Anuncio
Anuncio
Jueves 26 de Enero de 2017 - 6:31pm

"Nos tumbaron un puesto de salud que nos servía y ahora no tenemos nada": líder de La Paz

Una treintena de personas armó un campamento hasta que se inicien las obras para culminar este centro de salud.
Anuncio
Anuncio

Luz Aurora Uribe, líder del barrio La Paz, en la antigua comunidad 8, que ahora pertenece a la Localidad 3, es una de las decenas de personas que se dieron a la tarea de armar un cambuche y convirtieron el puesto de salud de este sector en una trinchera para protestar hasta el día en que, nuevamente, se inicien las obras. 

La protesta pacífica comenzó en la noche del miércoles y, según dicen quienes la protagonizan, no se piensan quitar por más de que les insistan. 

"Temprano en la mañana vino el personal de la oficina de Comunicaciones de la Alcaldía a decirnos que no era necesario hacer esto, pues la Alcaldía ya había firmado el contrato. Nos pidieron que desarmáramos los campamentos. Pero nosotros no nos quitamos hasta que veamos que nuevamente están trabajando", dijo la líder en declaraciones a Seguimiento.co

Una treintena de personas permanecen en el campamento del centro de salud en La Paz.

Un centro de salud 'que no era de la Alcaldía'

El Centro de Salud de La Paz, que debió haber sido culminado hace 18 meses al igual que otros 4 centros de salud (únicamente terminaron el de Bastidas), se ha encontrado varios obstáculos en el camino. El primero de ellos es el que ha traído a colación la Alcaldía, que la ESE, de donde salieron los recursos para la reconstrucción de estos centros de salud, se quedó sin plata. 

El otro argumento es que la Alcaldía de Santa Marta comenzó a construir este centro de salud en un lote cuya propiedad estaba a nombre de un tercero, lo que les generó un lío jurídico en su momento, que contribuyó a la dilación de las obras. 

"No entiendo cómo iniciaron una obra en un predio que no estaba a nombre del Distrito. Ahora nos dicen que ya todo está solucionado, pero nadie nos ha mostrado un certificado de Libertad y Tradición para tener la plena seguridad de que ese lío ya se solucionó. Estos predios (donde está localizado el centro de salud) fueron invadidos hace unos 40 años, cuando se inició el barrio la Paz. El lote era propiedad de un señor y una señora, que permitieron la construcción poco a poco del centro de salud anterior. Pero luego el predio apareció a nombre de una tercera persona, de nombre María Merchán", señala la líder del barrio. 

En todo caso, cuando el secretario de Infraestructura hizo presencia este jueves, dio la seguridad de que el problema de la titularidad ya fue solucionado. Queda en el aire, no obstante, la duda de cómo hizo la Alcaldía para invertir cientos de millones en una obra cuyo predio no estaba debidamente legalizado. 

Pero más allá del debate jurídico, la comunidad de La Paz, con esta protesta, lo que quiso dejar en claro es que están "insatisfechos" con la manera en que la administración distrital ha procedido en contra de la comunidad, al quitarles un puesto de salud que funcionaba y prometerles otro que ha quedado en el olvido. 

¿Hasta cuándo? dice un cartel colgado en la valla informativa del centro de salud en La Paz.

"Nos tumban un centro de salud que estaba funcionando, que terminaba un arreglo con toda la dotación nueva, con instrumentación nueva, sala de maternidad, una donación que hizo Ecopetrol con más de 600 millones de pesos. Y el alcalde (Carlos Caicedo) sin consultar a la comunidad, ni socializarlo con los líderes, un día nos invita para la repartición de unos libros para los niños. Todo el mundo va y resulta que allí nos anuncian que van a hacer el nuevo centro de salud", recuerda Uribe.

