Todas las autoridades articuladas para la transición política que el país requiere: Fiscal Barbosa


Desde su puesto de votación, en la Plaza de Bolívar, el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, reiteró que el ente acusador se encuentra presente en los territorios para que ninguna posible ocurrencia de delitos afecte la jornada de elecciones en el país.
“En esto el parte es de tranquilidad, invitar a los ciudadanos a votar, hoy están todas las autoridades articuladas, Fiscalía General, Policía, Ejército, Armada (…) para que tengamos un escenario democrático y podamos hacer la transición democrática que el país requiere”, aseguró el Fiscal Francisco Barbosa.
Señaló que fueron destacados más de 5.000 funcionarios entre fiscales y policía judicial del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y de la Policía Nacional, preparados para actuar ante cualquier posible acto de corrupción o delito que busque afectar los comicios presidenciales.
Para reforzar esta estrategia se designaron equipos de trabajo itinerantes en todo el territorio nacional que están conformados por fiscales especializados de las Delegadas para la Seguridad Territorial y contra el Crimen Organizado, para atender cualquier riesgo delictivo específico que se pueda presentar con ocasión de la jornada electoral.
“Está todo enmarcado en una resolución que se expidió, por medio de la cual se establecieron los parámetros para poder judicializar todos los delitos que tienen que ver con temas electorales el día de hoy, y post electorales (…) que puedan surgir de cualquier tipo de denuncia ciudadana”, recalcó el jefe del ente investigador.
Desde el pasado 17 de junio, el Fiscal General de la Nación, firmó la resolución 0-0500, por medio de la cual destacó estos equipos de trabajo, que cumplirán también funciones como la supervisión de la judicialización de los presuntos responsables de cometer los delitos y la atención de los actos urgentes con el apoyo del CTI y de la Policía Nacional.
La Fiscalía puso en marcha, desde febrero pasado, una estrategia investigativa que incluye un trabajo en ejes fundamentales como corrupción electoral, afectaciones al libre ejercicio político, seguridad personal e informática y financiación irregular.
Investigaciones ‘Primera línea’
El Fiscal General de la Nación, también entregó un balance de las acciones adelantadas durante esta semana en contra de la autodenominada ‘Primera Línea’, donde se logró la captura de 32 personas por orden judicial, quienes se encuentran en proceso de judicialización.
“Al día de hoy tenemos 163 capturados desde el inicio de nuestra acción contra ese grupo. Hemos hecho 32 capturas por orden judicial (…) de investigaciones estructurales que se habían presentado en el marco de las movilizaciones anteriores y se materializaron también esta semana (…). La Fiscalía actúa y los jueces de control de garantías legalizaron las capturas”, indicó el fiscal Barbosa.
Estas personas serán procesadas, según su nivel de participación, por delitos como tentativa de homicidio, secuestro, tortura, terrorismo, fabricación o porte de estupefacientes, empleo o lanzamiento de sustancias u objetos peligrosos, obstrucción en vía pública, violencia contra servidor público, daño en bien ajeno y concierto para delinquir, entre otros.
Igualmente, esta semana el CTI y la Policía Nacional han realizado más de cien allanamientos en los cuales se lograron hallar elementos probatorios y se capturaron personas que, presuntamente, se preparaban para generar disturbios durante estas elecciones.
Tags
Más de
Prosperidad Social lanza aplicación móvil para facilitar acceso a programas y subsidios
Ofrece notificaciones en tiempo real sobre fechas de pago, contenidos educativos sobre derechos sociales y un canal directo para radicar peticiones, quejas y reclamos sin intermediarios.
Alias ‘Cocuelo’ del Clan del Golfo y solicitado por Estados Unidos, fue capturado en Medellín
Según las autoridades, era el encargado de la coordinación de rutas para el envío de cocaína desde Colombia.
Isabel Zuleta en la mira por presunta interferencia en operativo contra banda criminal en Medellín
Fue denunciada ante la Corte Suprema de Justicia.
Petro respondió a intento de desestabilización de Leyva para sacarlo de la presidencia
El ex ministro de Exteriores, según audios y testimonios recababa apoyos para hacer caer al presidente de Colombia y colocar en su lugar a Francia Márquez
Nydia Quintero, será velada en cámara ardiente en el Capitolio Nacional
La velación se dará hasta el miércoles 2 de julio.
Condenan a responsables de crímenes de líderes de la población LGBTIQ+ en Antioquia
Los homicidios que motivaron las sentencias ocurrieron en las residencias de las víctimas, en Medellín y Caldas.
Lo Destacado
Reportan la desaparición de un menor de edad en Bonda
Responde al nombre de Camilo Fuentes González.
‘Pipe’ fue el joven que perdió la vida a manos sicariales en el barrio La Estrella
La víctima respondía al nombre de Andrés Felipe Velázquez Zárate.
Objetivo cumplido: ANT completa 100% de Comités de Reforma Agraria en el Magdalena
La entidad logró cobertura total en los 29 municipios y el distrito en menos de un año, a través del trabajo liderado por la Dirección Territorial Caribe.
Prosperidad Social lanza aplicación móvil para facilitar acceso a programas y subsidios
Ofrece notificaciones en tiempo real sobre fechas de pago, contenidos educativos sobre derechos sociales y un canal directo para radicar peticiones, quejas y reclamos sin intermediarios.
Unión Magdalena se refuerza sin jerarquía: cinco nombres que no ilusionan
Lejos de sumar figuras de peso, el equipo samario ha optado por jugadores de bajo perfil.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.