Anuncio
Anuncio
Sábado 13 de Marzo de 2021 - 2:45pm

Unimagdalena crea banco virtual de hojas de vida para docentes catedráticos

El proceso de postulación y renovación de currículos de educadores se realizará de ahora en adelante a través de la página web, desde allí podrán ser seleccionados por las facultades.
cortesía
Anuncio
Anuncio

La Universidad del Magdalena expidió el Acuerdo Académico No. 02 de 2021 en el que reglamenta el Banco de Datos de Hojas de Vida de Docentes de Cátedra (BDC) e incorpora el funcionamiento de una plataforma digital, con el fin de llevar a cabo de manera expedita el registro y la actualización de los perfiles profesionales que requieren las facultades en sus diferentes programas.

El documento expedido en febrero por el Consejo Académico tiene por objeto establecer el BDC como un instrumento regido por los principios de excelencia académica, transparencia e idoneidad ética y profesional, mediante el cual los educadores y aspirantes relacionan la información civil, la formación profesional y continuada, y la experiencia profesional y docente, en aras de prestar sus servicios a la Alma Mater.

Pese a estar constituido desde 2003 por el Estatuto Docente, el Consejo Académico actualizó el Banco de Datos de Hojas de Vida y reglamentó su funcionamiento a través del desarrollo del sitio web http://bancodehojasdevida.unimagdalena.edu.co/. Por medio de la página, se realizará permanentemente el registro virtual de los interesados en conformar el equipo de educadores y se deberá renovar el currículo de los vinculados a esta Casa de Estudios Superiores.

El doctor José Vásquez Polo, vicerrector Académico de la Institución, sostiene que la plataforma corresponde a una de las políticas de innovación que plantea el Plan de Gobierno 2020-2024, liderado por el Doctor Pablo Vera Salazar, Rector de UNIMAGDALENA. “Una de las acciones que se nos plantean permanentemente en los procesos de autoevaluación y planificación institucional es la sistematización de los procesos. Efectivamente nosotros podemos incorporar esto para el seguimiento y sistematización de información expedita, pero también es una manera de cumplir lo que plantea el Estatuto Docente sobre la transparencia en nuestros procesos”, puntualizó.

Requisitos

En el artículo 5, el Acuerdo Académico estipula tres requisitos globales que tanto docentes vinculados como postulantes deben cumplir en el diligenciamiento del formulario: primero, acreditar título profesional universitario y título de posgrado; segundo, certificar mínimo tres años continuos o intermitentes de trayectoria profesional relacionada con el área de desempeño docente, y por último, demostrar experiencia docente de educación universitaria de mínimo dos períodos académicos anuales o cuatro períodos académicos semestrales, continuos o intermitentes.

Por otro lado, la inscripción requiere la presentación del perfil profesional y académico mediante un video de máximo dos minutos en formato MP4. “Por iniciativa de nuestro Rector incluimos algo novedoso: los aspirantes, sobre todos los nuevos, deben plantear en un pequeño vídeo qué los motiva a enseñar en la Universidad del Magdalena”, señaló el Vicerrector.

El doctor Vásquez Polo también enfatiza que la plataforma no constituye la selección del personal postulado y, por tanto, tampoco implica un proceso de contratación. “Con el registro, la persona muestra su voluntad y en la plataforma declara de buena fe la veracidad de la información y el cumplimiento de los requisitos globales. Posteriormente, vendrá la etapa de selección de acuerdo a los perfiles específicos que las unidades académicas de la Universidad requieran”, aclaró.

Excepciones

El reglamento publicado por el Consejo Académico precisa que los interesados en vincularse a programas de Formación para el Trabajo y Desarrollo Humano se exceptúan de los parámetros establecidos y será la Dirección del Centro Regional para la Educación y las Oportunidades – CREO de la Universidad, quien determine el proceso.

A su vez, el doctor José Vásquez Polo, vicerrector Académico, expresó: “Es probable que encontremos personas de mucha experiencia profesional en el sector privado o en ámbitos relacionados con la formación de nuestros profesionales y en tema específicos, pero no cuenten con experiencia docente. Por ello, se faculta a la Vicerrectoría Académica autorizar ese respectivo registro, teniendo en cuenta lo que dice el estatuto ‘sin perjuicio de los principios de excelencia, transparencia e idoneidad’”.