"Al otro día, Caicedo se montó en una excavadora y comenzó a derribar nuestro centro de salud. Él se tomó la foto montado (en la excavadora) y, 10 meses después, como nos prometió, iba a estar construido. Ya van 18 meses, han pasado casi dos años. Y eso que es un centro de salud chiquito". 

La comunidad seguirá esperando. Hasta el momento, se prevé que esta protesta dure hasta el próximo lunes 30 de enero, cuando la Alcaldía tiene planeado reiniciar las obras con un nuevo contratista. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

La enfermera bogotana aún sigue sin dar explicaciones sobre el horrendo crimen.

¡Se hace justicia! Emiten orden de captura a mujer que ahogó a su bebé en Buritaca

Tras una controvertida decisión la mujer había quedado en libertad desde junio de 2024.

12 horas 37 mins
Con paso firme y participación comunitaria, avanza proyecto de energía Bonda–Río Córdoba

Con paso firme y participación comunitaria, avanza proyecto de energía Bonda–Río Córdoba

La construcción de la línea eléctrica, desarrollada por Enlaza, ya alcanza un 76% de ejecución.

13 horas 27 mins

Intento de feminicidio en Santa Marta: Hombre le propinó 11 puñaladas a su pareja

El lamentable hecho ocurrió en el barrio Nueva Colombia, por fortuna, el presunto agresor fue capturado.

14 horas 8 mins
En apoyo a Miguel Uribe, Santa Marta se suma a la Carrera por la Vida este 6 de julio

En apoyo a Miguel Uribe, Santa Marta se suma a la Carrera por la Vida este 6 de julio

En la capital del Magdalena, el punto de encuentro será en la calle 15 con carrera 2ª, a partir de las 6:00 de la mañana.

14 horas 20 mins
Institución Universitaria de Santa Marta

¡Atención! USM amplía inscripciones hasta el 13 de julio: anuncian más cupos

Más jóvenes samarios tendrán la oportunidad de acceder gratuitamente a la educación superior, tras la ampliación de inscripciones y habilitación de nuevos cupos en la USM.

17 horas 23 mins
Asesinados.

Trágica crisis de seguridad en Santa Marta: cinco muertos y dos heridos en menos de 48 horas

Los hechos se han registrado en distintos barrios del Distrito.

18 horas 19 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

La enfermera bogotana aún sigue sin dar explicaciones sobre el horrendo crimen.
La enfermera bogotana aún sigue sin dar explicaciones sobre el horrendo crimen.

¡Se hace justicia! Emiten orden de captura a mujer que ahogó a su bebé en Buritaca

Tras una controvertida decisión la mujer había quedado en libertad desde junio de 2024.

12 horas 37 mins
Casi 90.000 empleos ha generado el sector constructor en el Magdalena en la última década
Casi 90.000 empleos ha generado el sector constructor en el Magdalena en la última década

Casi 90.000 empleos ha generado el sector constructor en el Magdalena en la última década

Además, ha impulsado la construcción de más de 7.500 unidades de vivienda de interés social (VIS).

11 horas 21 mins

Intento de feminicidio en Santa Marta: Hombre le propinó 11 puñaladas a su pareja

El lamentable hecho ocurrió en el barrio Nueva Colombia, por fortuna, el presunto agresor fue capturado.

14 horas 8 mins
“Me duele en el alma”: Luis Díaz lamenta la muerte de Diogo Jota
“Me duele en el alma”: Luis Díaz lamenta la muerte de Diogo Jota

“Me duele en el alma”: Luis Díaz lamenta la muerte de Diogo Jota

El guajiro recordó el gesto del jugador portugués, quien mostró su camiseta tras marcar un gol, en medio del secuestro de su padre, 'Mane' Díaz.

12 horas 34 mins
Édgar Arias, diputado del Magdalena
Édgar Arias, diputado del Magdalena

Sigue en la Asamblea: niegan pérdida de investidura contra Édgar Arias

Así lo determinó el Tribunal Administrativo del Magdalena.

13 horas 56 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 12 months