Eliminatorias para el Mundial de Fútbol se reanudarán en junio


El Consejo de la Confedeación Sudameriana de Fútbol (Conmebol) aprobó la realización de las fechas 7 y 8 de las eliminatorias para la Copa del Mundo en los primeros días de junio, antes del inicio de la Copa América, previsto para el domingo 13.
La reprogramación se produce luego de la cancelación de los partidos que debían disputarse en marzo. Las fechas 5 y 6 serán reprogramadas entre los meses de setiembre, octubre y noviembre, en días por definir.
Con esto Colombia jugará de visita ante Perú y luego de local ante Argentina, en el debut de Reinaldo Rueda.
Los cambios en el calendario obedecen al criterio de minimizar el desgaste por viajes y evitar complicaciones en la apretada agenda que el fútbol sudamericano tiene este año.
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, quien participó de la reunión del Consejo de la Conmebol, declaró que las eliminatorias son “importantísimas” y reconoció la necesidad de que las selecciones nacionales compitan con todo su potencial, en plena igualdad de condiciones.
Para lograrlo, la FIFA asumió asimismo el compromiso de impulsar los cambios necesarios en el calendario internacional. En este sentido, la Conmebol dejó en claro que será indispensable contar con días adicionales de recuperación.
Las modificaciones en el calendario de las eliminatorias fueron concebidas para mantener la equidad entre los distintos países, garantizando el mayor equilibrio posible en materia de viajes y desplazamientos. Este criterio es particularmente importante en el contexto de la pandemia de Covid-19.
Tags
Más de
Procuraduría investiga a Viceministro de MinIgualdad por presunto acoso sexual
La vicepresidente y ministra, Francia Márquez, aseguró que se activaron todos los protocolos una vez se conoció la denuncia.
General Sánchez pide la baja y aseguró que la defensa nacional "no tiene color político"
Destacó que lideró 76 operaciones especiales.
Toque de queda en Cúcuta tras noche de terror por explosiones
Uno de los ataques más graves ocurrió en el peaje de Villa del Rosario, dejando varios heridos.
Cárcel a presunto reclutador de menores de edad para las disidencias de las Farc
Este sujeto contactaba a través de redes sociales a las víctimas y con ayuda de otras personas, las trasladaba a las zonas de injerencia del grupo armado ilegal.
Icetex anuncia a estudiantes que no tendrán subsidio a la tasa de interés en sus créditos
Los usuarios están recibiendo un comunicado en sus correos.
Noche de terror en Cúcuta: Ataque con explosivos y fusiles deja al menos seis heridos
Son atribuidos presuntamente al ELN.
Lo Destacado
Santa Marta invertirá $7.200 millones en la vía Bondigua-Paso del Mango
Esta importante obra beneficiará a Bonda y sus alrededores.
Don Octavio: Del fuego a la gloria, el renacer de un restaurante emblemático en Santa Marta
Su historia de lucha y resiliencia lo llevó de ser mototaxista a empresario gastronómico, superando accidentes, crisis y la reciente tragedia.
Siguen llegando más cruceros: Arribó 'Sirena' de la línea Ocean Cruises
La embarcación llegó con 630 pasajeros y 400 tripulantes.
Grafitis de Caicedo: ¿De precampaña a acoso?
Rector de un colegio en Valledupar denuncia que le arrojaron volantes en su casa, tras la aparición de la misma frase en la institución que dirige.
Cuerpo de Bomberos atendió incendio en el relleno sanitario Palangana
La conflagración logró ser controlada tras tres horas de intenso trabajo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.