Anuncio
Anuncio
Martes 09 de Marzo de 2021 - 5:46pm

Corpamag y asociaciones de bananeros firman agenda ambiental conjunta

Ambos sectores buscan consolidar acciones que permitan un equilibrio entre la conservación y la producción agrícola.
cortesía
Anuncio
Anuncio

Con el propósito de fortalecer la gestión ambiental de los productores bananeros, y promover la sostenibilidad de los bienes y servicios ambientales en los cultivos de banano, a partir de la gestión integral del recurso hídrico, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena, la Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira, -ASBAMA, y la Asociación de Bananeros de Colombia, -AUGURA, firmaron una Agenda Ambiental Conjunta.

Teniendo en cuenta que el sector bananero demanda la utilización de los recursos suelos y agua, esta Agenda permitirá impulsar la gobernanza del agua entre los usuarios del recurso hídrico y contará con el apoyo y acompañamiento técnico de Corpamag, con el objeto de guiar y facilitar su gestión ambiental, buscando así promover en conjunto un uso eficiente de los bienes y servicios ambientales y unificar criterios para la sostenibilidad del territorio.

“Con la firma de esta Agenda Ambiental, buscamos consolidar acciones que permitan un equilibrio entre la conservación y la producción agrícola, coordinaremos esfuerzos para la conservación de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos, además de desarrollar acciones para la adaptación al cambio climático. Por lo tanto, para lograr estos objetivos, la Corporación permanentemente socializará a las asociaciones de productores de banano la normatividad ambiental vigente y la expedición de nuevas normas o modificaciones con incidencia sobre el sector bananero”, explicó, el Doctor Carlos Francisco Diaz Granados Martínez, director de Corpamag.

También, en el desarrollo de esta agenda, las Asociaciones de Bananeros convocarán a los productores a aunar esfuerzos en el cumplimiento de la normatividad ambiental vigente, que garantice la conservación y preservación del medio ambiente, además de fomentar el desarrollo de tecnologías más limpias, producción y consumo sostenible en el sector y apoyar y promover la investigación ambiental.

“En el sector bananero de la región, estamos comprometidos con una producción ambientalmente sostenible y por eso, desde las prácticas agrícolas implementadas, le apuntamos a la conservación de los recursos naturales y al buen aprovechamiento de las fuentes hídricas. Con la firma de esta agenda, hemos establecido un plan de trabajo con unos compromisos y unas acciones a cumplir para este 2021, las cuales trabajaremos articuladamente con empresarios y productores de la región”, fueron las palabras del Presidente Ejecutivo de ASBAMA, José Francisco Zúñiga Cotes.

La Agenda tendrá un grupo de trabajo permanente conformado por funcionarios de Corpamag, representantes de ASBAMA, AUGURA, pequeños productores y representantes de las empresas comercializadoras de banano.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Victimas del crimen

Recompensa de $30 millones por los asesinos de dos mujeres en confitería de Ciénaga

Se dispuso la línea telefónica 3214250938 para recibir información de manera confidencial.

6 horas 7 mins
Parador turístico de Puebloviejo

Seis años después de su inauguración, apenas ‘le sacarán provecho’ al parador turístico de Puebloviejo

El proyecto, gestionado por Rosa Cotes, fue ignorado durante la administración de Caicedo, quien no logró ponerlo en marcha.

7 horas 50 mins
Con arma de fuego, amenazan a trabajadores de Fenoco durante obras en Ciénaga

Con arma de fuego, amenazan a trabajadores de Fenoco durante obras en Ciénaga

Fue necesario el acompañamiento de la Policía Nacional.

11 horas 5 segs
Policía del Magdalena recupera ocho vehículos

Policía del Magdalena recupera ocho vehículos: seis estaban reportados como robados

Los dos restantes eran requeridos por procesos de embargo judicial.

12 horas 20 mins
Sujetos capturados

De Zona Bananera a Pivijay: ocho capturados en redada contra el Clan del Golfo y ‘Los Primos’

En medio de los operativos se les incautaron armas, munición, celulares, panfletos y otros elementos.

1 día 11 horas
Andrea Yorcelis Jiménez Campo

Joven murió tras consumir veneno en Riofrío

Se trataba de Andrea Yorcelis Jiménez Campo.

1 día 13 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Parador turístico de Puebloviejo
Parador turístico de Puebloviejo

Seis años después de su inauguración, apenas ‘le sacarán provecho’ al parador turístico de Puebloviejo

El proyecto, gestionado por Rosa Cotes, fue ignorado durante la administración de Caicedo, quien no logró ponerlo en marcha.

7 horas 48 mins
Victimas del crimen
Victimas del crimen

Recompensa de $30 millones por los asesinos de dos mujeres en confitería de Ciénaga

Se dispuso la línea telefónica 3214250938 para recibir información de manera confidencial.

6 horas 5 mins
Tatiana Hernández
Tatiana Hernández

Buscan a Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena

Las autoridades activaron su búsqueda y piden ayuda ciudadana para dar con su paradero.

5 horas 30 mins
capture de pantalla.
capture de pantalla.

¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"

El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.

7 horas 49 mins
Captura de pantalla.
Captura de pantalla.

El ‘Tino’ Asprilla fue víctima de robo en Bogotá y están pidiendo dinero desde su número celular

Varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más de 25 millones de pesos.

7 horas 8 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months