Oposición se manifiesta en instalación de nueva legislatura con la bandera de Colombia al revés


Haciendo uso del derecho a réplica por el discurso de instalación de la nueva legislatura del Congreso de la República, los sectores de oposición hicieron un duro cuestionamiento a la manera como el Gobierno Nacional ha enfrentado las protestas y la propia pandemia del Covid-19.
“Este Congreso instala su última legislatura en medio de enormes desafíos derivados del estallido social. El Presidente, sus funcionarios y sus bancadas aliadas, pretenden esquivarlo con reformas cosméticas que no atienden de fondo al grito de indignación de las ciudadanías”, afirmó el Senador Antonio Sanguino quien intervino en representación de Alianza Verde y Dignidad.
Sostuvo que “el pilar democrático de pesos y contrapesos se está convirtiendo en una utopía. Los copartidarios del Presidente han monopolizado las entidades de vigilancia, investigación y control, convirtiéndolas en agentes oficiosos del Gobierno y en puntas de lanza para debilitar a la oposición. Las cruzadas permanentes por acabar con las instituciones de justicia, verdad, reparación y no repetición, nacidas del Acuerdo de Paz, han sido reiteradas en este Gobierno. Nadie entiende por qué causa tanto escozor que Colombia y el mundo, conozcan la verdad oculta”.
En su intervención manifestó que “la crisis de Derechos Humanos en este Gobierno es inocultable. Desde el inicio del paro nacional, 84 personas fueron asesinadas de las cuales 28 son atribuibles presuntamente a la Fuerza Pública, 84 han sido víctimas de lesiones oculares y 72 se encuentran aún desaparecidas”.
Reiteró que “ante las observaciones de la CIDH y las denuncias internacionales de organizaciones de DDHH y parlamentos del mundo, el Gobierno en lugar de reconocer sus errores, garantizar la protección de los DDHH y acoger las recomendaciones, acudió al irrespeto”.
Por otra parte, manifestó que “el retroceso en materia de relaciones internacionales en el Gobierno es evidente. Desempeñó un indecoroso papel al avalar la intromisión de su partido en las elecciones de los EEUU y guardó silencio ante la invasión fallida de tropas mercenarias desde la Guajira hacia Venezuela”.
Luego, por el Pacto Histórico intervino la Representante María José Pizarro, quien expresó que ante la ausencia del Presidente Duque no le hablaría “a las orejas de su delegado” sino a Colombia entera”. El Presidente Duque había delegado al Ministro del Interior, Diego Palacio Martínez para escuchar la réplica de la oposición.
Seguidamente, al igual que su antecesor, cuestionó el manejo gubernamental frente a las protestas y la pandemia.
Es de anotar que los sectores de oposición se hicieron presentes en el recinto con una bandera de Colombia con los colores al revés.
“Es un acto simbólico con un mensaje de dignidad y de verdadera independencia”, dijo la Representante María José Pizarro.
Finalmente, en representación del Partido Comunes intervino Pablo Catatumbo.
“Aunque desde su torre de marfil el gobierno se empeñe en no reconocerlo, vivimos una de las épocas más convulsionadas de nuestra historia reciente”, señaló.
Finalmente afirmó que “los cálculos menos apocalípticos sitúan en 60 millones de millones la cifra de los dineros públicos que se roban anualmente los corruptos por cuenta de esta cultura depredadora de nuestros recursos y la falta de honradez de nuestra clase política y empresarial”.
Tags
Más de
Gritos e intervención policial tras hundimiento de la consulta popular en el Congreso
Ante su iracunda reacción, el ministro del Interior, Armando Benedetti tuvo que ser sostenido por la congresista María José Pizarro.
Tras negarle beneficio de casa por cárcel, Epa Colombia apelará la decisión
La juez no acreditó su condición de madre soltera, argumentando que su pareja sentimental podía hacerse cargo de su hija.
Solidaridad y apoyo: las reacciones del país ante robo de marca Frisby en España
Compañías grandes y pequeñas han condenado el reciente fallo a favor de los suplantadores en el país europeo.
Vuelven a capturar a ‘La Negra Dominga’ esta vez en España por crimen de Roberto Vega
Medios españoles señalan que también fue capturado el presunto sicario que ejecutó el hecho de sangre.
Un avance del 90% en su ejecución de la variante Ciénaga confirma Invías
Simultáneamente están por finalizar los trabajos en la Ye de Ciénaga, en donde confluyen la Variante, la Troncal del Magdalena y la Troncal del Caribe.
Gobierno Petro firma acuerdo con China para ingresar a la Ruta de la Seda
Busca establecer una cooperación estratégica en sectores como economía, ciencia, tecnología, medio ambiente, cultura y procesos de reindustrialización.
Lo Destacado
A último minuto, Rafael Martínez presentó aclaración a fallo que lo dejó sin la Gobernación
La estrategia le da unos días en el cargo, pues el fallo no quedará en firme hasta que el Consejo de Estado aclare sus solicitudes.
¡Descaro! noche de este miércoles sin luz en decenas de barrios de Santa Marta
La empresa Air-e anunció el corte una hora antes de que se dé la suspensión de energía.
‘Lencho’ fue asesinado en el barrio María Eugenia
En el hecho de sangre una mujer resultó herida.
Gritos e intervención policial tras hundimiento de la consulta popular en el Congreso
Ante su iracunda reacción, el ministro del Interior, Armando Benedetti tuvo que ser sostenido por la congresista María José Pizarro.
“Dale Samario me llena de orgullo, de emoción y me lleva a seguir adelante”: Michel Torres
Seguimiento.co habló con el artista en medio de la inauguración oficial de los Juegos Comunales realizada el día de ayer en la cancha del barrio Galicia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.