Anuncio
Anuncio
Viernes 03 de Septiembre de 2021 - 6:04pm

El nuevo POT le permite mayor altura en las edificaciones que cumplan con normas ambientales: Curadora de Santa Marta

Mónica Villalobos expresó que la falta de agua sigue siendo una barrera para el desarrollo de la ciudad.
Mónica Villalobos.
Anuncio
Anuncio

Mónica Villalobos, nueva curadora urbana número dos de Santa Marta, señaló que el nuevo Plan de Ordenamiento Territorial (POT) del Distrito, tiene aspectos interesantes para el desarrollo de la ciudad, entre ellos los lineamientos para las construcciones.

Villalobos explicó que con el nuevo POT los constructores cuentan con la posibilidad de mayor altura en las edificaciones siempre y cuando cumplan con todos los requisitos ambientales que son fundamentales para que lo anterior mencionado se efectúe.

“Los constructores deben acogerse a los requisitos ambientales que establece el POT, entre estos contar con energía solar, fachadas vegetalizadas, tratamiento de aguas grises y reutilizables y tener aislamiento térmico para menor uso de energía”, indicó Villalobos.

En este sentido, explicó que, si las edificaciones tenían como base 15 pisos, cumpliendo con los lineamientos ambientales podrían llegar a los 21 o 23 pisos, “todo esto dependiendo del sector donde se esté llevando a cabo la construcción, porque cada uno debe obedecer a la norma. El POT establece una altura base dependiendo del sector y del ancho del predio. Por ejemplo, para tener mayor altura, debe contar con un predio de 35 metros de frente como mínimo”, argumentó.

La curadora distrital expuso que el nuevo POT es un ganar, tanto para la ciudad como para los constructores, “se pude decir que hay más oportunidad para la inversión y también porque se ahorrará energía, los proyectos deben cumplir unas cargas urbanísticas y unos pagos que van a contribuir a mejorar los temas de espacio público de la ciudad”.

Por otra parte, Villalobos manifestó que en Santa Marta se plantea una interesante dinámica urbana en diferentes frentes, destacando el desarrollo turístico en la zona sur, vía al Aeropuerto Simón Bolívar y Ciénaga.

 También expuso la expansión urbana que se viene presentando en la Troncal del Caribe y la Vía Alterna al Puerto de Santa Marta, que es otro gran elemento importante en el desarrollo y crecimiento de la ciudad.

Igualmente, mencionó un tercer escenario y este es el desarrollo del ecoturismo, que se registra en el área rural de zonas aledañas al Parque Tayrona y Minca.

Mónica Villalobos también dijo que, en la ciudad, sin mucho margen de diferencia, se viene presentando la construcción de la vivienda de interés social y la no VIS.

Frente a las licencias que se expiden al año en la Curaduría, dijo que por el tema de la pandemia han bajado de 700 a 600 aproximadamente.

En el tema de la falta de agua que existe en la ciudad, expuso que sigue siendo uno de los grandes inconvenientes para el desarrollo porque hay mucha incertidumbre y es fundamental para la inversión.

“Todos los proyectos se envían a la Essmar (Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta) y ellos dan la disponibilidad dependiendo de sus recursos. Digamos que siempre esta esa incertidumbre si se podrá o no hacer los desarrollos”, afirmó.

Perfil

Mónica Villalobos se posesionó el pasado mes de agosto como jefa de la Curaduría número dos de Santa Marta, luego de ganar el primer concurso de mérito nacional, teniendo en cuenta que anteriormente para este cargo se realizaba un concurso de manera distrital o municipal.

-Es arquitecta de la Universidad de los Andes

 –Urbanista del Instituto Francés de Urbanismo.

-Planificadora Territorial de la Universidad del Magdalena

-Especialista en Derecho Urbano de la Universidad del Norte.

Cuenta con más de 20 años de experiencia en ordenamiento territorial y urbanismo, los cuales los ha trabajado en Colombia y en Francia.

También fue gerente de Corpocentro, trabajó en el Plan de Manejo y Protección del Centro Histórico. Fue secretaria de Planeación Distrital en el 2011 y asesora del Ministerio de Cultura en la dirección de Patrimonio en todo lo concerniente a los Centros Históricos. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Unimagdalena fue sede de la Asamblea Nacional de Movilidad

Durante la jornada, se abordaron temáticas claves como la seguridad vial, la operación ferroviaria y el mejoramiento de los sistemas de transporte público en la capital del Magdalena.

1 hora 39 mins

Policía adelanta controles a prestadores de servicios turísticos en Taganga

Uniformados adscritos a la Policía de Turismo verificaron el cumplimiento de normas legales para la operación turística.

4 horas 46 mins

Accidente de tránsito en el barrio Bavaria deja una mujer y un joven herido

Uno de los lesionados fue identificado como Santiago Ordóñez, quien conducía una motocicleta.

6 horas 2 mins

Alcaldía de Santa Marta entrega más de 750 ayudas a familias afectadas por las lluvias

Los beneficiarios recibieron kits de aseo, alimentos de primera necesidad, artículos de cocina y colchonetas con sus respectivos juegos de sábanas.

8 horas 54 mins

Cae hombre con moto robada en La Paz: Policía logra recuperación

El vehículo tenía un requerimiento vigente por hurto, solicitado por la Fiscalía Local de Santa Marta.

11 horas 1 min
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Asalto millonario en Ciénaga: Delincuentes se llevaron 10 millones de un expendio

Las autoridades activaron la búsqueda para dar con el responsable de los implicados.

3 horas 46 mins

Salvación Nacional anuncia su apoyo a precandidatura de Abelardo de la Espriella

El movimiento fundado por Álvaro Gómez Hurtado coavalará la aspiración presidencial de De La Espriella.

3 horas 15 mins

Dan ‘luz verde’ para construcción de viaductos en la vía Ciénaga- Barranquilla

El Anla dio la aprobación para el inicio de las obras.

4 horas 18 mins

Doloroso: Mindefensa confirma secuestro de 34 militares a manos de las Farc

Pedro Sánchez informó que los soldados fueron secuestrados en San José del Guaviare.

4 horas 48 mins

Accidente de tránsito en el barrio Bavaria deja una mujer y un joven herido

Uno de los lesionados fue identificado como Santiago Ordóñez, quien conducía una motocicleta.

6 horas 1 min
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month