEMOS NACER Y NO PODEMOS MORIR"; yo pienso en la cesárea y el suicidio, respectivamente. Ambos son artificios. Ambos son vainas que el hombre en su " naturaleza humana" se inventó. Los animales no hacen nada de eso...
El hombre; como animal más evolucionado tiende a ir en contra de lo natural. Y así le va...
Y luego se sorprende y se escandaliza.
No es mentira que estamos en presencia de generaciones que desestiman y desprecian el nacimiento. Y cada vez tenemos más sujetos que llegan al mundo por cesárea; dejando una herida...Y algunos se van dejando otra...
Este texto es largo pero vale la pena. En la vida lo que vale la pena toma tiempo. Si te dio flojera leerlo te entiendo, pero ello me habla de tu CRITERIO. De si prefieres otra clase de contenido, con certeza tus hijos también...
Este fue un texto sobre el artificio del suicidio. El peor de todos los artificios del humano. En verdad lamento mucho lo acontecido con Jaider en "El Viva".
Notas relacionadas
Tags
Más de
Explosión de granada en la localidad de Fontibón deja siete heridos
En el hecho que se presentó durante la mañana de este miércoles 2 de abril.
Capturaron a un hombre que habría abusado de sus hijos gemelos, de siete años de edad
Al sujeto se le fue imputado el delito de acceso carnal violento.
Dian evalúa impuestos para Onlyfans y otras plataformas de e-commerce
El director de la entidad señaló que buscan tener un mayor control tributario en las industrias de comercio digital.
Por escándalo de Ungrd en La Guajira, investigan a la senadora Martha Peralta
La congresista del Pacto Histórico está sindicada de participar en el entramado de corrupción que desvió millonarios recursos para la atención humanitaria.
EPS Sanitas seguirá intervenida por un año más: Supersalud confirma prórroga
La entidad aún no ha corregido los incumplimientos normativos en materia financiera y de prestación de servicios a sus usuarios.
"Eso de que la derecha es la que roba y la izquierda no, es carreta": Petro
El mandatario reconoció que ya perdió "esa inocencia" hace mucho tiempo.
Lo Destacado
Alcaldía denuncia que desde un Whatsapp suplantan a Pinedo para 'pedir plata'
El ente territorial manifestó que el número desde el cual hacen la estafa es el 3108611467
A hombre se le incendió el carro cuando esperaba que su hijo saliera del colegio
El lamentable hecho ocurrió a las afueras de la Institución Educativa Distrital Liceo Samario.
Policía captura a expendedores de droga en Villa del Río y Timayui 2
Los sujetos fueron dejados a disposición de la Fiscalía.
Reportan bloqueo en la Troncal de Oriente, a la altura de Zona Bananera
Durante alrededor de dos horas, se registra una grave congestión vehicular.
Capturaron a un hombre que habría abusado de sus hijos gemelos, de siete años de edad
Al sujeto se le fue imputado el delito de acceso carnal violento.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.