A partir del primero de marzo, vuelve el proceso electoral a la Unimagdalena


Mediante la Resolución Rectoral número 152 de 2017, la Universidad del Magdalena fijó a partir del miércoles 1° de marzo la reanudación del calendario electoral correspondiente al proceso de Elección de Representantes de Estudiantes, Docentes y Egresados para el periodo 2016-2018; los cuales son: Consejo Superior, Consejo Académico, Consejo de Facultad, Consejo de Programa y Comité Interno de Asignación y Reconocimiento de Puntaje (CIARP).
A través de la Resolución Rectoral N° 831 del 10 de octubre del 2016 convocó a dichas elecciones, pero el proceso había sido suspendido para dar cumplimiento a una decisión judicial emanada del Juzgado Primero Administrativo Oral del Circuito de Santa Marta.
Al resolver de fondo el amparo constitucional invocado por el accionante, el juez de la causa ordenó modificar el calendario electoral a partir de la asignación del número en la tarjeta electoral una vez se reanudaran las actividades académicas en la Alma Máter para el periodo lectivo 2017-1.
Demodo que la Universidad definió un nuevo Calendario Electoral estableciendo las fechas en las que se desarrollarán las restantes etapas del Proceso, cronograma que se determinó de la siguiente forma:
Cronograma de las elecciones universitarias
La difusión de campañas será entre el 1° y el 9 de marzo, que incluye la realización de dos foros con candidatos, el primero con estudiantes que tendrá lugar el lunes 6 de marzo en la Plazoleta Los Almendros de 5:00 pm a 7:00 pm y el segundo con docentes que se desarrollará el martes 7 de marzo en el Hemiciclo Cultural Helado de Leche entre las 5:00 pm y las 7:00 de la noche.
La votación en la modalidad presencial se desarrollará el viernes 10 de marzo desde las 8:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche y la votación para la modalidad a distancia y postgrado será el sábado 11 de marzo a partir de las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde.
La publicación preliminar de los resultados electorales se hará el 13 de marzo, mientras que los escrutinios se desarrollarán del 14 y 17 del mismo mes. Los resultados oficiales se publicarán el 21 de marzo y finalmente la entrega de acreditaciones de los Representantes elegidos a los Diferentes Órganos de Gobierno y Administración Académica se llevará a cabo el 24 de marzo a partir de las 4:00 de la tarde.
Toda la información sobre el proceso de Elección de Representantes de Estudiantes, Docentes y Egresados ante los diferentes Órganos de Gobierno y Administración Académica de la Alma Máter para el periodo 2016-2018, puede ser consultada en el portalelecciones2016.unimagdalena.edu.co
Las autoridades encargadas de velar por el cumplimiento de los principios y normas del proceso así como ejercer la inspección, vigilancia y control de la organización electoral son el Tribunal de Garantías y el Consejo Electoral, respectivamente, los cuales están conformadas así:
El Tribunal de Garantías: el representante del Consejo Superior designado mediante el Acuerdo Superior número 01 del 2017, José Miguel Berdugo; el Decano de la Facultad de Humanidades, Wilhelm Londoño como representante de las Autoridades Académicas y la jefe de la Oficina de Control Interno, Milena De León Mendoza, en calidad de secretaria técnica del Tribunal de Garantías.
Consejo Electoral: el Director de Bienestar Universitario, Alexander Daza Corredor, delegado por el Rector; el Director del Instituto de Educación a Distancia y Formación para el Trabajo –IDEA- y Director (E) del Centro de Postgrados, Wilson Velásquez Bastidas; el representante de los docentes, Gustavo Rodríguez Echeverría, el estudiante del programa de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Informática, Jonathan Barros Torres como representante de los estudiantes; la representante de los egresados, Leydis Maestre Matos y la Secretaria General de la Universidad Mercedes, De La Torre Hasbún en calidad de secretaria técnica del Consejo Electoral.
Tags
Más de
Doble homicidio en Guacamayal: dos hombres fueron asesinados cuando departían
Una de las víctimas fue identificada como Fredys Martínez García.
Murió el ‘Bebe’ tras resultar herido en atentado sicarial en Sevilla
El hecho de sangre se registró en un establecimiento de comidas rápidas, al parecer, de su propiedad.
La URT ha diseñado 22 proyectos productivos familiares para la vigencia 2025
El equipo posfallo de la territorial avanza en un 40% de la meta de entrega de más de $2.500 millones a las víctimas, para el diseño de 50 iniciativas.
Encuentran sin vida a adulto mayor reportado como desaparecido en El Retén
Juan Bautista Barros Badillo fue encontrado en un predio rural de esa municipalidad.
Contraloría alerta de $3.700 millones de salud, ‘embolatados’ por la Gobernación del Magdalena
El ente de control advirtió sobre presuntas irregularidades en dos contratos financiados con recursos del Sistema General de Participaciones.
Murió uno de los cuatro heridos en atentado a bala en billar de Zona Bananera
Los galenos de turno confirmaron el fallecimiento de Ever Rodríguez debido a la gravedad de sus heridas.
Lo Destacado
Desfile Militar terminó con varios menores de edad desmayados
Todo se trataría de un golpe de calor al estar expuestos al sol por varias horas.
Essmar reporta arrojo de tablas y piedras al manjol calle 17 con carrera 5ta
Además, invitó a la ciudadanía a denunciar si observan cualquier conducta sospechosa, obstrucción o manipulación en las alcantarillas.
Joven fue hallado sin vida en el patio de su vivienda en Bonda
Juan Camilo Sierra habría decidido ponerle punto final a su vida.
El tradicional desfile del 20 de Julio se descentralizó a Santa Marta
El presidente de la República lideró el icónico evento que normalmente se presidía desde Bogotá.
Dia de la Independencia: los samarios se encuentran listos para el Desfile Militar
El evento tendrá inicio a las 11:00 de la mañana y contará con la presencia del presidente Gustavo Petro.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.