Interponen denuncias colectivas por el reclutamiento forzado de niños, niñas y adolescentes


La directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), Lina Arbeláez, interpuso este lunes ante la Fiscalía General de la Nación y la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) tres denuncias colectivas contra grupos armados ilegales, por el reclutamiento forzado, recurrente, sistemático y oficializado de niños, niñas y adolescentes en el territorio nacional. Anunció que, en acuerdo con la Fiscalía, se divulgará un cartel del reclutamiento para capturar a los responsables.
En la primera de las denuncias, contra el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y los Grupos Armados Organizados Residuales (GAOr), la directora pide al ente acusador que se investigue a los responsables por este delito, en concurso con lesiones personales, tortura y violencia sexual, todos en persona protegida, entre otras conductas punibles.
Con el documento, radicado este lunes por instrucciones del presidente Iván Duque, y en compañía de la Consejera Presidencial para la Niñez y Adolescencia, Carolina Salgado, y de la Consejera para los Derechos Humanos y Asuntos Internacionales, Nancy Patricia Gutiérrez, se busca restablecer el derecho a la verdad, la justicia, la reparación y no repetición de 465 niños, niñas y adolescentes que se desvincularon de estos dos grupos entre el 25 de noviembre de 2016 y el 31 de enero de 2021, y que fueron atendidos en el programa especializado del Icbf para las víctimas de este delito.
En la segunda denuncia, la directora entrega información que le ayudará a la Fiscalía a esclarecer el proceso frente a los más de 1.288 casos denunciados que tiene por reclutamiento de niños, niñas y adolescentes por parte del ELN, de 1999 a la fecha.
“Hoy (lunes) le estamos entregando a la Fiscalía General de la Nación testimonios e información clave para que se investiguen estos hechos y se establezca la responsabilidad penal de los miembros de estas organizaciones que reclutaron de manera recurrente, sistemática y oficializada a cientos de niños, se los llevaron y los involucraron en un mundo que vulnera todos sus derechos”, dijo la directora General del Icbf.
La consejera para la Niñez y la Adolescencia, Carolina Salgado, confió en que los documentos sirvan para agilizar las investigaciones. “Con la radicación de estos documentos buscamos que desde la Fiscalía se impulsen las investigaciones que permitan determinar la responsabilidad de los líderes y cabecillas de estas organizaciones; se sancione de forma ejemplarizante este delito; se garanticen los derechos que tienen las víctimas a la verdad, justicia y reparación, y se visibilicen este tipo de prácticas llevadas a cabo por parte de los grupos alzados en armas que operan en el país”, señaló.
Por su parte, la Consejera para los Derechos Humanos y Asuntos Internacionales, Nancy Patricia Gutiérrez, recordó que para que estos hechos no se repitan, se requiere aplicación oportuna de la justicia. “Es muy triste que miles de niñas y niños, desde hace más de 60 años, hayan estado sometidos a esta vulneración de derechos y por eso, como se determinó en el informe. Por eso el presidente Duque nos dio la instrucción para que, en cabeza del Icbf, se puedan hacer más aportes a las investigaciones que adelanta la Fiscalía”.
La tercera denuncia, contra las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) será radicada ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), contiene material probatorio que servirá para nutrir los expedientes del llamado Caso 007 sobre el reclutamiento y utilización de niñas y niños en el conflicto armado, abierto el 1º de marzo de 2019 por Sala de Reconocimiento de Verdad, de Responsabilidad y de Determinación de los Hechos y Conductas de la JEP.
Tags
Más de
533 habrían sido reclutados por grupos armados en 2024: Defensoría
267 pertenecen a comunidades indígenas.
Ordenan garantizar acceso a anticonceptivos y pastillas del día después en el país
Se determinó que el Ministerio de Salud y Educación adelanten acciones conjuntas para socializar sobre salud sexual y reproductiva, así como anticonceptivos de emergencia.
Gobierno alista abono por $400 mil millones para deuda en subsidios de energía
El presidente Gustavo Petro atribuyó los retrasos a factores como el hundimiento de la ley de financiamiento en el Congreso y a la reasignación del presupuesto hacia otros sectores.
Envían a la cárcel a hombre que abusó y asesinó a una niña de nueve años
Este sujeto la habría abordado cuando la menor jugaba frente a su casa.
Elkin Blanco, exjugador de Nacional, resultó herido tras un intento de robo
Los hechos ocurrieron en un establecimiento comercial al occidente de la ciudad de Medellín.
Explosivas revelaciones de la reunión entre Petro y Secretaria de Seguridad de EE.UU
La funcionaria norteamericana reveló que el Presidente colombiano defendió al Tren de Aragua, llamándolos ‘amigos’, mientras que criticó duramente a su homólogo Trump.
Lo Destacado
La historia de ‘Bolañito’: el samario que conquistó Europa y murió celebrando la vida
Gianluigi Buffon, leyenda del fútbol, lo recordó como “un inolvidable amigo y compañero de equipo”.
“Un inolvidable amigo”: Gianluigi Buffon tras la muerte de ‘Bolañito’
El ídolo del fútbol italiano expresó su pesar por la pronta partida del exjugador samario, con quien compartió camiseta.
“Fue obligado a firmar documentos en blanco”: Hotel sobre secuestro de empresario
Pese al comunicado de la Secretaría de Seguridad deslegitimando los hechos, Ecohabs Bamboo Tayrona sostuvieron su versión, indicando que fue un secuestro extorsivo.
En Santa Marta, más de 100 barrios estarán sin energía este miércoles
La suspensión del servicio irá desde las 6:00 am hasta las 4:00 pm.
Mujer es asesinada y arrojada en una finca en San Sebastián de Buenavista
La víctima, que aún no ha sido identificada, registra varios impactos de bala.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.