De 572 personas reportadas como desaparecidas en el paro nacional, faltan por localizar 84

La vicefiscal general de la Nación, Martha Janeth Mancera, indicó por medio de un comunicado a la opinión pública, que falta localizar 84 personas de 572 registros iniciales y que mantienen activo el mecanismo de búsqueda urgente.
Recalcando, que los registros de personas no localizadas fueron suministrados a través de la mesa de articulación con la Defensoría del Pueblo, donde se reciben los reportes por parte de organizaciones no gubernamentales, plataformas de derechos humanos y redes sociales.
"Para la Fiscalía General de la Nación es importante cumplir el objetivo de mecanismo de búsqueda urgente que consiste en encontrar a las personas vivas en el menor tiempo posible", indicó la funcionaria en un video divulgado por la entidad.
"Es preciso indicar- expresó Mancera - que los registros de personas no localizadas fueron suministradas, a través de la mesa de articulación con la Defensoría del Pueblo, donde se reciben los reportes por parte de organizaciones no gubernamentales, plataformas de Derechos Humanos y redes sociales".
De igual forma, sostuvo que la entidad tiene cuatro denuncias formales por el delito de desaparición forzada. Además, más de 700 funcionarios de la Fiscalía General de la Nación y de otras entidades desarrollan las acciones investigativas bajo programas metodológicos y las labores de búsqueda.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla
Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.
Petro anuncia el fin de la erradicación de cultivos con glifosato en Colombia
Según el Jefe de Estado se priorizará la erradicación manual a través de acuerdos con comunidades campesinas.
Acsn niega secuestro de empresario del Tayrona y ¿amenaza a José Humberto Torres?
El defensor de DD.HH indicó que tras las acusaciones de “enemigo de la paz”, el grupo armado “busca ambientar su asesinato”.
El Banco excluido de ruta del crucero del Río Magdalena: falta infraestructura
Aunque aún se mantiene su recorrido inicial, la falta de un muelle (aprobado hace seis años) lo descarta para el arribo de turistas. Exigen explicaciones al Gobernador.
533 habrían sido reclutados por grupos armados en 2024: Defensoría
267 pertenecen a comunidades indígenas.
“Fue obligado a firmar documentos en blanco”: Hotel sobre secuestro de empresario
Pese al comunicado de la Secretaría de Seguridad deslegitimando los hechos, Ecohabs Bamboo Tayrona sostuvieron su versión, indicando que fue un secuestro extorsivo.
Lo Destacado
Asesinan a bala a vendedor de frutas en Ciénaga
La víctima fue identificada como Tomás Sandoval Heredia, conocido popularmente como ‘Cucas’.
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla
Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.
Petro anuncia el fin de la erradicación de cultivos con glifosato en Colombia
Según el Jefe de Estado se priorizará la erradicación manual a través de acuerdos con comunidades campesinas.
En un 88% avanza la canalización de la Quebrada Japón en Santa Marta
Según indicó Corpamag, la medida contribuirá al control de inundaciones en la ciudad.
Dos capturados tras millonario robo a un carro de valores en el aeropuerto de Riohacha
Los delincuentes utilizaron dos camionetas para irrumpir en el área trasera del aeropuerto y perpetrar el ataque.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.