¿Cuántas vacunas llegarán a Colombia en los próximos meses? Esto dice Minsalud
![Minsalud Fernando Ruiz Gómez, ministro de Salud.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2021/3/20/articulo/whatsapp_image_2021-03-19_at_7.48.33_pm.jpeg?itok=12dnEYdc)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Frente a la llegada de vacunas en los próximos meses, el ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, reveló que para el mes de marzo se completará la llegada de 3.1 millones de dosis de vacunas; abril, 8.1 millones; en junio más de 4.8 millones; y en julio 7.2 millones.
“Aquí lo que se ve, es ya es que vamos a tener un acopio lo suficientemente grande para que el Plan Nacional de Vacunación pueda crecer en su capacidad y podamos tener una cobertura mayor en la población”, pronunció el ministro.
El pronunciamiento del alto funcionario, que se produjo desde Barranquilla, durante la Asamblea del Banco Interamericano de Desarrollo, vino acompañado de otra noticia: la firma de un préstamo con el BID por 150 millones de dólares.
Al respecto, Ruiz Gómez señaló que estos recursos “ayudarán a proyectar el nuevo sistema de salud transformado, con esa visión que está incluida de lo que será la postpandemia, con los aprendizajes que hemos tenido a lo largo de este año y lo que está incluido en el proyecto presentado al Congreso para el sector salud”.
Tras la realización de un PMU, que también se hizo en Barranquilla, el ministro estableció la meta de lograr la vacunación de más de 100 mil personas al día. “En donde estaremos inmunizando principalmente a mayores de 60 años en hogares geriátricos, centros de larga estancia o que estén en cárceles”, especificó.
Adicionalmente se estará vacunando con agenda a todos los adultos mayores de 75 a 79 años, continuando también con los mayores de 80 años que no se han vacunado aún, a través de agendamiento presencial.
Pronunció el ministro Ruiz que revisando el desarrollo de la vacunación a nivel nacional “encontramos que hay unos entes territoriales que prácticamente han aplicado todas las vacunas que les hemos entregado, pero algunos todavía tienen un número importante de vacunas en sus centros de acopio”.
Por ello, se planteó una nueva fórmula para los biológicos que están llagando al país, manera que aquellos departamentos y distritos que estén por debajo del 50 % de ejecución, no recibirán vacunas hasta tanto agoten las que tienen dispuestas.
Por el contrario, explicó el ministro, “se entregarán vacunas a los territorios que han agilizado la vacunación, esto con el fin de avanzar y no detener los planes de vacunación de departamentos que ya terminaron o están muy cerca de terminar su disponibilidad de biológicos”.
Tags
Más de
General William Salamanca deja la dirección de la Policía Nacional
Se especula con la posibilidad de que asuma como ministro de Defensa en caso de que Iván Velásquez presente su renuncia en los próximos días, tras el remezón del gobierno Petro.
Juan Fernando Cristo se va del gobierno Petro: su decisión es irrevocable
Así lo hizo saber a través de una carta enviada al Presidente.
Ministros de Educación, Agricultura y Minas presentan renuncia protocolaria a Petro
Los ministros del Interior, Trabajo y Ambiente renunciaron de forma irrevocable.
Sarabia presenta renuncia protocolaria y Mintrabajo se va definitivamente del Gobierno
En las últimas horas ha seguido desencadenándose el remezón ministerial.
Revelan que ‘Zar del Contrabando’ filtró $500 millones a campaña de Petro
La entrega se habría hecho a través del español Xavier Vendrell.
Otro ministro que se le va a Petro: renunció Susana Muhamad
La Ministra de Ambiente fue una de las que ante todo el país, le manifestó al presidente Petro su inconformidad con designación de Armando Benedetti como jefe de Despacho.
Lo Destacado
“En el cielo está sonando su sirena en favor del Unión”: reacciones tras muerte de Balín
Distintas personalidades de la ciudad han lamentado su deceso.
Murió ‘Balín’, el hombre que con su sirena animaba al Unión Magdalena
José de los Santos Ariza Vásquez creció en el barrio Pescaíto, pero actualmente vivía en el barrio Primero de Mayo.
Dos cabecillas del Clan del Golfo caen en Guamal tras operativo policial y militar
Fueron identificados como alias ‘El Niche’ y ‘Channel’.
Incendio en playa Playaca sigue sin control en Taganga
Aún se desconocen las causas, pero testigos aseguran que las llamas siguen avanzando.
Joven murió de un paro cardíaco cuando laboraba en el Éxito de la Avenida del Libertador
Se trata de Carlos Mozo, residente del barrio Chimila.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.