Gobierno y Farc preparan salida de menores de las filas guerrilleras

El Gobierno y las Farc informaron este miércoles que preparan la salida de al menos 50 menores de filas de esa guerrilla, que se ha venido concentrando en 26 puntos del país para iniciar el proceso de dejación de armas.
"El Consejo Nacional de Reincorporación (CNR), mediante su segundo comunicado, aprobó de manera definitiva el programa de reincorporación para los menores de edad, como estaba previsto en el acuerdo final", declaró la consejera presidencial para los derechos humanos, Paula Gaviria, encargada de este tema.
Las partes, reunidas en el CNR, también acordaron "el protocolo ya de salida de los menores" que han llegado a las zonas donde se han ido ubicando las Farc, explicó Gaviria.
"Esta consejería ha ido recibiendo la información que ha ido entregando las Farc a medida que llegan a las zonas transitorias, y hoy tenemos un listado que estamos consolidando de más de 50 menores de edad que estarían saliendo en las próximas semanas de las zonas veredales hacia unos lugares transitorios de acogida", añadió.
En el comunicado mencionado por Gaviria, el gobierno y las Farc establecen que los menores de edad saldrán de los puntos donde se encuentran con el resto de integrantes de la guerrilla y serán trasladados por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) a los lugares definidos donde se "realizará el diagnóstico y revisión de su situación, y se les proporcionará información sobre el programa" de reinserción preparado para ellos.
"Los menores de edad serán recibidos en los lugares de acogida por Unicef, con el apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la Consejería Presidencial para los Derechos Humanos y delegados del CNR. Allí comenzará el proceso de restablecimiento de derechos por parte del Estado", agregó el texto.
Notas relacionadas
Más de
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Roy Barreras renunció a la Embajada en Reino Unido: ¿aspira a una candidatura presidencial?
Aunque aún no ha hecho oficial su aspiración, su renuncia al cuerpo diplomático es vista como un paso estratégico de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
“Recen por mí”: el desgarrador audio del joven soldado asesinado en Guaviare
El ataque fue perpetrado por integrantes del grupo armado ilegal 'Jorge Suárez Briceño', perteneciente al Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.
Benedetti advirtió que la consulta popular de Petro "va sí o sí"
Anunció que mandarán un "mensaje de urgencia" para que el Partido Liberal se defina.
Indígenas se concentran en la Universidad Nacional antes de las marchas del 1 de mayo
El rector, Leopoldo Múnera, tuvo algunas dificultades para ingresar a la institución.
Lo Destacado
Intentando escapar tras atentado en Santa Marta, joven fue asesinado en Bogotá
Se trata de Jesús Miguel Lizcano Mozo, de 24 años.
“Estoy convencida que este país tiene arreglo”: Vicky Dávila
En medio de su recorrido por Colombia, la periodista y aspirante presidencial llegó a Santa Marta para mantener un encuentro con la ciudadanía. Seguimiento.co habló con ella.
Muere ciudadano suizo tras sufrir accidente de tránsito en Santa Marta
El siniestro vial se registró en horas de la noche de este lunes 28 de abril, en la Troncal del Caribe, a la altura del conjunto residencial Canarias.
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.