Parque Nacional Tayrona abrió nuevamente sus puertas tras 15 días de cierre

Durante los 15 días de #RespiraTayrona, los guardaparques del Parque Nacional Natural Tayrona observaron varias especies de fauna silvestre como el tigrillo, caimán aguja, lapa, mono maicero, boa constrictor, guacamaya, ñeque, venados y varias aves, entre otras, destacando que, varias de estas imágenes se lograron gracias a las cámaras trampa instaladas en varios sectores del área protegida.
#RespiraTayrona es una estrategia concertada entre Parques Nacionales Naturales de Colombia y los cuatro pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, como una medida ambiental y cultural necesaria para el desarrollo de limpieza, pagamentos y saneamiento espiritual del territorio ancestral.

Fueron varias las actividades que desarrollaron los guardaparques, los pueblos indígenas y aliados, durante los 15 días de cierre, tales como: limpieza de residuos sólidos en los diferentes sectores del área; capacitaciones en diferentes temas dirigidas a los prestadores de servicios asociados al ecoturismo en el marco de Plan Maestro Tayrona; recorridos de manejo cultural de los espacios sagrados por parte de los indígenas de los cuatro pueblos; recorridos de monitoreo de fauna silvestre; seguimiento a las parcelas en proceso de restauración coralina de las especies Acropora palmata- cuernos de alce y Acropora cervicornis – cacho de venado; jornada de extracción de la especie invasora pez león y en el marco de la investigación de caimán aguja, se continuaron las jornadas de campo para conocer la dinámica del caimán en el interior del área protegida.
Así mismo, respecto al sector de Bahía Concha, avanzaron con los prestadores de servicio, la Procuraduría, la Defensoría del pueblo y la Personería, en unos espacios de diálogo para el mejoramiento de las condiciones de la prestación de los servicios.
Parques Nacionales resalta la labor que realizan los guardaparques del Parque Tayrona y demás áreas protegidas del Sistema, quienes de día y de noche desarrollan actividades de prevención, vigilancia y control enfocadas a la protección y conservación de los ecosistemas presentes en ellas.

Tags
Más de
Sicarios asesinan a ‘Roiman’ en el barrio María Eugenia
En días pasados, la víctima habría estado involucrado en una riña que dejó un joven herido.
Así fue capturado un presunto extorsionista en un gimnasio en Santa Marta
El sujeto se dirigía a cobrar el pago de una cuota extorsiva al establecimiento comercial.
El Puerto de Santa Marta celebra la sostenibilidad premiando el ingenio ecológico de niños
El evento central fue la ‘Premiación a la Sostenibilidad’, donde los niños participaron vestidos con materiales reciclados.
Asesinan a ‘El Paisa’ cuando recogía agua en la terraza de su vivienda en Los Fundadores
Se trataba de Yeison Anderson Quiroz Montoya.
Por falta de internet, reprograman citas en la Oficina de Pasaportes
Así lo anunció la Gobernación del Magdalena.
Tragedia en Nacho Vives: ‘Mañe’ murió tras recibir una descarga eléctrica
Según información preliminar, el hombre adelantaba trabajos eléctricos para una vecina.
Lo Destacado
Sicarios asesinan a ‘Roiman’ en el barrio María Eugenia
En días pasados, la víctima habría estado involucrado en una riña que dejó un joven herido.
“Si me dan 30 millones de dólares por el Unión Magdalena, lo vendo”: Eduardo Dávila
El controvertido dueño del ‘Ciclón Bananero’ habló sin filtros sobre el descenso, los técnicos, las apuestas y el futuro del club.
Recapturan a Emilio Tapia, condenado a 17 años de cárcel por caso de Centros Poblados
Tapia es actualmente pareja sentimental de la congresista Saray Robayo Bechara.
Así fue capturado un presunto extorsionista en un gimnasio en Santa Marta
El sujeto se dirigía a cobrar el pago de una cuota extorsiva al establecimiento comercial.
Mala jugada al ciclismo nacional: No habrá Tour Colombia por falta de recursos
Así lo anunció la Federación Colombiana de Ciclismo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.




























