Anuncio
Anuncio
Lunes 17 de Mayo de 2021 - 4:50pm

Gobierno Nacional evaluará garantías para las Manifestaciones Públicas

El Presidente convocó a mesa de trabajo a los representantes del Comité Nacional del Paro y de otras manifestaciones sociales con presencia en las movilizaciones
Alto Comisionado para la Paz, Miguel Ceballos
Anuncio
Anuncio

El Gobierno Nacional convocó la activación de la Mesa Nacional de Evaluación de las Garantías para las Manifestaciones Públicas, prevista en el Decreto 003 de 2021, como parte del proceso de garantía a este derecho.

Entre otras funciones, la instancia tiene la facultad de proponer un mecanismo de diálogo y mediación entre las autoridades de policía y la ciudadanía en el marco del ejercicio de la manifestación.

El anuncio fue hecho por el Alto Comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, quien explicó que “el Presidente de la República ha dado instrucciones al Ministro del Interior para convocar, de acuerdo con el Decreto 003 de 2021, la Mesa Nacional de Evaluación de las Garantías para las Manifestaciones Públicas, creada como cumplimiento a una tutela del Tribunal Superior de Cundinamarca”.

La mesa está conformada por:

- Ministro del interior o su delegado

- Ministro de defensa o su delegado

- Director General de la Policía Nacional o su delegado

- Director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y Desastres o su delegado

- Consejero Presidencial para los Derechos Humanos o su delegado

- Defensor del Pueblo o su delegado

- Tres delegados de las organizaciones o plataformas de derechos humanos

- Tres delegados de los organizadores o movimientos sociales relevantes que convocan la manifestación pública y pacífica.

 

Se invitará a los representantes del Comité Nacional del Paro y de otras manifestaciones sociales con presencia en las movilizaciones: “Como lo ha manifestado el Presidente de la República existe plena voluntad para iniciar una mesa de negociación. El documento presentado por el Comité Nacional del Paro fue analizado por el gobierno Nacional y hoy vamos a presentar las visiones y observaciones que se tienen sobre cada uno de los puntos”, añadió el funcionario.

Además, explicó Ceballos, teniendo en cuenta que hay otros grupos que no están representados en el Comité Nacional del Paro, los integrantes de organizaciones como los jóvenes, ambientalistas, grupos de género, comerciantes, transportadores de carga y taxistas, serán también invitados a participar en la Mesa Nacional de Evaluación de las Garantías para las Manifestaciones Públicas.

Insistió en que es muy importante seguir rechazando las vías de hecho para avanzar en este proceso. “Colombia necesita superar las dificultades de acceso a los alimentos, a los medicamentos y a todos los mecanismos para preservar la salud en medio de la pandemia. Por eso el Gobierno rechaza los bloqueos y hace un llamado a su levantamiento inmediato. No podemos seguir adelante en el avance de los acuerdos a los que queremos llegar con la presencia de estos bloqueos que obstaculizan el avance de los acuerdos”, enfatizó al indicar que también el Comité del Paro ha hablado de garantías y el Presidente ha reiterado su compromiso de garantizar a todos los colombianos, a los que marchan y los que no, el derecho a la protesta, a la salud y la alimentación.

Concluyó indicando que “valoramos que se hayan presentado los puntos, que serán respondidos uno a uno, y estamos seguros que cuando presentemos nuestra visión dentro del marco de la Constitución y la organización legal colombiana, vamos a avanzar".

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Imagen de referencia.

Gobernador del Cauca rechaza amenazas de las FARC-EP a la población civil

En el comunicado, la organización guerrillera asegura que estas medidas son consecuencias de las decisiones del Gobierno Nacional y la insistencia en no querer poner un alto al conflicto armado en el país.

5 horas 52 mins
Lugar de los hechos.

Dos personas muertas y más de 20 heridos dejó atentado con motobomba en La Plata, Huila

El hecho delictivo se registró durante la noche del jueves santo, detonada frente a la estación de Policía del municipio.

6 horas 38 mins
El Presidente Gustavo Petro.

En Venezuela capturaron a 11 alcaldes por presuntos vínculos con el ELN, según Petro

Señaló que el ELN escogió el camino de la "crucifixión".

6 horas 55 mins
Captura de pantalla.

El ‘Tino’ Asprilla fue víctima de robo en Bogotá y están pidiendo dinero desde su número celular

Varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más de 25 millones de pesos.

1 día 15 mins
Imagen de referencia.
1 día 5 horas
El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo.

Por fiebre amarilla, Colombia exigirá carné de vacunación para viajes hacia zonas de riesgo

Durante este año se han presentado 74 casos, dejando 34 víctimas mortales.

1 día 7 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Alcaldía anuncia cierres viales este viernes y sábado por procesiones de Semana Santa
Alcaldía anuncia cierres viales este viernes y sábado por procesiones de Semana Santa
2 horas 9 mins
Gregory José Carrascal Escobar.
Gregory José Carrascal Escobar.

Identifican a joven hallado en estado crítico cerca al peaje de El Difícil, Magdalena

Se trata de Gregory José Carrascal Escobar, oriundo de Riohacha, La Guajira.

0 seg
Luis Balaguera y Elver Sanabria.
Luis Balaguera y Elver Sanabria.

Tragedia en Semana Santa: Dos jóvenes samarios murieron en accidente de tránsito

El siniestro vial se registró en la vía Fundación – Santa Rosa.

3 horas 55 mins
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro

Es "producto del paramilitarismo": Petro sobre amenaza del dueño de Papare a trabajadores de Fenoco

El mandatario instó a la Policía Nacional a tomar las medidas correspondientes.

5 horas 4 mins
Capturados.
Capturados.

Incautan más de 400 animales silvestres en El Banco, Magdalena

Tres personas fueron capturadas durante una operación conjunta entre Ejército, Armada y Policía. Eran destinados al consumo durante Semana Santa.

4 horas 55 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months