Avanza acción ciudadana para el desmonte de las cámaras de fotomultas en Santa Marta


El abogado y administrador de empresas, Jorge Iván Sánchez, hizo pública la petición presentada a la Personería Distrital de Santa Marta y a la Procuraduría General de la Nación, para que en el marco de una actuación preventiva, decretaran medida de suspensión sobre la operación de las cámaras de fotomultas en Santa Marta.
¿La razón? De acuerdo con los parámetros fijados en la Ley 1843 de 2017 y la sentencia C-038 de la Corte Constitucional, las cámaras deben contar con un sistema de individualización del infractor, protegiendo así el derecho de los actores viales.
Las cámaras instaladas en esta ciudad, no cuentan con este sistema, por lo cual con la suspensión de las cámaras, estas no deben instalarse hasta cuando cumplan con los parámetros requeridos por la ley. De esa forma, palabras más, palabras menos: las cámaras deben cambiarse para ser legales.
Sin embargo, Sánchez ratificó, que actualmente en la Personería Distrital avanza un oficio para poner en cintura a la Alcaldía Distrital de Santa Marta y la Secretaría de Movilidad Multimodal, siendo esta la oficina encargada de la administración de las cámaras por parte de la entidad territorial.
Por lo cual, sostiene que no le extraña el reciente anuncio del secretario de Movilidad, Juan Carlos De León, anunciando que inició el desmonte temporal de dichas cámaras para evitar que sean vandalizadas en el marco de las protestas que se han venido adelantando en el paro nacional. Para Sánchez, esto solo se trató de anticiparse a lo que muy seguramente ordenará el Ministerio Público: la suspensión de la operatividad del sistema.
Por último, es importante mencionar que por medio de estas acciones jurídicas, no solo se busca hacer cumplir la normativa para el sistema de fotodetección en la ciudad, sino también, entrar a reestructurar la manera en la que son administrados.
Pues, las cámaras de fotomultas, fueron legalizadas en el país como un mecanismo para disminuir la accidentalidad, por ende, los recursos obtenidos a partir de esta, deben estar enfocados en el desarrollo de una política pública de educación vial, hecho que está relegado por completo.
En cambio, en Santa Marta, según denuncia Sánchez, la mayoría de los recursos se quedan en la concesión privada del Siett, favoreciendo a particulares en vez de a la ciudadanía.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Con éxito se realizó la 4ª Parada del Sudamericano de Vóley Playa en Santa Marta 2025
En la rama masculina, la dupla de Uruguay se coronó campeona tras vencer a Colombia en una final intensa.
Muelle turístico, vías, becas y conexiones de gas a hogares: Alcaldía llegó a Taganga
En el marco de Alcaldía al Barrio, el alcalde socializó un nuevo paquete de inversiones que beneficiará no solo a este corregimiento sino a todo el Distrito.
José Humberto Torres denuncia nuevas intimidaciones por parte de las ACSN
Esto ocurre luego de que Torres los señalara como responsables del presunto secuestro del empresario hotelero Augusto Rico, ocurrido en inmediaciones del Parque Tayrona.
Santiago Vasco: El niño de 11 años que está poniendo a Santa Marta en el mapa mundial del BMX
A su corta edad, ya suma varias medallas a nivel internacional.
Amor por Santa Marta, el Unión y las aventuras: Así es el mundo de Joaco
A sus ocho años, Joaquín José Martínez Díaz ha construido una sólida comunidad digital que disfruta de sus ocurrencias, pero también admira su sentido social.
Emma: la mini-empresaria que lidera una generación de emprendedores con corazón samario
Emma George Acosta se ha convertido en un ícono de estilo, espontaneidad y liderazgo, que imprime en Inca Kids, y que son el resultado de un hogar que le permite ser quien ella es.
Lo Destacado
Sicarios asesinan a un joven de 17 años al interior de su vivienda en Ciénaga
En el hecho un adulto mayor resultó herido.
Un muerto y un menor herido en atentado a bala en Ciénaga
La víctima mortal fue identificada como Stiven Campuzano Ramírez.
Muelle turístico, vías, becas y conexiones de gas a hogares: Alcaldía llegó a Taganga
En el marco de Alcaldía al Barrio, el alcalde socializó un nuevo paquete de inversiones que beneficiará no solo a este corregimiento sino a todo el Distrito.
Subestación de Policía en Soplador, Magdalena, fue atacada por hombres fuertemente armados
Los sujetos dispararon con fusiles de largo alcance contra los uniformados que se encontraban de turno.
De seis puñaladas joven asesina a su mamá en Magangué
La víctima quién era líder comunal fue identificada como Alba Guerrero.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.