Anuncio
Anuncio
Miércoles 15 de Septiembre de 2021 - 5:52pm

En Corpamag se realizará taller para fortalecer capacidades técnicas ante la temporada de lluvias

Junto con MinAmbiente e IDEAM, se analizarán los posibles impactos de esta temporada para la toma oportuna de decisiones.
El taller contarpa con la asistencia de las entidades que trabajan el tema de Gestión del Riesgo.
Anuncio
Anuncio

Este viernes 17 de septiembre de 8 a.m. a 12 p.m. en las instalaciones de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena, -Corpamag, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales -IDEAM, dictarán un taller presencial, dirigido a las entidades que trabajan el tema de Gestión del Riesgo, en el cual se transmitirán los mensajes de prevención necesarios asociados a la segunda temporada de lluvias.

En la jornada también participarán Parques Nacionales Naturales de Colombia –PNN; y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres –UNGRD, entidades que en conjunto darán a conocer cuáles son los posibles impactos de esta temporada de lluvias para la toma oportuna de decisiones por parte de las autoridades competentes; teniendo en cuenta que se espera un aumento el volumen de precipitaciones en el Departamento. En el taller también se mostrarán las herramientas necesarias que permitan contribuir a la gobernanza territorial.

Además, se abordarán temas como la predicción climática para la segunda temporada de lluvias en el territorio; la dinámica de los ríos y alertas hidrológicas; las alertas por deslizamiento de tierras; herramientas para la gestión del riesgo de desastres en el sector ambiente; los movimientos en masa como consecuencia natural de los periodos de lluvia; la importancia de la actualización de los instrumentos de planificación, para la preparación ante emergencias; y la estrategia climática de largo plazo de Colombia, entre otros.

 

Los Pronósticos para el Departamento del Magdalena:

El IDEAM, ha informado sobre la segunda temporada típica de más lluvias en algunas regiones del país, para el caso del Magdalena, con respecto a las lluvias, los modelos naciones predicen para el trimestre (septiembre, octubre, noviembre) del presente año, habrá aumentos de lluvia entre el 10% y el 20%. No obstante, los incrementos más altos de precipitación son esperados para el mes de noviembre, dado que los modelos estiman registros de lluvias entre el 40% y el 60% por encima de los promedios históricos en el centro del litoral caribe de los departamentos de Magdalena y Atlántico.

Además, se presentarse incrementos de nivel en los principales ríos tributarios de la cuenca media y baja del Río Magdalena, generando en consecuencia el aumento del caudal. A lo largo del mes de septiembre se espera que la tendencia en los niveles sea de ascenso. Y para los ríos de la costa Caribe, se presentan incrementos como consecuencia de las lluvias esperadas, en particular en el Magdalena y se espera que presenten con mayor frecuencia la ocurrencia de crecientes y aumentos de su caudal.

De igual forma, debido a las precipitaciones se puede presentar saturación de humedad en los suelos ocasionando probabilidad de ocurrencia de deslizamientos de tierra en zonas de ladera y alta pendiente en algunos municipios del Magdalena. Por lo tanto, esta jornada logrará que se fortalezca el conocimiento sobre las acciones de prevención y manejo de los posibles efectos que genere esta temporada de lluvias que se extenderá hasta el mes de noviembre.

 

Las acciones de Corpamag:

En el marco de sus competencias, y de acuerdo al Plan de Acción Institucional, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena- Corpamag, viene realizando un análisis de los diferentes instrumentos que hay en materia de gestión del riego, cambio climático, al igual que los instrumentos de gestión del riesgo municipal y de sus Planes de Desarrollo, analizando la situación en los municipios. Así mismo, la entidad está en constante comunicación con todas las oficinas de Gestión del Riesgo, apoyando las situaciones de calamidad que se presenten y otorgando los permisos de manera oportuna; Y se encuentra asesorando a 11 municipios en la incorporación de las Determinantes y Asuntos ambientales en sus Instrumentos de Planificación Territorial.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Sujeto capturado

Capturado hombre señalado de intentar asesinar a su cuñada en Fundación

Fue detenido al salir de una clínica en Santa Marta, donde se recuperaba de una intervención médica.

36 mins 11 segs
Anselmo Felipe.

Hallan sin vida a adulto mayor reportado como desaparecido en Zona Bananera

El cuerpo de Anselmo Felipe Ojeda Cantillo, quien padecía de Alzheimer fue encontrado en uno de los caños aledaños a Riofrío.

1 hora 23 mins
Cuarentiña

Sicarios atentaron contra la vida de ‘Cuarentiña’ en Ciénaga

El lesionado fue identificado como Jeiner José Hernández Campo.

5 horas 2 mins
victima.

Identifican a vigilante de una finca herido a bala en Riofrío, Zona Bananera

Se trata de Heiner Enrique Mendoza Cueto, oriundo de Fundación.

5 horas 38 mins
Atentado a bala deja una persona gravemente herida en Ciénaga

Atentado a bala deja una persona gravemente herida en Ciénaga

Hasta el momento no se ha logrado establecer su identidad.

5 horas 40 mins
Centro de salud del corregimiento de Riofrío.

Vigilante de una finca fue herido a bala en Riofrío

Hasta el momento se desconoce su identidad.

23 horas 37 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Sujeto capturado
Sujeto capturado

Capturado hombre señalado de intentar asesinar a su cuñada en Fundación

Fue detenido al salir de una clínica en Santa Marta, donde se recuperaba de una intervención médica.

36 mins 3 segs
La familia de Monsalve venía recibiendo pagos mensuales.
La familia de Monsalve venía recibiendo pagos mensuales.

Revelan beneficios dados por Iván Cepeda a Monsalve, por testificar contra Uribe

Así quedó expuesto en medio del mediático juicio.

20 mins 3 segs
Fabián Colón
Fabián Colón

Albañil fundanense murió tras recibir una descarga eléctrica en Santa Marta

La víctima fue identificada como Fabián Enrique Colon García, residente del barrio Altos de Delicias.

48 mins 3 segs
Las ACSN amenazan a líder de veeduría en Santa Marta por denunciar abusos en operativos de tránsito
Las ACSN amenazan a líder de veeduría en Santa Marta por denunciar abusos en operativos de tránsito

Las ACSN amenazan a líder de veeduría en Santa Marta por denunciar abusos en operativos de tránsito

Señala que algunos agentes recibirían dádivas por inmovilizar a conductores de plataformas como InDriver.

1 hora 21 mins
Capacitación docente.
Capacitación docente.

Alcaldía brinda capacitaciones sobre educación inclusiva a docentes y directivos

El propósito de la administración distrital es ampliar la cobertura para estudiantes con necesidades educativas especiales.

2 horas 1 min
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months