Nación indemnizará a familia de taxista muerto en atentado contra el expresidente Álvaro Uribe
![El Espectador Atentado contra el expresidente Uribe en 2002.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2021/7/26/articulo/diseno_sin_titulo_12.jpg?itok=u8tIMgYb)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2021/2/24/perfil/vanessa-redondo-pena.jpg)
Según un fallo proferido por el Consejo de Estado, la Nación deberá pagar cerca de $977 millones a la familia de Donaldo Pisciotti Duarte, el taxista que murió en medio de un atentado con explosivos realizado por la guerrilla de las Farc contra Álvaro Uribe Vélez, el 14 de abril de 2002 en Barranquilla cuanto este adelantaba su primera campaña a la Presidencia de Colombia.
El Consejo menciona que esta decisión "obedece a una demanda que, en ejercicio de la acción de reparación directa, presentaron los familiares de la persona muerta, con el fin de obtener una indemnización que resarciera los daños padecidos por este atentado terrorista, que fue atribuido a la entonces guerrilla de las Farc. Según los demandantes, el explosivo, que todo parece indicar iba dirigido al entonces aspirante a la Presidencia de la República, era un hecho previsible, toda vez que el candidato había sido objeto de amenazas y otros atentados contra su vida", indicó el Consejo de Estado que condenó al Ministerio de Defensa y a la Policía Nacional.
De acuerdo con los familiares de la víctima, las autoridades no tomaron las medidas de seguridad que deberían haber establecido a favor de la vida y la seguridad del aspirante y de las personas que estaban cerca de la caravana que fue atacada en esa jornada. Por esa razón, demandaron al Ejército, a la Policía Nacional, al Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), al Departamento del Atlántico y al Distrito de Barranquilla, con el fin de obtener una reparación a los perjuicios ocasionados.
En sentencia de primera instancia, emitida el 12 de abril del 2012, el Tribunal Administrativo del Atlántico decidió no acceder a las pretensiones de la demanda, sin embargo, la parte actora interpuso recurso de apelación contra el fallo de primera instancia, con la intención de que el Consejo de Estado ordenara repararlas.
Según el fallo, Donaldo Pisciotti Duarte se encontraba laborando como conductor de un vehículo de servicio público, resultó herido en la explosión y, pese a recibir atención médica, falleció el 10 de mayo de 2002.
El Consejo de Estado concedió las pretensiones de la demanda. Sostuvo que le corresponde a la Policía Nacional indemnizar el daño que sufrieron los familiares de la víctima, pues el atentado no era un hecho imprevisible e irresistible, dado que se tenía información sobre el riesgo que existía alrededor de la ocurrencia de actividades terroristas.
En el proceso también fueron expuestas pruebas documentales con las que contaba la Sijín sobre otros atentados contra el hoy expresidente Uribe, sobre la inminencia de otro y sobre los planes de la entonces guerrilla de las Farc para perpetrar un atentado terrorista contra los candidatos Álvaro Uribe Vélez y Horacio Serpa Uribe. También se evidenciaron instrucciones de parte del órgano de inteligencia de la Policía para reforzar la seguridad del candidato.
Notas relacionadas
Tags
Más de
¿Se retracta? Bolívar dice que “nadie puede decirle a Petro con quién trabajar”
El director del Departamento de Prosperidad Social se refirió a sus críticas por la llegada de Benedetti y Laura Sarabia al gabinete presidencial.
La artista Yannai Kadamani es designada como nueva ministra de Cultura
La decisión se tomó tras la renuncia irrevocable de Juan David Correa.
Residente canceló su show en evento organizado por el Gobierno en Bogotá
El artista recibió fuertes críticas, luego que se conociera que el costo de su presentación ascendía a los $2 mil millones.
Juicio contra Uribe avanza tras negativa a solicitud de aplazamiento
El proceso se reanudará el próximo lunes 10 de febrero a las 8:30 de la mañana.
Ataque con explosivos sacude batallón militar en Tibú
Las autoridades atribuyen el atentado al ELN, en respuesta a los recientes operativos militares en la región.
Corte Constitucional tumba ley que permitía el matrimonio con menores de edad
El Alto Tribunal determinó que la edad mínima para contraer matrimonio en Colombia es de 18 años.
Lo Destacado
Alcaldía recupera predios en Garagoa para construir 250 casas de interés social
Desde el año pasado se denunció la apropiación de estos predios públicos por parte de particulares.
¿Se retracta? Bolívar dice que “nadie puede decirle a Petro con quién trabajar”
El director del Departamento de Prosperidad Social se refirió a sus críticas por la llegada de Benedetti y Laura Sarabia al gabinete presidencial.
Enfrentamientos entre Fuerza Pública y Clan del Golfo deja cuatro muertos en Guamal
En medio de estas ofensivas fueron capturadas tres personas y se incautó material de guerra.
Grafiti del grupo criminal ‘Los Primos’ aparece en varios pueblos del Magdalena
Hasta el momento, las autoridades de Pivijay, Media Luna, Salaminita, Algarrobo, La Loma y Santa Rosa de Lima no han pronunciado ante esta situación.
Asesinan a alias ‘Antena’ jefe de sicarios de la banda ‘Los Costeños’
Víctor Julio Silva Rodelo, se encontraba cuidando un lote en Soledad junto a otras personas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.