Procuraduría pidió protección inmediata de la población aledaña a la Ciénaga Grande


La Procuraduría General de la Nación solicitó a la Corte Suprema de Justicia la protección inmediata de los derechos fundamentales de las comunidades que dependen de la Ciénaga Grande de Santa Marta, quienes no cuentan con garantía mínima de acceso a agua potable y saneamiento básico.
Ante el difícil panorama que presenta este ecosistema de especial trascendencia ambiental por causa de la ganadería, construcciones irregulares, masiva muerte de especies, entre otras, un grupo de pescadores de la ciénaga presentó una acción de tutela para proteger los derechos al medio ambiente sano, a la vida digna, al mínimo vital, al trabajo, a la libertad de oficio, a la alimentación y al agua de esta población.
No obstante, la Sala Quinta del Tribunal Superior de Santa Marta decidió declarar improcedente esta acción por la existencia de otro mecanismo de protección del Tribunal Administrativo del Magdalena, que a juicio del ente de control continúa con la vulneración de los derechos de la comunidad.
Por lo anterior, el Procurador Delegado para Asuntos Ambientales y Agrarios, Gilberto Augusto Blanco Zúñiga, pidió a la Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia revocar la decisión en primera instancia y alertó de que en la zona existen altos niveles de riesgo a la vida, salud y subsistencia de los accionantes como consecuencia de la falta de redes de acueducto y alcantarillado, mantenimiento y dragado de caños y aprovechamiento excesivo del agua dulce en la parte alta de los ríos de la Sierra Nevada de Santa Marta.
El organismo de control reclamó la intervención inmediata para la protección de los derechos de la comunidad de la Ciénaga o la adopción de un mecanismo transitorio mientras se resuelve esta acción popular que fue objeto de recurso de apelación y la decisión final la tendrá el Consejo de Estado.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Linda Narváez, de practicante a ejemplo de la Mujer Mar en el Puerto de Santa Marta
La profesional en Comercio Exterior es actualmente la coordinadora de Operaciones Marítimas y Portuarias, y su profesionalismo marca precedentes
Alcaldía de Santa Marta certifica en competencias laborales a líderes de Guachaca
Líderes rurales validaron su experiencia en oficios como agricultura, turismo y construcción.
Fiscalía imputará cargos a Hernando Fajid Álvarez por presunta apropiación del Cementerio San Miguel
Audiencia de imputación quedó programada para el 5 de junio en Santa Marta
Dos jóvenes heridos en atentado sicarial en Santa Marta
A pesar de las heridas, las víctimas se trasladaron por sus propios medios hasta la clínica Bahía
Fiscalía imputará cargos a Hernando Fajid Álvarez por presunta apropiación del Cementerio San Miguel
Audiencia de imputación quedó programada para el 5 de junio en Santa Marta
Tragedia en medio de las balas: mujer de 92 años murió en ataque en El Pando
Dos de sus familiares resultaron heridos durante el ataque
Lo Destacado
Filtran audios que comprometen al ministro Armando Benedetti con presuntos sobornos y evasión fiscal
La filtración expone nuevos señalamientos contra el actual ministro del Interior, en medio del proceso que adelanta la Corte Suprema por el caso Fonade.
Linda Narváez, de practicante a ejemplo de la Mujer Mar en el Puerto de Santa Marta
La profesional en Comercio Exterior es actualmente la coordinadora de Operaciones Marítimas y Portuarias, y su profesionalismo marca precedentes
Alcaldía de Santa Marta certifica en competencias laborales a líderes de Guachaca
Líderes rurales validaron su experiencia en oficios como agricultura, turismo y construcción.
Contraloría inspecciona obras del Patio -Taller Líbano tras denuncia ciudadana
El proyecto presenta un avance físico cercano al 80%
Estudiantes de Unimagdalena visitaron el buque escuela Juan Sebastián de Elcano en Santa Marta
La embarcación recibió a jóvenes de distintos programas académicos como parte de una jornada de intercambio cultural
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.