Todas las autoridades articuladas para la transición política que el país requiere: Fiscal Barbosa

La mandataria distrital ejerció su derecho al voto cerca de las 9:30 de la mañana en la sede Boston de la IED Liceo Samario.
La asignación de las mesas de votación para los testigos electorales la realizan las campañas políticas en contienda.
Los colombianos que quieran ejercer su derecho al voto lo pueden hacer en el mismo puesto y mesa de votación en el que sufragaron en la primera vuelta Presidencial.
El exalcalde afirmó que este domingo votará por el candidato Rodolfo Hernández.
El Gobierno Nacional acogió la solicitud de Fenalco.
El Ingeniero logró 5.953.209 votos en la primera vuelta.
En el Magdalena 1.024.713 personas podían ejercer su derecho de votar.
Así lo reveló la Procuraduría en un boletín sobre este día de elecciones.
Ahora será a partir de las 6 p.m. de sábado hasta el mediodía del lunes.
Cerca de 40 mil colombianos que están fuera del país han ejercido su derecho al voto.
El mandatario dijo que los recursos para ello ya fueron girados.
El Magdalena tendrá 358 puestos de votación y un total de 2.732 mesas.
El órgano electoral indicó que todo el material ya se encuentra en los 250 puestos de los 67 países.
"Elecciones presidenciales ni se suspenden, ni se cancelan, ni se aplazan", dijo el Registrador.
Así lo reveló la Defensoría del Pueblo.
Diferentes autoridades realizaron un Comité de Seguimiento Electoral donde se estipularon acciones previas a la jornada del próximo 29 de mayo.