Este 24 de julio: ‘Joe Arroyo, 10 años después’, especial de Radio Nacional de Colombia


¿Quién, en algún momento de su vida, ha bailado y cantado al son de Rebelión, Tania, Mary, En Barranquilla me quedo, El ausente, El Centurión de la noche, Manyoma o La noche, entre otros éxitos del gran salsero cartagenero e hijo adoptivo de Barranquilla, Joe Arroyo? Para todos los que levantaron la mano, Radio Nacional tiene este especial que se emitirá por las 63 frecuencias de la emisora y por www.radionacional.co.
‘Joe Arroyo, 10 años después’, se realiza en conmemoración del que es considerado el rey eterno del Carnaval de Barranquilla por sus 18 Congos de Oro, los dos primeros con Fruko y sus Tesos, y 4 Súper Congos ganados en el tradicional Festival de Orquestas. A estos grandes reconocimientos en la festividad carnestoléndica, se suma el premio póstumo Grammy Latino a la Excelencia Musical.
Robert Téllez y Willy Vergara, los expertos en periodismo musical de RTVC, a cargo de las primeras cuatro horas del especial, harán un recorrido por las producciones emblemáticas del más grande artista de la música tropical en Colombia, y además contarán historias de su vida y compartirán conceptos musicales de los artistas Julio Ernesto Estrada ‘Fruko’, Juventino Ojito, Chelito De Castro y Álvaro Cabarcas ‘Pelusa’, que lo acompañaron en diferentes momentos de su carrera.
“Escucharemos esas canciones icónicas de la vida artística de Joe, desde su época con la orquesta La Protesta, su paso estelar por Fruko y sus Tesos y, por supuesto, su gran obra con la orquesta La Verdad”, explicó Robert Téllez, conductor de la maratón, quien agregó que es imprescindible tener en la memoria que Joe Arroyo, marcó la vida de los colombianos desde su salsa, su particular estilo interpretativo y con una carrera de unas características únicas.
“Fue el creador del ‘Joesón’ y tiene en su haber más de 45 producciones discográficas, un poco más de 300 temas grabados, 100 de ellos composiciones propias, lo que lo convierte en un instrumento de la memoria de nuestro país”, afirmó Robert, quien desde hace ocho años es director del programa Conversando la Salsa, de Radio Nacional de Colombia.
Tags
Más de
Las mujeres en la tecnología y en el gaming este 2025: historias que inspiran, de Santa Marta y de la Región Caribe
La industria del gaming en Hispanoamérica genera más de 6.000 millones de dólares estadounidenses.
Hoy se cumple un año de la muerte del compositor y cantautor Omar Geles
El legado del compositor vallenato sigue vivo entre seguidores, familiares y músicos, quienes lo recuerdan con emotivos mensajes.
Impacto del cobro en la fidelidad en las tragamonedas sin bote progresivo
La principal ventaja de esta mecánica es que permite establecer objetivos a largo plazo que motivan a los jugadores a regresar al juego.
Fonseca lanza “Nunca me fui” junto a Rubén Blades, un homenaje a la memoria, la migración y las raíces.
Es el segundo adelanto del próximo álbum de Fonseca
Cómo encontrar los mejores casinos online legales en Colombia en 2025
Un casino online es legal en Colombia cuando opera bajo una licencia oficial otorgada por Coljuegos, el ente regulador del juego en el país.
Entre vallenato y ritmos urbanos, Unimagdalena sigue celebrando su Semana Cultural
Peter Manjarrés, Haffit David, Dago Orozco, Zaider, Estereobeat, Yera Music, Mane Ariza y Junior del Castillo configuraron la nómina de artistas.
Lo Destacado
¡Histórico! Santa Marta al fin firma convenio con entes nacionales para solución del agua
La noticia la dio a conocer el alcalde Carlos Pinedo de manera sorpresiva. Sería el mejor regalo en los 500 años.
Así es el cronograma para la solución definitiva del agua, tras la firma del convenio
Se realizará a través de una alianza público privada, cuyo operador será elegido mediante una licitación pública.
Meses adeudados, amenazas y eventos obligados, denuncian en el Hospital de Ciénaga
En varias conversaciones a las que tuvo acceso Seguimiento.co, quedó en evidencia el desespero de los trabajadores y los cierres de servicios por llenar asistencia en eventos políticos.
Menor de 13 años murió repentinamente durante su jornada escolar en Santa Marta
Se trata de Orianys Acosta Villegas, estudiante de la Institución Froebel.
Incautan 1.000 unidades de equipos tecnológicos de contrabajo en la Ye de Ciénaga
El operativo fue liderado por la Policía Fiscal y Aduanera.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.