“Caicedo no afecta a la Unimagdalena, sino a sus estudiantes”: Jaime Noguera


Con documentos en mano, el vicerrector administrativo de la Universidad del Magdalena, Jaime Noguera Serrano, presidió este miércoles una conferencia de prensa en la que dio explicaciones detalladas sobre los aportes que ha dado la Gobernación del Magdalena y la Alcaldía de Santa Marta a la matrícula cero de los estudiantes durante los semestres 2020- II y 2021-I.
En su explicación, el funcionario de la Universidad del Magdalena precisó por qué es que los recursos de la matrícula cero que ha aportado el ente territorial han sido “insuficientes” y, además, “discriminan a los estudiantes”.
Para el segundo semestre de 2020, cuando la crisis generada por la pandemia del coronavirus llevó a la necesidad de financiar la matrícula del estudiantado -que en más del 90% pertenece a los estratos más bajos del departamento- la Universidad se vio abocada a tener que conseguir 17.706 millones de pesos, los cuales consiguió con un 48% de sus recursos propios, 35% del Gobierno Nacional y un aporte del 14% por parte de la Gobernación del Magdalena, que se reflejó en aportes por $2.427 millones, a través del Fonges (fondo de becas de la Gobernación), luego de varios ‘tira y jala’ entre la Universidad y el ente territorial gobernado por Carlos Caicedo.
En aquel entonces, el aporte que hizo la Gobernación representaba una financiación de $385.219 para la matrícula de cada uno de los estudiantes.
Pero cuando se compara ese aporte de 2020-II con el correspondiente a la matrícula del primer semestre de 2021, en los que la Gobernación se comprometió a girar $2.739 millones (a través de recursos que le designó la Alcaldía de Santa Marta), se tiene que lo que estos recursos son equivalentes a $216.419 por estudiante, debido a que para este nuevo semestre, el monto al que tiene que llegar la universidad para financiar a todos los estudiantes de pregrado es mayor: $21.225 millones.
Es en este punto en el que la Universidad del Magdalena considera que el Gobierno Departamental está siendo ‘discriminatorio’ con los estudiantes, pues el aporte que hace la Gobernación (que bien podría sumar esfuerzos a los recursos de la Alcaldía), son mínimos cuando se comparan con otras estrategias que hace el ente territorial, como las ‘becas del cambio’, o el traslado de recursos a los estudiantes de Infotep, pues el pago que la Gobernación les reconoce es incluso del 100% del valor de la matrícula.
“Nadie pelea con decisiones de la Gobernación como las de financiar becas del 100%, eso se aplaude. Pero este tipo de iniciativas no servirán de mucho si se está dejando a un lado a estudiantes que ya están en el sistema. Así, lograrán que, entre uno nuevo, pero si no contribuyen a ayudar al que ya está, saldrá y no se habrá ganado nada”, explicó el vicerrector.
Críticas de politiquería
El vicerrector administrativo dejó en el aire algunas suspicacias, como el hecho de que la Gobernación hubiera apoyado a estudiantes de posgrado durante el semestre 2020-II, justo en una época en que convenía ayudarles, pues estaban participando en el proceso de consulta para el nuevo rector de la universidad, y en este nuevo semestre (2021-I), como ya no hay elecciones, la Gobernación no les brindará ayuda a estos estudiantes.
También hizo una fuerte crítica a la Gobernación, asegurando que esta solo le da recursos a las entidades que tiene bajo su control.
“A él no le interesa las personas ni las instituciones, a él le interesa es el control. Yo creo que seguramente él hubiera aportado a la matrícula cero y hasta más (si la rectoría de la Universidad estuviera bajo su control)”, explicó el funcionario.
Finalmente, el vicrrector administrativo envió un mensaje de tranquilidad a los estudiantes, pues aseguró que este jueves, durante el consejo superior de la Universidad, se evaluarán propuestas para encontrar el camino que permita financiar $3.214 millones de pesos que aún están pendientes de conseguir para poder subsidiar el 100% de la matrícula de todo el estudiantado.
En cuanto al segundo semestre de 2021, se prevé que ya no habrá ningún tipo de complicaciones, pues el Gobierno Nacional ha hecho el anuncio de que se encargarán de financiar la matrícula de todos los estudiantes de las universidades públicas.
Tags
Más de
Procuraduría enciende alertas por homicidio selectivo de las ACSN en Palmor
El ente de control se mostró preocupada después del reciente asesinato ocurrido en esta población, jurisdicción de Ciénaga, en el Magdalena.
Capturan a 7 presuntos ‘Pachencas’ en Ciénaga: rescatan a dos adolescentes
En el procedimiento fueron incautados material de inteligencia y comunicaciones, cartuchos de diferentes calibres, celulares, un cargador para ametralladora, un artefacto explosivo improvisado y una granada hechiza.
Unimagdalena estrenó: ‘Tejiendo el Caribe’, documental homenaje a los pueblos artesanos
El proyecto estuvo dirigido por el vicerrector de Investigación, Jorge Elías Caro.
En plena plaza de Palmor, sicarios asesinaron a un hombre y le dejan cartel
Fue identificado como Hugues Amaris Rico.
Consejo de Estado admite demanda contra Corpamag por relleno sanitario en Ciénaga
La acción judicial cuestiona las resoluciones expedidas en 2022, mediante las cuales se levantaron medidas preventivas y se amplió la licencia ambiental del proyecto por 30 años, con el propósito de transformarlo en un relleno de escala regional.
Consejo de Estado multa a Martínez por dilatar su salida de la Gobernación
El exgobernador del Magdalena deberá cancelar poco más de siete millones de pesos.
Lo Destacado
Procuraduría enciende alertas por homicidio selectivo de las ACSN en Palmor
El ente de control se mostró preocupada después del reciente asesinato ocurrido en esta población, jurisdicción de Ciénaga, en el Magdalena.
En plena plaza de Palmor, sicarios asesinaron a un hombre y le dejan cartel
Fue identificado como Hugues Amaris Rico.
Tras hundimiento de camión, Distrito anuncia soluciones estructurales en Villas de Alejandría
Para darle celeridad a las obras, la administración distrital tiene casi lista la declaratoria de emergencia en este sector de la ciudad.
Vicepresidente Francia Márquez anuncia viaje de ‘reconexión’ a África
Márquez viajará con una delegación de la Cancillería y los Ministerios de Comercio, Agricultura y Medio Ambiente.
Álvaro Uribe renuncia a la prescripción en su proceso y pide que avance
El exjefe de Estado recalcó que su interés es demostrar que jamás incurrió en acciones ilegales para manipular o presionar testigos, pese a la condena de primera instancia que le impuso 12 años de prisión.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.