Unimagdalena fortalece convenio con el Cabildo Arhuaco del Magdalena y La Guajira

La Universidad del Magdalena trabaja en las singularidades que se tienen como territorio, fortaleciendo la identidad intercultural y generando un continuo diálogo de saberes con las distintas comunidades de la región; es por ello que Pablo Vera Salazar, rector de la Alma Mater se reunió con Danilo Villafañe Torres, gobernador del Cabildo Arhuaco del Magdalena y La Guajira.
Este encuentro formal, en el que también participaron parte de los equipos de trabajo de ambas organizaciones, tuvo como propósito avanzar en la cooperación interinstitucional existente desde hace aproximadamente un año, reajustando actividades y planteando nuevas iniciativas estratégicas que entrelacen más líneas de acción en beneficio integral de esta comunidad indígena.
Gracias al diálogo propositivo, se llegó a importantes acuerdos para continuar trabajando articuladamente; se destacan proyectos productivos en ecoturismo y acuicultura, el fortalecimiento de la etnoeducación, nivelación académica, sede digital, profesionalización de maestros, investigaciones epidemiológicas, asesoría jurídica, jornadas de salud, entre otras actividades que acercarán más esta casa de estudios superiores a nuestros hermanos arhuacos.
John Taborda Giraldo, vicerrector de Extensión y Proyección Social de Unimagdalena, se refirió sobre la importancia de tender puentes y construir conjuntamente en pro a la inclusión del territorio, “el Gobernador y el Rector llegaron a importantes acuerdos donde fortaleceremos principalmente toda la línea ligada a educación. Para nosotros, aprender de las comunidades indígenas y fortalecer la identidad intercultural de nuestro territorio, reviste gran importancia,”.
Por su parte, Danilo Villafañe Torres, gobernador del Cabildo Arhuaco del Magdalena y La Guajira, destacó el valor de esta alianza y su agradecimiento por la disposición de la Universidad del Magdalena, “contar con la fortaleza que tiene la Universidad del Magdalena, para nosotros es una fortuna, es muy importante, porque la universidad tiene lo que nosotros no tenemos, o lo que no tienen otras entidades. Todo lo que conversamos fue muy fluido y terminamos como muchos ánimos. Necesitábamos un brazo de apoyo técnico y lo vamos a tener ahora con la universidad, entonces es fabuloso, porque tendremos un componente profesionalizado que nos ayude a desarrollar las diferentes oportunidades que puedan existir. Estoy muy agradecido de contar con la Universidad y con la disposición de todo su equipo”.
Tags
Más de
Noya denuncia complot y guerra sucia en su contra: pide vigilancia especial e identificación biométrica
Sectores políticos estarían promoviendo noticias falsas y maniobras para frenar el crecimiento de su campaña en el Magdalena.
Sicarios asesinan a escolta del alcalde de Puebloviejo
Milton Hernández Salas se movilizaba en una motocicleta en compañía de una mujer.
Corpamag lideró mesa técnica interinstitucional para mitigar riesgo de desbordamientos del río Sevilla en la vereda La Zuana, Zona Bananera
El encuentro permitió establecer medidas de contingencia y compromisos para proteger ecosistemas y áreas agrícolas afectadas por los desbordamientos.
Con granjas solares, Rafael Noya propone reducir en 40% la factura de energía en el Magdalena
Comerciantes, campesinos y familias serían los principales beneficiados.
Paloma Valencia respaldó candidatura de Lucho Santa a la Gobernación
La senadora del Centro Democrático destacó la trayectoria y experiencia de Santana en favor del departamento.
Falleció joven que había resultado herido en atentado sicarial en Zona Bananera
En el mismo hecho, Jesús Hidalgo había quedado sin vida.
Lo Destacado
Sicarios asesinan a ‘Roiman’ en el barrio María Eugenia
En días pasados, la víctima habría estado involucrado en una riña que dejó un joven herido.
“Si me dan 30 millones de dólares por el Unión Magdalena, lo vendo”: Eduardo Dávila
El controvertido dueño del ‘Ciclón Bananero’ habló sin filtros sobre el descenso, los técnicos, las apuestas y el futuro del club.
Recapturan a Emilio Tapia, condenado a 17 años de cárcel por caso de Centros Poblados
Tapia es actualmente pareja sentimental de la congresista Saray Robayo Bechara.
Así fue capturado un presunto extorsionista en un gimnasio en Santa Marta
El sujeto se dirigía a cobrar el pago de una cuota extorsiva al establecimiento comercial.
Mala jugada al ciclismo nacional: No habrá Tour Colombia por falta de recursos
Así lo anunció la Federación Colombiana de Ciclismo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























