Registraduría definió fecha para las Elecciones Presidenciales 2022 - 2026

El registrador Nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha, en cumplimiento de las normas constitucionales y legales vigentes, expidió las resoluciones 4371, 4370 y 4369 de 2021 por medio de las cuales se establece respectivamente el calendario electoral para las elecciones de Presidente y Vicepresidente de la República (primera vuelta) periodo constitucional 2022-2026; de las consultas populares internas o interpartidistas de los partidos y movimientos políticos y/o grupos significativos de ciudadanos y de los Consejos Municipales y Locales de Juventud.
Vega Rocha precisó que las mismas se adelantarán en medio de los más estrictos protocolos de bioseguridad establecidos por el Ministerio de Salud y Protección Social para proteger la vida e integridad de los ciudadanos en medio de la pandemia por la que atraviesa el país.
De igual manera, la Registraduría Nacional del Estado Civil junto con el Consejo Nacional Electoral, cursaron invitación a la OEA, Capel, Unión Europea, Parlamento Europeo, Ifes y Centro Carter, para que hagan parte de la Comisión Técnica y de Observación Internacional a fin de garantizar la transparencia y solidez de los procesos electorales de Congreso de la República y Presidente y Vicepresidente de la República 2022.
El 29 de mayo de 2021 se abrirá el proceso de inscripción de cédulas de ciudadanía, el cual se extenderá hasta el 29 de marzo de 2022, es decir, dos meses antes de las elecciones.
El mismo 29 de mayo de 2021 se abrirá el registro para la inscripción de grupos significativos de ciudadanos y comités independientes que impulsarán el voto en blanco. Este proceso se extenderá hasta el 19 de enero de 2022.
Igualmente, el 29 de enero de 2022, iniciará la inscripción de candidatos para las elecciones de Presidente y Vicepresidente de la República y la misma cerrará el 11 de marzo. Los comicios se cumplirán el domingo 29 de mayo de 2022.
Consultas populares, internas o interpartidistas
Este proceso electoral se desarrollará el próximo 7 de noviembre de 2021, si las colectividades políticas así lo solicitan. La realización de consultas populares, internas o interpartidistas de las agrupaciones políticas con personería jurídica y/o grupos significativos de ciudadanos, aplicará para la toma de decisiones o la escogencia de candidatos para las próximas elecciones de Congreso de la República.
Los partidos y movimientos políticos, así como los grupos significativos de ciudadanos que opten por este mecanismo, tendrán hasta el 30 de junio de 2021 para presentar su decisión de realizar consultas y comunicarlo por escrito al Consejo Nacional Electoral.
También tendrán como plazo máximo hasta el 31 de agosto de 2021 para manifestar que se retractan de su voluntad inicial.
En caso que opten por las consultas para la escogencia de candidatos a cargos de elección popular, los precandidatos tendrán que inscribirse ante la Registraduría Nacional del Estado Civil, entre el 27 de septiembre y el 1 de octubre de 2021.
Consejos Municipales y Locales de Juventud
Se realizarán el próximo 28 de noviembre de 2021. El calendario electoral comienza el 1 de junio de este año con la inscripción de los documentos de identificación de los jóvenes entre los 14 y 28 años que deseen votar en estos comicios. Dicho proceso estará abierto hasta el 30 de agosto de 2021, es decir, 90 días antes de la elección.
Igualmente, el 1 de junio de 2021 comienza el período de registro de listas independientes y la solicitud de los formularios de recolección de apoyos. Por otra parte, el 28 de julio de 2021 inicia el período de inscripción de candidatos de los partidos, movimientos, procesos, prácticas organizativas de las juventudes y listas independientes y cerrará tres meses antes de la elección, es decir, el 28 de agosto de 2021.
Para este proceso democrático, la entidad mediante convocatoria pública, vinculará a dos mil jóvenes entre los 18 y 28 años para que presten apoyo al certamen electoral.
Tags
Más de
Petro invita al papa León XIV a visitar Santa Marta durante encuentro en el Vaticano
Además, a la Serranía del Chiribiquete.
Murió Martin Sombra, el temido carcelero de las Farc y el encargado de vigilar a Ingrid Betancourt
El exguerrillero falleció en la madrugada de este lunes 19 de mayo, en el Hospital El Tunal de Bogotá.
“Me ha tocado algo difícil”: Benedetti sobre escándalos protagonizados
El Ministro del Interior aseguró que “el 95% de los escándalos” que involucran al gobierno “son emboscadas”.
Masacre en Ocaña: tres personas fueron asesinadas cuando departían
El violento ataque se registró en la noche de este domingo.
En medio de atraco, asesinan al cantante vallenato Diego Pineda
Los hechos se presentaron cuando el artista salía de un partido de fútbol en Bogotá.
Un menor muerto y al menos 12 heridos dejó ataque con drones en el Catatumbo
El hecho se presentó en la vereda 20 de julio del municipio de Tibú, Norte de Santander.
Lo Destacado
Armado, con marihuana y panfletos del Clan del Golfo: así cayó alias 'Elkin' en El Banco
Sería presuntamente colaborador de este grupo armado ilegal, con posibles vínculos en actividades delictivas como homicidios y otras conductas criminales.
90 barrios afectados en suministro de agua por trabajos en la Planta Mamatoco
Estos trabajos se llevarán a cabo desde este lunes y continuarán el próximo jueves 22 de mayo.
Petro invita al papa León XIV a visitar Santa Marta durante encuentro en el Vaticano
Además, a la Serranía del Chiribiquete.
Redada en Pivijay y Plato deja tres capturados y más de 300 dosis de droga incautadas
Uno de los sujetos pertenecería al Clan del Golfo.
Convocan a plantón para exigir recaptura del feminicida de Yaya Gómez
Familiares, amigos y líderes de Derechos Humanos se reunirán a las 2:00 pm de este lunes, afuera del Edificio Galaxia para exigir justicia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.