Indagación preliminar al Esmad por actuación contra periodistas en Sibaté

La Procuraduría General de la Nación abrió indagación disciplinaria preliminar contra integrantes por determinar del Escuadrón Antidisturbios de la Policía Nacional (Esmad), por el presunto ataque a periodistas durante las manifestaciones en Sibaté, Cundinamarca.
En ese sentido la Procuraduría Provincial de Fusagasugá indaga si durante las movilizaciones del pasado 6 de mayo en el municipio de Sibaté, el Esmad actuó con uso indebido de la fuerza y desconociendo los protocolos, al posiblemente herir a periodistas que se encontraban cubriendo una toma cultural.
Dentro de la apertura de indagación disciplinaria, el Ministerio Público solicitó la práctica de diferentes pruebas, entre las que se encuentran vídeos y declaraciones, con el fin de verificar la ocurrencia de la conducta, determinar si es constitutiva de falta disciplinaria y establecer si se ha actuado al amparo de una causal de exclusión de responsabilidad.
"En días anteriores funcionarios de la oficina de prensa de la Procuraduría General de la Nación se reunieron con representantes de la FLIP con quienes se coordinó un plan de trabajo mediante el cual la Entidad revisa las denuncias que algunos periodistas han puesto en conocimiento de esa organización, y a quienes el Ministerio Público ha reiterado su compromiso de trabajar para contribuir al objetivo de garantizar una prensa libre y fortalecida que coadyuve a la defensa de todos y cada uno de los derechos de los ciudadanos", se lee en el comunicado.
Tags
Más de
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla
Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.
Petro anuncia el fin de la erradicación de cultivos con glifosato en Colombia
Según el Jefe de Estado se priorizará la erradicación manual a través de acuerdos con comunidades campesinas.
533 habrían sido reclutados por grupos armados en 2024: Defensoría
267 pertenecen a comunidades indígenas.
Ordenan garantizar acceso a anticonceptivos y pastillas del día después en el país
Se determinó que el Ministerio de Salud y Educación adelanten acciones conjuntas para socializar sobre salud sexual y reproductiva, así como anticonceptivos de emergencia.
Gobierno alista abono por $400 mil millones para deuda en subsidios de energía
El presidente Gustavo Petro atribuyó los retrasos a factores como el hundimiento de la ley de financiamiento en el Congreso y a la reasignación del presupuesto hacia otros sectores.
Envían a la cárcel a hombre que abusó y asesinó a una niña de nueve años
Este sujeto la habría abordado cuando la menor jugaba frente a su casa.
Lo Destacado
Asesinan a bala a vendedor de frutas en Ciénaga
La víctima fue identificada como Tomás Sandoval Heredia, conocido popularmente como ‘Cucas’.
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla
Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.
Petro anuncia el fin de la erradicación de cultivos con glifosato en Colombia
Según el Jefe de Estado se priorizará la erradicación manual a través de acuerdos con comunidades campesinas.
En un 88% avanza la canalización de la Quebrada Japón en Santa Marta
Según indicó Corpamag, la medida contribuirá al control de inundaciones en la ciudad.
Dos capturados tras millonario robo a un carro de valores en el aeropuerto de Riohacha
Los delincuentes utilizaron dos camionetas para irrumpir en el área trasera del aeropuerto y perpetrar el ataque.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.