Anuncio
Anuncio
Lunes 16 de Agosto de 2021 - 3:14pm

Álvaro Uribe manifestó tener “mayor sentimiento de dolor" por las masacres perpetradas en el país

El exmandatario se reunió con el presidente de la Comisión de la Verdad.
Padre Francisco de Roux y Álvaro Uribe Vélez.
Anuncio
Anuncio

El expresidente de la República, Álvaro Uribe Vélez, sostuvo este lunes un diálogo con el padre Francisco de Roux, presidente de la Comisión de la Verdad, del cual salieron varias polémicas sobre los 'falsos positivos'.

El encuentro empezó con tensiones, pues el exsenador afirmó que no cree en la Comisión de la Verdad.

"Las Instituciones derivadas del acuerdo de La Habana son ilegítimas", indicó Uribe, quien manifestó que tiene "el mayor sentimiento de dolor" por las masacres perpetradas en diferentes partes del país, durante la época de los 'falsos positivos'.

De Roux le respondió al exmandatario, recordándole que la Comisión busca la verdad y no se guía por principios de autoridad, por eso lo que diga Juan Manuel Santos "es tan válido" como lo que exprese Uribe.

El expresidente indicó que este encuentro "es público, basado en documentos públicos y puede ser utilizado como mejor prefieran".

Después de esa tensión, llegó el momento esperado, los 'falsos positivos'. Eso sí, con las condiciones que impuso el exsenador.

"Tuvimos (durante su Gobierno) 53 mil desmovilizaciones de grupos paramilitares y 18 mil miembros de grupos guerrilleros, esto ha sido más que las desmovilizaciones colectivas que hemos tenido en los últimos años", expresó Uribe.

Agregó que en el proceso de desmovilización "no hubo curules gratis" para los paramilitares.

"Uno de los temas de los que se me acusa es que a los líderes paramilitares se les extraditó para extraditar la verdad. Pero con los Estados Unidos se hizo un acuerdo en el que ellos respetarían la verdad en Colombia", señaló el exmandatario.

 

El expresidente de la República, Álvaro Uribe Vélez.

 

De acuerdo con su versión, cuando los medios de comunicación destaparon el escándalo de los 'falsos positivos', procedió "de inmediato".

Lo anterior lo dijo en referencia al año 2008, cuando 27 altos militares resultaron involucrados en las ejecuciones extrajudiciales.

"Una decisión muy dura para alguien que como mi persona tiene afecto por las Fuerzas Armadas de Colombia", puntualizó.

"Una norma en la cual insistí es que ninguna norma en nuestro gobierno podría ser oculta, todo tenía que salir a la luz pública", agregó.

Según Uribe, "no hay un soldado o un policía que pueda decir que yo le di mal ejemplo de obra".

Sin embargo, una de las polémicas en el diálogo, fue la afirmación concreta que hizo Uribe sobre los 'falsos positivos': "para mí era difícil creer que existían".

Lo dijo pese a que la Jurisdicción Especial para la Paz informó el 18 de febrero de 2020, que "6.402 personas fueron víctimas de 'falsos positivos' entre 2002 y 2008".

Al ser consultado sobre los jóvenes asesinados en Soacha, se disculpó por la aseveración de "que no estaban recogiendo café", la cual causó una polémica nacional.

Uribe se defendió sobre la acusación del uso de la doctrina de Vietnam, la cual premia las bajas que consigas durante los combates o bombardeos.

De acuerdo con el expresidente, "nunca se aplicó ni se mencionó". Recordó que su gobierno le dio prioridad a las desmovilizaciones.

"Fumigación aérea a narco cultivos sin afectar comunidades. Los bombardeos selectivos nunca afectaron comunidades", añadió.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Gustavo Petro

Petro critica al Banco de la República por mantener altas tasas de interés

El mandatario señaló que es una "decisión política".

7 horas 33 mins
Carlos Lehder

Revelan primera imagen de Carlos Lehder tras quedar en libertad

El Juzgado 18 de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Bogotá declaró la prescripción de la pena impuesta por delitos relacionados con el tráfico de estupefacientes y armas de fuego.

8 horas 28 mins
Carlos Lehder fue capturado en Bogotá.
12 horas 20 mins
Lluvias en Colombia

Minambiente advierte que este 2025 “lluvias estarán por encima de lo normal”

El Ideam también emitió alertas ante la aproximación de la primera temporada de invernal de este año.

13 horas 9 mins
A través de un video se conoció el estado del secuestrado.

Petro pidió la liberación de ciudadano colombo-israelí, secuestrado por Hamás

Recientemente se conoció un video de Elkana Bohbot señalando que su estado de salud no está bien.

14 horas 6 mins
Jaminson Andrés Palomeque.

Cárcel a señalado homicida de dos miembros de la comunidad LQTBIQ+ en Medellín

Jaminson Andrés Palomeque, en compañía de otra persona, atacó a las víctimas con un arma blanca y les hurtó sus pertenencias.

1 día 13 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Cristian Jiménez Silva.
Cristian Jiménez Silva.

Soldado samario fue asesinado por un compañero en el batallón de Santander

Cristian Jiménez Silva, residía en Villa Dania.

8 horas 17 mins
Freddy De Jesús Torres Barrios
Freddy De Jesús Torres Barrios

A machetazos asesinan a hombre en Puebloviejo

Freddy De Jesús Torres Barrios, fue encontrado al interior de una cabaña.

8 horas 30 mins
Carlos Lehder
Carlos Lehder

Revelan primera imagen de Carlos Lehder tras quedar en libertad

El Juzgado 18 de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Bogotá declaró la prescripción de la pena impuesta por delitos relacionados con el tráfico de estupefacientes y armas de fuego.

8 horas 26 mins
Nuevos graduados de la Universidad del Magdalena.
Nuevos graduados de la Universidad del Magdalena.

Unimagdalena graduó a 140 doctores, magísteres y especialistas

Los profesionales recibieron sus títulos en las Facultades de Ciencias de la Educación, Ciencias Básicas y Humanidades.

9 horas 50 mins
Sonia Lara
Sonia Lara

Mujer, madre y conductora de trenes que rompe barreras: la historia de Sonia Lara

El grupo Prodeco le dio la oportunidad de desempeñarse como maquinista desde 2019.

12 horas 16 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 8 months