Vivimos en un país muy parecido al de Alicia y el sombrerero loco. Suceden cosas dignas de Hollywood, pero sobre todo vivimos en un país que carece de memoria histórica.
En estos momentos cruciales en los que pasamos la horrible página de las FARC (a la que muchos se oponían, porque quedaban sin discurso) y ahora podemos centrarnos en los verdaderos problemas que carcomen nuestra sociedad, problemas tan serios como la corrupción que acaba con cualquier presupuesto nacional. Salen algunos desde la extrema derecha que tanto ha acabado a este país, a reclamar firmas en las calles, a proponer leyes anti corrupción, olvidándose como buenos políticos sus orígenes y sus males.
Como buenos políticos deben salir a buscar un problema que una al pueblo en estos momentos, ya no serán más las FARC, seguro que no, tal vez vendrán con engaños a tratar de revocar los acuerdos de paz para que continué la violencia y no cese la horrible noche, para muchos que creemos en la paz esa horrible noche ceso con el nuevo acuerdo, aunque muchos se opongan.
Encontraron entonces esos que han hecho de este país, de la burocracia y de la política una verdadera cloaca, un motivo para aferrarse al poder, buscan ser ahora los abanderados de la lucha contra la corrupción, olvidando ellos o creyendo que como buenos colombianos hemos olvidado la Yidispolitica, Agro ingreso seguro, recientemente el dinero que supuestamente pagó Odebrecht por la asesoría de Duda, el nombramiento del ex procurador Ordoñez por un congreso lleno de burocracia en la procuraduría y amenazado por el mismo Ordoñez, entre otros grandes escándalos que han dado al traste con este país, pero que sin lugar a dudas nos dejan más preguntas que respuestas. Resulta entonces que desde el partido donde el corazón es grande y la mano firme, salen a reclamar ser los que combaten la corrupción, ah país de locos y mentiras interpuestas a quienes no entienden sino del tamal o de la percepción de seguridad.
Son tan corruptos y piensan que el colombiano apoya la fiebre del momento, y en este momento la moda es la corrupción, total quien se acordara del escándalo de las notarías o del AIS, alguien recuerda acaso que en este país el cohecho es de una sola persona, o quizás como lo dijo la justicia recientemente, que la gente se "auto homicida" con golpes de botellas pero parece una caída al caño.
No les creo, antes deberían hacer un acto de contrición y recitar de memoria en esta ocasión el "Yo corrupto", entendiendo que es un cáncer que abarca la política colombiana, pero que sobre todo se vuelve como el comején o las termitas, que van acabando por dentro de la madera sin que la madera por fuera lo demuestre, somos colombianos y nada nos va cambiar, nuestra sangre latina da más para ser felices y encontrar más enemigos con los que podamos seguir buscando votos y moviendo el dinero que enriquece a los mismos de siempre.
Perlas:
- Colombia y el mundo en general tiene muchos caudillos que buscan y atraen seguidores, los discursos siempre serán los mismos, en contra de un enemigo que supuestamente daña la sociedad, así tuvimos a Chávez, Uribe, Trump y por la costa colombiana hay uno que otro en las mismas.
- Y lo que todos temíamos se está empezando a dar, ya hay veto al periodismo en los Estados Unidos, así empezaron Chaves y otros tantos.
Más de los usuarios
Seguimiento.co
Almas mezquinas, mentes enfermas
Seguimiento.co
Propuestas de rulos entre personajes de rulos
Seguimiento.co
El modernismo y la decadencia generacional
Seguimiento.co
La lucha contra las noticias falsas en las redes sociales
Seguimiento.co
A rio revuelto, ganancia de pescadores
Lo Destacado
Seis meses sin medicamentos y una enfermedad agresiva: la historia de Rafael Pareja
El joven padece un raro síndrome que ya le costó la vida a su hermano y hoy lo tiene en silla de ruedas. Pese a su estado y fallos judiciales a su favor, Mutual Ser no responde.
Limpiavidrios y taxista protagonizan riña en vía pública de Santa Marta
El hecho de intolerancia se registró al frente de la Clínica Mar Caribe.
Gobernación abre diplomado en IA e Innovación para docentes del Magdalena
El espacio educativo beneficiará a 1.500 personas entre rectores y docentes de las subregiones Norte y Río.
Un día antes de su cumpleaños, asesinan a ‘El Menor’ en Aracataca
Kevin David Ospino fue víctima de atentado sicarial cuando se encontraba en la cancha del barrio San Martín.
Puestos de salud IPC La Candelaria y La Paz son dotados con paneles solares
El Ministerio de Minas y Energía los escogió para ser parte del plan piloto de proyectos energéticos sostenibles.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.