Anuncio
Anuncio
Miércoles 28 de Julio de 2021 - 9:34am

Van 28,1 millones de bovinos y bufalinos vacunados contra la aftosa

A pocos días de culminar el primer ciclo de 2021 se ha vacunado el 95,9 % de los animales estipulados por las autoridades de sanidad animal del país.
Arauca, Casanare y Guaviare, son los departamentos más sobresalientes en la inmunización contra fiebre aftosa.
Anuncio
Anuncio

 Durante la novena semana del primer ciclo de vacunación Fedegán-FNG e ICA han inmunizado, en alianza público privada, 28,1 millones de bovinos y bufalinos, es decir, el 95,9 % del total del inventario nacional.

Así lo informó el último avance estadístico del ciclo que comprende la gestión realizada desde que inició la citada campaña sanitaria -24 de mayo- hasta el 25 de julio del 2021.

“De acuerdo con el informe estadístico, Colombia ha protegido contra la enfermedad de la fiebre aftosa a 28,1 millones de bovinos y bufalinos (28.122.819 bovinos) en todo el país”, dijo Deyanira Barrero León, gerente general del ICA.

Dicha cifra se ha llevado a cabo, a su vez, en el 93,1 % de los predios rurales de la nación, es decir, en 588.000 fincas que se dedican a la producción ganadera bovina.

“Los departamentos que registran la mayor gestión son: Arauca, Casanare y Guaviare, así como Sucre, Vichada y Cesar”, afirmó José De Silvestri, gerente técnico de Fedegán-FNG y líder del ciclo.

Brucelosis

El presente ciclo cumplió con la meta de vacunación contra la brucelosis propuesta por el ICA con la vacunación de 210.000 terneras adicionales entre los 3 y los 9 meses de edad.

La población marco estipulada por el órgano rector de la sanidad animal en Colombia era de 1.3 millones de terneras (1.317.492), pero ha vacunado 1,5 millones (1.527.597) hasta el 25 de julio.

Los departamentos más sobresalientes en la inmunización contra la brucelosis son: Guainía, Vaupés, Arauca y Casanare.

Rabia

Fedegan y el Fondo Nacional del Ganado, han vacunado contra la rabia de origen silvestre el 94,6% del total del inventario bovino y bufalino seleccionado por el ICA para tal objetivo.

El gremio ejecutor ha inoculado 3,6 millones de animales (3.678.093), en el 95 % de los predios destinados a la protección de la rabia en 13 departamentos del país.

“El primer ciclo de vacunación ha protegido el 95,9% de los bovinos y bufalinos contra la fiebre aftosa y, de manera simultánea, ha inmunizado más del 100 % de la brucelosis y el 94,6 % de la rabia de origen silvestre”, sostuvo José De Silvestri.

“Quiero felicitar a los ganaderos de Colombia por los avances del ciclo de vacunación y por cumplir con su obligación de vacunar y proteger a los bovinos y bufalinos de enfermedades como la fiebre aftosa, la brucelosis y la rabia de origen silvestre”, concluyó Deyanira Barrero León, gerente general del ICA.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Petro revela que la Policía custodia la Casa de Nariño con armas extranjeras

El presidente aseguró que parte del armamento usado para proteger la sede presidencial no pertenece al Estado colombiano.

1 día 6 horas

En operativo, EE.UU. hundió otra lancha venezolana: murieron cuatro personas

El gobierno estadounidense aseguró que la embarcación iba cargada de droga que tenía como destino el país norteamericano.

2 días 54 mins

Este es el dragoneante del Inpec asesinado frente a la cárcel La Modelo de Bogotá

Los investigadores recolectaron los videos de seguridad que advierten el momento exacto del ataque en contra de los funcionarios.

2 días 3 horas

Hallan sin vida a abogada que demandó la nulidad del exalcalde Jaime Beltrán

Junto al cuerpo fue encontrada una nota con una advertencia: “ojo, no tocar plato, ni pan, ni vaso, ni marcador”.

2 días 5 horas

Ataque contra guardias del Inpec en La Modelo deja un muerto y dos heridos

El Inpec y la Alcaldía de Bogotá anunciaron un consejo de seguridad tras lo ocurrido.

2 días 5 horas

Capturan en Medellín a alias ‘Fede’ uno de los más buscados en Ecuador

Este ciudadano ecuatoriano es señalado de coordinar el tráfico internacional de estupefacientes hacia Estados Unidos, utilizando lanchas rápidas con tránsito en Centroamérica.

2 días 6 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Identificado como Luis Charris el hombre hallado muerto en Pivijay

El cuerpo fue encontrado a la altura del corregimiento de Caraballo

0 seg

Identifican al hombre asesinado en panadería de Santa Marta

Residía en el corregimiento de Minca

1 hora 38 mins

Cae alias ‘El Cole’ con más de 8 kilos de droga en Santa Marta

La Policía Metropolitana incautó cocaína y marihuana que presuntamente serían distribuidas en distintos sectores de la ciudad.

5 horas 51 mins

Murió mujer atacada a bala frente a su casa en Zona Bananera

Falleció tras varios días en cuidados intensivos.

6 horas 47 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months