Medida provisional obliga a crear un ‘plan maestro’ frente a erosión en Salamina y El Piñón

El Tribunal Administrativo del Magdalena dictó una medida provisional en laque obliga a que se "redoblen esfuerzos" para contener la erosión que se presenta en la vía a Salamina y El Piñón, así como también se ordena la creación de un plan maestro para la protección y la restauración de este fenómeno erosivo.
La medida, que fue ordenada por la magistrada María Victoria Quiñones tras la demanda interpuesta por el abogado Miguel Martínez, busca que se protejan los derechos colectivos a la seguridad y salubridad públicas y la defensa del patrimonio público de los residentes de Salamina.
Dicho plan maestro debe definirse para "contrarrestar de manera definitiva los factores esctructurales que ocasionan el fenómeno erosivo en la margen derecha del río Magdalena en la vía Salamina - El Piñón y sus alrededores", para lo cual se establece un plazo de 90 días.
Según la orden impartida por el Tribunal, a Cormagdalena le compete coordinar el plan maestro y realizar las debidas mesas de trabajo para ponerlo en marcha, realizando informes mensuales que permitan poner en conocimiento los avances que se hagan para la ejecución de esta solución.
Esta solicitud busca garantizar que la sociedad en general, los organismos de control y la comunidad científica nacional e internacional puedan monitorear y conocer los avances, retrocesos o estancamientos en la ejecución de las metas propuestas en el plan maestro, es por ello, que se ordenará a Cormagdalena que a partir de la notificación de esta providencia y hasta la ejecución de las metas a largo plazo, semestralmente publique en la página web de la entidad un informe de los resultados alcanzados.
En este mismo sentido, ordena a la Ungrd, Cormagdalena, Invías, departamento del Magdalena y a los municipios de El Piñón y Salamina a la formulación e implementación de un plan integral de gestión del riesgo que tenga como finalidad priorizar, programar y ejecutar acciones de reducción del riesgo y de manejo de desastres en coordinación con las demás entidades competentes en el marco de los procesos de conocimiento de la erosión del río Magdalena de alcance en los municipios señalados, así como para realizar su seguimiento y evaluación.
El documento señala que la Ungrd será la entidad encargada de actuar como coordinadora del plan integral de gestión del riesgo y de las mesas de trabajo que se generen con su puesta en marcha. En ese sentido, será la autoridad responsable de condensar los informes mensuales que se presentarán a esta autoridad judicial donde se ponga en conocimiento los avances, reportes y novedades sobre el asunto.
Agrega que, para la formulación e implementación del plan integral de gestión del riesgo, las entidades deberán involucrar e incorporar en su construcción a la comunidad y a las veedurías ciudadanas. Así mismo, podrán citar a entidades, particulares (personas naturales o jurídicas), profesionales, expertos y autoridades que consideren necesarias.
“Las entidades dentro de sus partidas presupuestales previstas para mitigar el riesgo o adoptadas de manera legal y extraordinaria dentro de su presupuesto, deberán propender por aportar su cuota parte en la financiación de las obras y estudios que resulten necesarios para atender las emergencias, mitigar el riesgo y poner en marcha los planes a mediano, corto y largo plazo para atender el fenómeno natural…Para la estructuración de este plan maestro se deberá atender, entre otros, los siguientes aspectos: reconstrucción y protección de orilla, nuevo trazado de la vía y dragado inducido y controlado”, destaca el documento.
Tags
Más de
Milagro en Ciénaga: campesino se salvó de ser sepultado por una avalancha
Antonio Durán transitaba por la vía que comunica San Pedro con San Javier cuando ocurrió el deslizamiento.
Se agudiza el sicariato en Magdalena: Dos muertos en Zona Bananera y dos en Ciénaga
Cabe mencionar que semanas atrás, mediante un comunicado, la Asociación de Bananeros del Magdalena le hizo un llamado al Estado para garantizar la vida de los trabajadores de este municipio, tras el asesinato de tres de ellos.
Incursión sicarial deja un hombre herido en zona rural de Ciénaga
El lesionado fue identificado como Pedro Guerrero.
Rafael Noya presenta propuestas para dignificar la salud y fortalecer el deporte en el Magdalena
Durante dos eventos masivos en Santa Marta, el candidato a la Gobernación destacó sus compromisos con médicos, enfermeros y deportistas del departamento.
Sicarios asesinan a un hombre en Zona Bananera
La víctima fue identificada como Harold Quintero.
Patricia Caicedo asegura un puesto privilegiado en la lista al Senado del Pacto Histórico
Su apoyo en la consulta alcanzó el 3,20% de los sufragios, sumando casi 75 mil votos a favor.
Lo Destacado
Deplorable: Por atracarlo, asesinan a un hombre mientras paseaba a su pequeña hija
Los hechos ocurrieron sobre la Avenida del Río con calle 13.
Milagro en Ciénaga: campesino se salvó de ser sepultado por una avalancha
Antonio Durán transitaba por la vía que comunica San Pedro con San Javier cuando ocurrió el deslizamiento.
Falleció Edwin Madera, mánager general y propietario de La Troja en Barranquilla
Su deceso ocurrió en horas de la tarde de este lunes en la Clínica del Caribe.
Cayó alias ‘El Viejo’, presunto alto mando detrás del asesinato de Miguel Uribe
Según la Policía, el hombre sería superior de alias ‘El Costeño’, otro de los vinculados al asesinato del congresista.
Superservicios citado ante el Congreso para dar cuentas de situación de la Essmar
La proposición para la citación de control político fue presentada por el congresista Hernando Guida Ponce.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































