La Sergio fue reconocida por inclusión a personas con discapacidad


La Universidad Sergio Arboleda, Santa Marta, a través de su Escuela de Derecho ‘Rodrigo de Bastidas’, alcanzó reconocimiento por la defensa y promoción de los derechos fundamentales y el acceso a la educación superior inclusiva con calidad, a las personas con discapacidad, otorgada por el Consejero Presidencial para la Participación de las personas con discapacidad, Jairo Clopatofsky Ghisays.
La Consejería Presidencial para la participación de las personas con discapacidad otorgó el reconocimiento a la institución por sus aportes con la articulación de acciones y mejoras para una educación superior incluyente y accesible.
Este reconocimiento a la labor de inclusión de la Universidad Sergio Arboleda, Santa Marta, se concedió a través de la transmisión de la ceremonia de entrega de la certificación, en la que participaron el rector Seccional, Alfredo Méndez Alzamora; la vicedecana de la Escuela de Derecho, Jackeline Saravia Caballero y la directora del Departamento de Derecho Público, Kelly Aristizábal Gómez.
Durante la exaltación, el rector Seccional expresó su gratitud a la Consejería Presidencial por la distinción y destacó la labor y estrategias de la seccional para brindar una educación de calidad a las personas en condición de discapacidad.
Así mismo, Jairo Raúl Clopatofsky Ghisay, durante su discurso, se refirió a la Universidad Sergio Arboleda como un aliado en la implementación de acciones en pro de los accesos a una educación superior inclusiva con alta calidad, para las personas en condición de discapacidad.
Por otra parte, la vicedecana de la Escuela de Derecho, Jackeline Saravia, detalló a algunas de las políticas internas que desde la Escuela y la Seccional se han emprendido para garantizar una calidad educativa a toda la población estudiantil, “(…) estas acciones nos han permitido crear experiencias significativas para que nuestros estudiantes con discapacidad se conviertan en ejemplos y casos exitosos a seguir. Con estas políticas, hemos aportado a que nuestros estudiantes con discapacidad puedan superar aspectos como movilidad, infraestructura o académicos; y nos ha permitido ofrecer una interacción universitaria, identificando sus necesidades específicas y lograr satisfacerlas. Desde la universidad hemos modificado nuestra forma de trabajar y pensar, para lograr una inclusión, participación y desarrollo autónomo de nuestros estudiantes, y formar estudiantes de alta calidad”.
De igual manera, la directora del Departamento de Derecho Público de la Escuela de Derecho, Kelly Aristizábal Gómez, expuso algunos de los aportes que desde la Institución se ejecutan en pro de la inclusión de las personas con discapacidad, señalando “(…) mediante Bienestar Universitario, ha establecido una ruta, orientada por la USAP, donde los estudiantes con discapacidad reciben un acompañamiento psicopedagógico y psicosocial, que aporta a la disminución del riesgo de deserción, y promueve un mejor rendimiento académico, fortaleciendo las alternativas de inclusión”.
Aristizábal también mencionó estrategias de la Escuela que garanticen la inclusión de estudiantes con discapacidad, entre ellas: “[…] capacitaciones permanentes para sensibilizar a terceros sobre las barreras y obstáculos a las que se enfrentan las personas con discapacidad; sensibilización a través de diferentes jornadas al sector empresarial respecto a las estrategias de inclusión laboral para las personas con discapacidad; investigación que visibiliza la situación laboral de las personas con discapacidad en la Región Caribe”.
Durante este evento, el egresado de la Escuela de Derecho, Nairon de Jesús Pérez Torres, recibió una beca para cursar la Especialización en Derecho Penal en la institución, con el propósito de incentivar su formación profesional.
Tags
Más de
Alcalde Pinedo anuncia inversión social, educativa y obras viales en Altos de Bahía Concha
Se hará una inversión de más de 650 millones de pesos en 217 metros de infraestructura vial en el sector de Tonisa.
“Obras y cercanía con la gente”: así destacan líderes de la Localidad 2 el gobierno de Carlos Pinedo
Habitantes de Altos de Bahía Concha y sectores aledaños, como Divino Niño 1 y 2, y el asentamiento Tonisa, expresaron su agradecimiento al alcalde de Santa Marta.
Estudiantes vivieron el Festival Intercolegial de la Canción en la Universidad Sergio Arboleda
Participaron 13 jóvenes de diferentes instituciones de la ciudad.
Aparatoso accidente en Gaira: tractomula cargada con palma de aceite terminó volcada
El conductor resultó gravemente herido.
Con Events Live Colombia, jóvenes samarios brillan en los Latin American Wedding Awards 2025
La empresa fue premiada en la categoría de Innovación y Desarrollo, destacándose como un referente en la producción técnica de eventos en el Magdalena.
Seguridad en Santa Marta: alcalde resalta coordinación con Ejército y Policía
En las últimas horas se han registrado varias capturas.
Lo Destacado
13 horas diarias, sin prestaciones y 'todera', por un millón: el trabajo que ofrece David Racero
Esto contradice su "defensa" por la reforma laboral del Gobierno Petro.
Aumenta a 10 los fallecidos tras accidente en Quindío
Luego que un bus se chocara con la baranda de un puente.
“Por ser de los Primos”: hallan muertos a dos hermanos desaparecidos en Fundación
Junto a sus cuerpos fue encontrado ese mensaje intimidatorio.
“Obras y cercanía con la gente”: así destacan líderes de la Localidad 2 el gobierno de Carlos Pinedo
Habitantes de Altos de Bahía Concha y sectores aledaños, como Divino Niño 1 y 2, y el asentamiento Tonisa, expresaron su agradecimiento al alcalde de Santa Marta.
Capturan en El Retén a hombre que amenazó a niñas con machete para abusarlas
Otro sujeto de 34 años fue detenido en Plato por agredir a una adolescente de solo 15 años, con quien tenía una relación sentimental.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.