Gobernación del Magdalena firma alianza con la Búsqueda de Desaparecidos


La Gobernación del Magdalena suscribió una Alianza por la Búsqueda de los Desaparecidos en el Magdalena, en conjunto con la Unidad de Búsqueda de personas dadas por Desaparecidas.
La Gobernación del Magdalena viene adelantando diferentes gestiones en las que se han priorizado la prevención, protección y asistencia legal que garanticen los derechos de las víctimas a la verdad, la justicia, la reparación integral, la no repetición y la reconciliación.
“En el 2020, materializamos la Alianza por los Pdet y la Alianza por el Cambio con la JEP. Hoy, con la firma de la Alianza Regional por la Búsqueda de Personas Desaparecidas, reiteramos nuestro empeño con el logro de la verdad y la justicia”, manifestó el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo.
Indicó que su Plan de Desarrollo está enfocado a las víctimas y a todas esas personas que de una u otra manera han estado vinculadas al conflicto armado: “Nuestra estrategia principal se denomina Cambio por la Paz, en la acción de alianzas institucionales como ésta, sumando voluntades porque este proceso ha de construirse con la suma de todos”, concluyó.
En este sentido, y de acuerdo a la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas, (Ubpd) el departamento del Magdalena es uno de los más afectados por el conflicto armado en el país.
Frente a este tema, según cifras del Centro Nacional de Memoria Histórica, en el periodo de 1958 a 2016 se registraron 4.118 casos de desaparición forzada; 328 casos de reclutamiento y utilización de menores de 18 años y 957 de secuestro, lo que arroja el total de 5.403 personas desaparecidas, secuestradas y reclutadas.
El acuerdo fue sellado en el Centro de Convenciones Estelar Santamar, en el cual participó el gobernador Caicedo; la directora de la Ubpd, Luz Marina Monzón Cifuentes; la representante en Colombia de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Juliette de Rivero y el alcalde (e) del Distrito, Adolfo Bula.
Tags
Más de
Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta
Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.
Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial
La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.
Caicedo, imputado ante la Corte Suprema por presunta corrupción en la Megabiblioteca
La audiencia se lleva a cabo este viernes, según informó el abogado de la Alcaldía en calidad de víctima, Julián Quintana.
Radar instalado en la Ye de Ciénaga no impone fotomultas: es pedagógico, aclara Ruta Magdalena
Su propósito es fomentar la autorregulación vial.
Se acabó la dilación: Consejo de Estado niega todos los recursos de Martínez
La Sección Quinta de pronunció solo horas después de que lo hizo la sección Tercera. Ahora solo falta que el Gobierno emita el decreto de nombramiento del nuevo gobernador encargado, hasta que se surtan las elecciones atípicas.
Corpamag le 'puso lupa' a rebosamientos de aguas residuales en Playa Salguero
Requirió a la Essmar para que explique las causas del rebosamiento y detalle qué medidas emprenderá para mitigar el impacto ambiental en esta zona turística.
Lo Destacado
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta
Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero
El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.