Procuraduría alerta que en Magdalena no se han realizado mesas públicas del PAE


La Procuraduría General de la Nación alertó que los departamentos de Magdalena, Nariño y Putumayo, y los municipios de Apartadó, Buenaventura, Ciénaga, Tumaco y Soledad no han realizado las mesas públicas del Programa de Alimentación Escolar (PAE) de la vigencia 2021, como lo dispone la Resolución nro. 29452 de 2017 del Ministerio de Educación Nacional.
En este sentido, la delegada para la Defensa de los Derechos de la Infancia, la Adolescencia, la Familia y las Mujeres, requirió a los gobernadores y alcaldes indicar las razones por las cuales no se han convocado estos escenarios que buscan la participación de todos los actores del PAE para coordinar acciones que permitan mejorar la atención a niños, niñas y adolescentes beneficiarios del programa.
Así mismo, pidió reportar a la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar Alimentos para Aprender (UApA) las fechas en las que quedarán programadas estas mesas públicas.
La Procuraduría recordó que estos escenarios de participación “deben ser convocadas por lo menos dos veces durante el año escolar, la primera al inicio del programa y máximo tres meses después de haber iniciado la operación; y la segunda, a la mitad o final de la vigencia, dependiendo la necesidad de la Entidad Territorial”.
Requerimiento La Guajira
Paralelamente, el órgano de control pidió al gobernador de La Guajira y a los alcaldes de los municipios certificados de Riohacha, Maicao y Uribia, un informe sobre cómo se está prestando el servicio de alimentación escolar a los beneficiarios del PAE en las instituciones educativas oficiales.
Lo anterior, teniendo en cuenta que finalizó la Medida Correctiva de Asunción Temporal de la Competencia en la Prestación de los servicios de alimentación escolar, razón por la cual, la operación del PAE es nuevamente, desde el pasado 17 de agosto, responsabilidad de la Gobernación del departamento y de los alcaldes de estos tres municipios certificados.
Finalmente, y frente a las quejas evidenciadas en algunos medios de comunicación sobre inconformidades con las raciones suministradas, la PGN solicitó al gobernador precisar las gestiones adelantadas para garantizar la calidad de los alimentos entregados por los operadores a los niños y niñas beneficiarios del programa.
Tags
Más de
Mujer es asesinada y arrojada en una finca en San Sebastián de Buenavista
La víctima, que aún no ha sido identificada, registra varios impactos de bala.
Un muerto y un herido dejó ataque a bala en el barrio La Floresta de Ciénaga
La víctima fatal fue identificada como Andrés Mauricio Socarrás Dennis.
80 hectáreas fueron restituidas a víctimas del conflicto armado en Magdalena
Las diligencias se hicieron efectivas en los municipios de Pivijay y Plato.
Padre e hijo banqueños fueron asesinados durante una pelea de gallo
El lamentable hecho ocurrió en Puerto Wilches, Santander.
Las razones tras la condena al exgobernador del Magdalena, Omar Díazgranados
La Corte Suprema condenó a 10 años al exmandatario por los delitos de concierto para delinquir y lavado de activos.
Gobernación abre diplomado en IA e Innovación para docentes del Magdalena
El espacio educativo beneficiará a 1.500 personas entre rectores y docentes de las subregiones Norte y Río.
Lo Destacado
“Un inolvidable amigo”: Gianluigi Buffon tras la muerte de ‘Bolañito’
El ídolo del fútbol italiano expresó su pesar por la pronta partida del exjugador samario, con quien compartió camiseta.
“Fue obligado a firmar documentos en blanco”: Hotel sobre secuestro de empresario
Pese al comunicado de la Secretaría de Seguridad deslegitimando los hechos, Ecohabs Bamboo Tayrona sostuvieron su versión, indicando que fue un secuestro extorsivo.
En Santa Marta, más de 100 barrios estarán sin energía este miércoles
La suspensión del servicio irá desde las 6:00 am hasta las 4:00 pm.
Mujer es asesinada y arrojada en una finca en San Sebastián de Buenavista
La víctima, que aún no ha sido identificada, registra varios impactos de bala.
533 habrían sido reclutados por grupos armados en 2024: Defensoría
267 pertenecen a comunidades indígenas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.