La Alcaldía anunció sanciones ante el uso de amplificadores, altoparlantes o megáfonos en la vía pública


La Alcaldía de Santa Marta, a través del Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental, Dadsa, socializó con los comerciantes del Centro Histórico la Resolución 187 de 2021, por medio de la cual se prohíbe el uso de amplificadores, altoparlantes, megáfonos o instrumentos similares en zonas o vías públicas e igualmente, los instalados en zonas privadas cuando generen ruido que trascienda al medio ambiente.
El director del Dadsa, Jorge Luis Saltarén Villegas, lideró esta reunión, la cual estuvo encaminada a avanzar en los procesos pedagógicos que permitan a la comunidad conocer las normativas vigentes para controlar la emisión de ruido, debido al impacto que estas acciones generan en la fauna que habita o transita por este sector de la ciudad, además de las discrepancias que esto genera en los procesos de interacción social y la sana convivencia.
Por su parte, los representantes de los establecimientos comerciales expusieron las sensaciones con respecto a este proceso de socialización.
“Es importante siempre que el desarrollo económico impacte positivamente sobre el desarrollo humano de la ciudadanía y eso está absolutamente ligado al medioambiente, y estos espacios son fundamentales para conocer las normas y avanzar en el cumplimiento de las mismas”, expresó Luisa Fernanda Blanco, del hotel y discoteca La Brisa Loca.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Orquesta Sinfónica de la Unimagdalena, participará en festivales de Mompox y Paipa
Integrada por 40 talentosos músicos, será la embajadora cultural del caribe en dos de los escenarios más importantes del país.
Superservicios apuesta por una planta desalinizadora para solucionar crisis de agua
El Superintendente realizó una visita para hacer seguimiento a la Essmar, actualmente intervenida.
La delincuencia y la inseguridad tiene azotado a los residentes del barrio Andalucía
El presunto ladrón quedó registrado en una cámara de seguridad y se encuentra siendo buscado por las autoridades.
Unimagdalena celebra el Mes del Patrimonio con una agenda académica y cultural
En septiembre se realizan actividades dedicadas a la investigación histórica, la reflexión patrimonial y la participación ciudadana en el marco de los 500 años de Santa Marta.
Sara Illidge nueva directora ejecutiva del Comité de Cafeteros del Magdalena
La samaria venía desarrollando una importante labor como coordinadora del Convention Bureau de Santa Marta.
En Palermo capturan a ‘Cristica’ uno de los más buscados de Santa Marta
Este sujeto fue detenido junto a otras tres personas, incautándose un total de seis armas de fuego.
Lo Destacado
Orquesta Sinfónica de la Unimagdalena, participará en festivales de Mompox y Paipa
Integrada por 40 talentosos músicos, será la embajadora cultural del caribe en dos de los escenarios más importantes del país.
Tierras a ‘cambio’ de votos denuncia Sandra Ramírez, Caicedo dice que es un montaje
La Representante a la Cámara pidió al director de la ANT investigar los hechos denunciados por campesinos y que involucran a Patricia Caicedo.
Destituido e inhabilitado patrullero de la Policía por la muerte de dos manifestantes en el 2020
Los hechos ocurrieron en inmediaciones del CAÍ Verbenal en Bogotá.
Superservicios apuesta por una planta desalinizadora para solucionar crisis de agua
El Superintendente realizó una visita para hacer seguimiento a la Essmar, actualmente intervenida.
La delincuencia y la inseguridad tiene azotado a los residentes del barrio Andalucía
El presunto ladrón quedó registrado en una cámara de seguridad y se encuentra siendo buscado por las autoridades.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.