“Desbloquee el dinero de las vacunas" contra el Covid-19 exigió Nicolás Maduro a Joe Biden


Este viernes el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, le hizo un reclamo al mandatario estadounidense, Joe Biden, que "desbloquee el dinero de las vacunas" contra el Covid-19, un día después de que su Gobierno denunciara que diez millones de dólares destinados por el país caribeño al mecanismo Covax fueron "bloqueados".
A través de un acto transmitido por el canal estatal Maduro dijo "Yo exijo hoy, 11 de junio, desde Venezuela, que el Gobierno de Joe Biden cese en su bloqueo del dinero de Venezuela para las vacunas de Covax, que el Gobierno de Joe Biden desbloquee el dinero de las vacunas para el pueblo de Venezuela", dijo el mandatario en un acto transmitido por el canal estatal.
La vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, denunció el mismo día que, "Con esta acción nadie puede negar que estas medidas coercitivas unilaterales son criminales".
El comunicado en el que Covax informa del bloqueo de estos fondos fue difundido posteriormente por el canciller Jorge Arreaza en Twitter, donde explica que el Ejecutivo ha recibido una notificación que detalla los depósitos efectuados por Venezuela y refleja también la retención de más de 10 millones de dólares por parte de la entidad bancaria.
Sin embargo, el presidente Venezuela dijo que su Gobierno depositó "sus reales completos" al sistema Covax, que coordina la Organización Mundial de la Salud (OMS).
"Le depositamos todo el dinero, ya el sistema Covax tiene el dinero suficiente para comenzar a enviar de inmediato las vacunas a Venezuela. No tiene excusas el sistema Covax para no enviar las vacunas a Venezuela", enfatizó.
El mandatario manifiesta que han transferido "más de 100 millones de dólares que son "para comprar vacunas contra el coronavirus, para vacunar al pueblo de Venezuela", una medida que calificó de "robo criminal" consecuencia de "sanciones criminales de los Estados Unidos contra Venezuela".
Notas relacionadas
Tags
Más de
Niegan libertad a la asesina de Selena Quintanilla, tres décadas después del crimen
Yolanda Saldívar, quien era la presidenta de su club de fans le disparó en la espalda.
Ya son más de 1.000 muertos por terremoto en Birmania
El epicentro del sismo se situó a 16 kilómetros de la ciudad de Sagaing.
TSJC absuelve a Dani Alves y revoca su condena por agresión sexual
En el fallo se sostiene que no existen pruebas suficientes para sostener la condena y que el testimonio de la denunciante no es "fiable".
Trump impondrá aranceles del 25% a países que compren petróleo a Venezuela
Los aranceles entrarán en vigor a partir del próximo 2 de abril.
EE.UU. reactiva financiamiento a proyecto de justicia transicional de la JEP
Los recursos ascienden a los 10.000 millones de pesos y permitirán la continuidad del proyecto 'Aumentando el Impacto de la JEP con un enfoque holístico de la Justicia Transicional'.
Trump y las criptomonedas ¿Enemigo o aliado?
Si bien Trump ya había ocupado este puesto en el pasado, en esta segunda ocasión los cambios no se han hecho esperar.
Lo Destacado
Alcaldía denuncia que desde un Whatsapp suplantan a Pinedo para 'pedir plata'
El ente territorial manifestó que el número desde el cual hacen la estafa es el 3108611467
A hombre se le incendió el carro cuando esperaba que su hijo saliera del colegio
El lamentable hecho ocurrió a las afueras de la Institución Educativa Distrital Liceo Samario.
Policía captura a expendedores de droga en Villa del Río y Timayui 2
Los sujetos fueron dejados a disposición de la Fiscalía.
Reportan bloqueo en la Troncal de Oriente, a la altura de Zona Bananera
Durante alrededor de dos horas, se registra una grave congestión vehicular.
Capturaron a un hombre que habría abusado de sus hijos gemelos, de siete años de edad
Al sujeto se le fue imputado el delito de acceso carnal violento.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.