Juez suspende caducidad del contrato de Centros Poblados y Duque pide investigar al togado


En las últimas horas se conoció que bajo el argumento de protección al debido proceso, un juez promiscuo de Puerto Colombia, Atlántico, ordenó una medida provisional donde suspendía el proceso de caducidad del contrato que inició el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones contra la Unión Temporal Centros Poblados, por los incumplimientos en el proyecto de conectividad digital escolar.
Al contratista al que se le suministraron $70 mil millones por conceptos de anticipos, también se le fueron embargadas las cuentas, por lo que por medio de una acción de tutela logró que el juez fallara a su favor para detener el proceso.
Este nuevo revés se da en medio de las críticas hacia el Gobierno Nacional por no actuar con diligencia en el proceso, además de las exigencias de sectores de la oposición que buscan viabilizar una moción de censura contra la ministra de esta cartera, Karen Abudinen.
Aunque el presidente Iván Duque no se ha referido ante las exigencias de renuncia a la ministra, sí criticó la decisión del juez y pidió que sea investigado. “Uno tiene que entender los fallos, pero uno no se puede quedar callado con las fallas y a mí si me parece curioso y paradójico que no se cumplió el debido proceso. Claramento yo creo que esa situación amerita un análisis de la Comisión de Disciplina Judicial para entender qué puede haber detrás de la decisión de esa naturaleza, porque la caducidad se decretó para proteger los intereses de la Nación” sostuvo el mandatario.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla
Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.
Petro anuncia el fin de la erradicación de cultivos con glifosato en Colombia
Según el Jefe de Estado se priorizará la erradicación manual a través de acuerdos con comunidades campesinas.
Santa Marta, ciudad anfitriona de la próxima Cumbre Celac-UE
Se llevará a cabo los días 9 y 10 de noviembre.
533 habrían sido reclutados por grupos armados en 2024: Defensoría
267 pertenecen a comunidades indígenas.
Ordenan garantizar acceso a anticonceptivos y pastillas del día después en el país
Se determinó que el Ministerio de Salud y Educación adelanten acciones conjuntas para socializar sobre salud sexual y reproductiva, así como anticonceptivos de emergencia.
Gobierno alista abono por $400 mil millones para deuda en subsidios de energía
El presidente Gustavo Petro atribuyó los retrasos a factores como el hundimiento de la ley de financiamiento en el Congreso y a la reasignación del presupuesto hacia otros sectores.
Lo Destacado
Asesinan a bala a vendedor de frutas en Ciénaga
La víctima fue identificada como Tomás Sandoval Heredia, conocido popularmente como ‘Cucas’.
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla
Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.
Petro anuncia el fin de la erradicación de cultivos con glifosato en Colombia
Según el Jefe de Estado se priorizará la erradicación manual a través de acuerdos con comunidades campesinas.
En un 88% avanza la canalización de la Quebrada Japón en Santa Marta
Según indicó Corpamag, la medida contribuirá al control de inundaciones en la ciudad.
Dos capturados tras millonario robo a un carro de valores en el aeropuerto de Riohacha
Los delincuentes utilizaron dos camionetas para irrumpir en el área trasera del aeropuerto y perpetrar el ataque.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.