Colombia es libre de coronavirus respiratorio porcino
![ICA Porcinos libres de coronavirus respiratorio y del virus de gastroenteritis.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2021/7/09/articulo/fotojet_-_2021-07-09t165824.013_0.jpg?itok=pUTdUf46)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
De acuerdo con los estudios epidemiológicos realizados desde el año 2015, que arrojaron resultados negativos a la técnica de Elisa Anticuerpo, se demostró la ausencia de la actividad del coronavirus respiratorio porcino y del virus de gastroenteritis trasmisible en porcinos en Colombia.
Estos dos virus se encuentran dentro del listado de enfermedades de declaración obligatoria en el país, y todos los signos clínicos compatibles con su presencia son objeto de la atención e investigación pertinente.
“El ICA posee un sistema nacional de vigilancia epidemiológica, detección precoz y alerta temprana, lo cual ha permitido estructurar consistentes mecanismos en el ámbito de la sanidad porcícola, que han permitido descartar la presencia del coronavirus respiratorio porcino y del virus de gastroenteritis trasmisible en porcinos”, señaló Deyanira Barrero León, gerente general del ICA.
Como parte de las actividades de control, el ICA ha venido desarrollando los respectivos análisis de riesgos y las inspecciones de porcinos procedentes de países con riesgo de introducción a través de puertos, aeropuertos y pasos fronterizos de mercancías que puedan ocasionar presencia de estas dos enfermedades en Colombia.
El instituto les recuerda a las personas naturales o jurídicas que posean animales y comercialicen, a los médicos veterinarios y a los laboratorios que tengan conocimiento de un predio con animales que presenten signos compatibles con la infección por coronavirus respiratorio porcino y con el virus de gastroenteritis trasmisible, que están en la obligación de notificarlo de manera inmediata al ICA.
El ICA continuará con la vigilancia activa de las enfermedades y periódicamente realizará el estudio epidemiológico correspondiente a la población porcina existente en el país, con el fin de corroborar la ausencia de actividad de los dos virus en Colombia.
Tags
Más de
La artista Yannai Kadamani es designada como nueva ministra de Cultura
La decisión se tomó tras la renuncia irrevocable de Juan David Correa.
Residente canceló su show en evento organizado por el Gobierno en Bogotá
El artista recibió fuertes críticas, luego que se conociera que el costo de su presentación ascendía a los $2 mil millones.
Juicio contra Uribe avanza tras negativa a solicitud de aplazamiento
El proceso se reanudará el próximo lunes 10 de febrero a las 8:30 de la mañana.
Ataque con explosivos sacude batallón militar en Tibú
Las autoridades atribuyen el atentado al ELN, en respuesta a los recientes operativos militares en la región.
Corte Constitucional tumba ley que permitía el matrimonio con menores de edad
El Alto Tribunal determinó que la edad mínima para contraer matrimonio en Colombia es de 18 años.
Consejos de Ministros serán televisados: el nuevo anuncio del Presidente
Pese a la polémica del reciente encuentro ministerial, y el colapso que ha causado a nivel interno, el presidente Petro insiste en televisarlos señalando que “es democrático”.
Lo Destacado
Grafiti del grupo criminal ‘Los Primos’ aparece en varios pueblos del Magdalena
Hasta el momento, las autoridades de Pivijay, Media Luna, Salaminita, Algarrobo, La Loma y Santa Rosa de Lima no han pronunciado ante esta situación.
Nueva vía al aeropuerto de Santa Marta alcanza el 20% de avance: así va la obra
Hasta el momento se ha completado el primer carril en su totalidad.
Residente canceló su show en evento organizado por el Gobierno en Bogotá
El artista recibió fuertes críticas, luego que se conociera que el costo de su presentación ascendía a los $2 mil millones.
Muere hombre de un infarto cuando se encontraba en una bomba de gasolina en Santa Marta
La víctima fue identificada como German Torres Páez.
Coche fúnebre chocó con tractomula y el cadáver que transportaba salió expulsado
El siniestro ocurrió en Zona Bananera.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.