“Engañaron a la comunidad de La Paz; aún no arranca el puesto de salud”: veedora

El puesto de salud de La Paz se ha convertido en la trinchera desde la cual la comunidad de este sector del sur de Santa Marta exige el inicio de las obras para su culminación que, según prometió la Alcaldía, tenían que iniciarse desde el pasado lunes, hace tres días.
Luz Aurora Uribe, una de las líderes más activas de la comunidad, dijo a Seguimiento.co que pese a que el lunes debieron iniciar las obras, simplemente fueron testigos de la visita de miembros de los contratistas que el pasado lunes ingresaron al puesto de salud a mirar sus condiciones actuales. “De ahí en adelante, más nada”, dijo la líder barrial.
“Engañaron a la comunidad porque públicamente dijeron que este lunes arrancaban. El lunes vino un contratista, el ingeniero se presentaron el lunes, entraron a las instalaciones del puesto de salud. Solo vinieron a ver que si estaba sucio, y desde ahí ni más”.
Recomendamos: "Nos tumbaron un puesto de salud que nos servía y ahora no tenemos nada": líder de La Paz
Según la veedora, que hace parte de un campamento que desde hace varios días fue instalado por los mismos miembros de la comunidad en los alrededores del puesto de salud, los contratistas ni siquiera han pasado por el lugar con el acta de inicio para socializar el inicio de las obras de culminación del puesto de salud.
Esta comunidad tiene previsto para esta noche hacer una nueva protesta, esta vez, un cacerolazo en el anillo vial de La Paz.
Precisamente, en las horas de la tarde de este jueves, el alcalde de Santa Marta, acompañado por el secretario de Infraestructura y miembros de la Unión Temporal Construyendo Salud, beneficiaria del contrato, se reúnen para establecer qué es lo que hace falta para que finalmente se puedan iniciar las obras.
Este medio conoció de manera extraoficial que, al parecer, el contratista aún no tiene póliza que garantice el inicio de las obras.
Sin embargo, esta información no coincide con la evaluación jurídica de esta Unión Temporal cuando aspiró en la licitación pública, en la cual figura que cuentan con la Póliza N° 1713573-2 de Suramericana.
Notas relacionadas
Más de
Tren del Legado se pone en marcha bajo el liderazgo de la USM
El proyecto establece una apuesta ambiciosa por la recuperación de la memoria histórica y cultural, así como por incentivar el sentido de pertenencia por la ciudad.
Santa Marta, ciudad honorífica en Anato 2025: impulso para el sector turístico
El evento se realizará del 26 al 28 de febrero en Corferias, Bogotá.
Santa Marta, entre los destinos más visitados por extranjeros en 2024
Ocupó el séptimo lugar.
Essmar gestionará $44.000 millones para mejorar acueducto y alcantarillado en Santa Marta
Los proyectos que serán ejecutados con recursos del Ministerio de Hacienda.
¿De responsable a crítica? Virna lidera protesta por puesto de Salud de Gaira, pese a que lo entregó inconcluso y suspendido
Además, la exalcaldesa dejó la obra con un sobrecosto y la Procuraduría le formuló pliego de cargos por presuntas irregularidades en la ejecución del proyecto.
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Lo Destacado
Por celos hombres se enfrentaron a cuchillo en Plato: uno murió
La víctima mortal fue identificado como Luis Fernando Miranda Medina, de 32 años.
Nueve anotaciones judiciales tiene señalado homicida del Fiscal 30 de Barranquilla
Varias en etapa de juicio.
Juicio contra Carlos Caicedo ya tiene fecha: Fiscalía logra que se acepten pruebas clave
Comenzará el próximo 7 de julio.
Unión Magdalena pierde 3-1 ante el Millonarios, en el Sierra Nevada
El Tigre Falcao García le hizo gol al Ciclón cuando apenas iban 15 minutos.
Essmar gestionará $44.000 millones para mejorar acueducto y alcantarillado en Santa Marta
Los proyectos que serán ejecutados con recursos del Ministerio de Hacienda.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.