Con siembra de mangles, conmemoran el Día Mundial de los Humedales en Santa Marta


Por medio de labores de dragado y apertura de canales, limpieza y retiro de residuos, oxigenación hídrica y plantación de una gran barrera de mangles alrededor del sistema lagunar costero urbano más importante de Santa Marta, el Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental –Dadsa- conmemoró el Día Mundial de los Humedales.
“En el marco del proyecto Territorio de Humedales, hemos realizado trabajos de adecuación del canal del humedal Lagos del Dulcino para contribuir al intercambio de agua dulce con aguas marinas y preservar la fauna y flora de este ecosistema. También se realizó una limpieza, siembra de especies nativas propias del humedal y un trabajo de sensibilización con ayuda de jóvenes ambientales a los pescadores, comerciantes del sector y visitantes”, manifestó la directora de la entidad, Patricia Caicedo.
Caicedo también explicó que “los humedales son la salacuna de especies de peces como lebranches, róbalos, entre otras que vienen a los humedales, desovan, crecen en ellos y cuando ya están listos regresan al mar producto del intercambio de agua dulce y salada, por ello, hicimos la reapertura del canal que estaba bloqueado por un banco de arena”.
Esta iniciativa también se viene cumpliendo de forma articulada con los condominios Cabo Tortuga, Conjunto Samaria Club de Playa, Sierra Laguna, Lagos del Dulcino; las fundaciones Gairaca y para la Restauración Integral de las Personas y el Mejoramiento de la Calidad de Vida; y ediles de la Localidad 3.
Uno de los participantes de la jornada fue el reconocido chef, actor, empresario y ambientalista samario, Guillermo Vives -hermano del cantante Carlos Vives-.
“Entre los habitantes de Cabo Tortuga y Sierra Laguna se está dragando dos veces al año el canal que alimenta estos lagos. También hemos sembrado mangles en muchas áreas que estaban despojadas antes que se construyeran los edificios. Ambas acciones son muy importantes para estos ecosistemas, el planeta, la fauna y los pecadores. La unión entre estos Condominios y el Dadsa es importante porque es necesario evitar que estos canales se sigan tapando. Los samarios debemos cuidar lo nuestro porque es lo único que tenemos”, apuntó Vives.
En el área fueron plantados por el Dadsa mangles de las especies rojo, blanco, negro y botoncillo; que sirven de transición entre el medio terrestre y acuático en la desembocadura de cursos de agua, son barreras naturales, hogares y fuentes de alimentación de peces, reptiles, aves, insectos y mamíferos.
Cabe destacar que la autoridad ambiental del Distrito ha declarado reserva de interés ambiental a ocho humedales como: el San Francisco, Poza de Bastidas, el de la Universidad del Magdalena, el del Centro Recreacional Teyuna, el de la zona del aeropuerto, Las Iguanas de El Rodadero, el Manantial y el sistema de Lagos del Dulcino.
Tags
Más de
Música, deporte y cultura: Una agenda “totalmente gratis” en la Fiesta del Mar 2025
Así lo reiteró el alcalde Carlos Pinedo Cuello.
Capturan a alias ‘Iván’, ‘Indio’ y ‘Zarco’ presuntos extorsionistas de ‘Los Pachencas’
Durante los operativos, fue incautado dinero en efectivo, teléfonos celulares, dos motocicletas y documentos con registros de las exigencias monetarias.
Todo listo para el Desfile Folclórico de Fiesta del Mar: Este es el recorrido
Participarán 224 comparsas.
Caicedo, imputado ante la Corte Suprema por presunta corrupción en la Megabiblioteca
La audiencia se lleva a cabo este viernes, según informó el abogado de la Alcaldía en calidad de víctima, Julián Quintana.
Claustro San Juan de Nepomuceno, declarado Bien de Interés Cultural Andino
Este logro se suma al ingreso de la Corporación Centro Histórico de Santa Marta a la Red Andina de Autoridades Territoriales.
300 personas son certificadas en liderazgo y redes del cuidado en Santa Marta
La Alcaldía celebró este avance en la implementación del sistema Redes del Cuidado, que beneficia principalmente a mujeres.
Lo Destacado
Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial
La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.
Música, deporte y cultura: Una agenda “totalmente gratis” en la Fiesta del Mar 2025
Así lo reiteró el alcalde Carlos Pinedo Cuello.
Capturan a alias ‘Iván’, ‘Indio’ y ‘Zarco’ presuntos extorsionistas de ‘Los Pachencas’
Durante los operativos, fue incautado dinero en efectivo, teléfonos celulares, dos motocicletas y documentos con registros de las exigencias monetarias.
Caicedo, imputado ante la Corte Suprema por presunta corrupción en la Megabiblioteca
La audiencia se lleva a cabo este viernes, según informó el abogado de la Alcaldía en calidad de víctima, Julián Quintana.
ESE Alejandro Próspero intensifica programa de vacunación desde este viernes
Las acciones se adelantan en el marco de la III Jornada Nacional de Vacunación.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.