Registro

El ingeniero magíster César Polo Castro, director del Centro de Ingeniería y Desarrollo de Software – CIDS de la Universidad, explicó: “Si un profesor catedrático ya se encuentra vinculado, por defecto tiene su usuario creado. Tendrá que dirigirse a la plataforma e iniciar sesión con su correo personal. Si es la primera vez, ingresará con el número de su documento de identidad como contraseña. Luego, recibirá un mensaje al correo para activar la cuenta”. Por su parte, quienes deseen conformar el Banco de Datos por primera vez se registrarán con tipo y número de documento de identidad, nombres y apellidos, correo electrónico y contraseña.

Con la gestión e implementación de sistemas de información, la Universidad del Magdalena demuestra que la innovación es la ruta para mejorar continuamente la efectividad y transparencia de los procesos institucionales, en cumplimiento de lo consagrado en el Plan de Gobierno ‘Una universidad aún más incluyente e innovadora’, dirigido por el Rector Pablo Vera Salazar Ph.D.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Muere ‘Lewis’ integrante de ACSN tras resultar herido en enfrentamiento con la Policía

Muere ‘Lewis’ integrante de ACSN tras resultar herido en enfrentamiento con la Policía

La confrontación se registró en el corregimiento de Orihueca, Zona Bananera.

3 horas 10 mins
Diputado Noya denuncia que la Gobernación dejó vencer los recursos para hospitales en el sur del Magdalena

Diputado Noya denuncia que la Gobernación dejó vencer los recursos para hospitales en el sur del Magdalena

Pese a tener el dinero asegurado por más de un año, el ente gubernamental no adjudicó ni inició las obras.

5 horas 20 mins

Sicarios llegaron hasta su vivienda y lo asesinaron en Zona Bananera

La víctima fue identificada como Carlos Fontalvo.

6 horas 9 mins
Lugar de los hechos.

Reportan cierres en la Troncal del Caribe, a la altura de Ciénaga

Esto se debe a una manifestación pacífica por parte de los habitantes del barrio Centenario ya que llevan cuatro días sin el servicio de energía.

20 horas 40 mins
Personas capturadas

Cae red de juegos ilegales en Pivijay: cuatro capturados y $80 millones en elementos incautados

Cuatro de los allanamientos se realizaron en viviendas particulares y tres en establecimientos tipo casino.

23 horas 35 mins
Lugar de los hechos:

Unidad de Búsqueda recuperó dos cuerpos de personas desaparecidas en Remolino

En hallazgo se realizó en el corregimiento de San Rafael.

1 día 9 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Biólogo italiano asesinado y desmembrado en Santa Marta.
Biólogo italiano asesinado y desmembrado en Santa Marta.

Capturan a otra persona vinculada al asesinato y desmembramiento del biólogo italiano

La identificación del capturado permanece bajo reserva.

20 mins 47 segs
Muere ‘Lewis’ integrante de ACSN tras resultar herido en enfrentamiento con la Policía
Muere ‘Lewis’ integrante de ACSN tras resultar herido en enfrentamiento con la Policía

Muere ‘Lewis’ integrante de ACSN tras resultar herido en enfrentamiento con la Policía

La confrontación se registró en el corregimiento de Orihueca, Zona Bananera.

3 horas 8 mins

Solicitan ayuda para encontrar a joven autista desaparecido en Barranquilla

Salió del barrio Recreo a una entrevista de trabajo y a una cita odontológica, per no regresó a casa.

0 seg
Armando José Hincapié
Armando José Hincapié

Salió a buscar una plata que un amigo le iba a prestar y desapareció en Santa Marta

Los familiares de Armando José Hincapié desconocen su paradero desde el pasado martes 29 de julio.

5 horas 4 mins
Embajador de Estados Unidos visitó las instalaciones del Puerto de Santa Marta
Embajador de Estados Unidos visitó las instalaciones del Puerto de Santa Marta

Embajador de Estados Unidos visitó las instalaciones del Puerto de Santa Marta

El embajador McNamara y su comitiva fueron recibidos por el presidente del Puerto de Santa Marta, Domingo Chinea, y los vicepresidentes de Operaciones, Seguridad y Comercial.

6 horas 1 min
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 semanas