Nueva especialización de derecho médico en la UCC Santa Marta


La Facultad de Derecho de la Universidad Cooperativa de Colombia, recibió por parte de MinEducación la aprobación de la Especialización en Derecho Médico del campus Santa Marta, permitiendo a la institución ampliar su oferta académica y las opciones de formación profesional del Magdalena.
La UCC se convierte así, en la primera institución de educación superior en ofrecer esta especialidad en el departamento, articulando la academia, la investigación y por supuesto la práctica entre las diferentes ciencias que centran su estudio en los daños y riesgos que se derivan de la prestación del servicio de la salud de los diferentes actores.
La nueva especialidad cuenta con Resolución Nº 022085 del Ministerio de Educación Nacional de fecha 24 de noviembre de 2020, lo que le permite a la Universidad Cooperativa de Colombia, ofertar esta nueva opción posgradual.
De acuerdo con la Decana de la Facultad de Derecho, Abogada Erika Corredor Ruiz:
“Este postgrado es una respuesta a la necesidad sentida en la comunidad profesional de áreas de la Salud y del Derecho de toda la región”. Puntualmente señala que: "La carencia de formación en responsabilidad médica, frente al alto volumen de prestadores de servicios de salud y de la ocurrencia de eventos que tienen implicaciones legales, justificaron la apertura de un programa académico que forme profesionales especializados en el área del Derecho Médico, con el objeto de mejorar la competencia de abogados y médicos en este tema, y afrontar así de una mejor manera las situaciones que se presentan en la prestación de los servicios de salud.
“En este sentido, la Especialización en Derecho Médico encuentra su pertinencia, no sólo en el adecuado manejo de los operarios judiciales que conocen de sus asuntos y de quienes asesoran a las entidades de salud, a los pacientes o a los sobrevivientes, sino también, busca formar académicamente para reducir en mayor grado los índices de demandas y de casos de responsabilidad médica.”
“Las disciplinas de la salud y del Derecho convergen en situaciones relevantes y concretas de la relación médico-paciente, que se abordarán en el marco de esta especialidad, que únicamente oferta la Facultad de Derecho de la UCC.”
El programa se dirige a profesionales con pregrado universitario cuyo ámbito laboral se relacione con la práctica jurídica del actuar médico, así como a quienes actúen como administradores o gestores del sistema de Salud Colombiano o en ejercicio asistencial, interesados en comprender las implicaciones jurídicas de la actividad médica.
En este sentido, el Especialista en Derecho Médico, con pregrado en Derecho podrá optimizar su desempeño como operador jurídico en las diversas jurisdicciones que conocen de asuntos derivados de la responsabilidad médica. Y para profesiones distintas al derecho, el posgrado les permitirá ampliar la concepción de la responsabilidad médica y las implicaciones jurídicas que surgen de la relación médico – paciente.
La especialidad en Derecho Médico está estructurada para favorecer el aprendizaje guiado de las especificidades del Sistema de Salud en Colombia, los principios bioéticos, el concepto de seguridad del paciente, y la importancia de cierto tipo de documentación, específicamente del consentimiento informado y la historia clínica. El programa, da un plus a los estudiantes, permitiéndoles desarrollar habilidades para implementar y regular la relación médico paciente, con un enfoque solidario en la prevención, defensa y establecimiento de la responsabilidad médica.
Con la Especialización en Derecho Médico, el Campus Santa Marta suma cuatro posgrados en diferentes áreas del conocimiento (Especialización Epidemiología, Especialización en Revisoría Fiscal y Auditoría Integral y Maestría en proyectos para el desarrollo de la infancia, adolescencia y la juventud) que le apuestan a una formación que aporte a la construcción de un mejor tejido humano.
Tags
Más de
Líderes estudiantiles de Unimagdalena respaldan Reforma a la Ley 30
El apoyo de los estudiantes se suma al llamado del rector Pablo Vera Salazar para que el Congreso priorice esta iniciativa en beneficio de las regiones y la juventud colombiana.
No paran las ayudas: Alcaldía entrega insumos humanitarios a otras 360 personas
Con la donación de IsraAID Colombia, la organización Jamar, la fundación Cadena y el apoyo logístico de la administración, damnificados recibieron colchones, kits de higiene y educativos.
Segundo hombre asesinado en Fundación, en menos de 24 horas
La víctima fue identificada como Breiner Melo.
Una gomita causa tragedia en Taganga: menor de dos años murió asfixiada
Aunque la niña logró ser llevada hasta el centro de salud del corregimiento, el cuerpo médico confirmó su deceso.
Santa Marta destaca en la Feria WTE Miami y abre nuevos mercados turísticos
Más de 30 reuniones estratégicas, aliados internacionales clave y la proyección ante 3.000 profesionales del turismo, consolidan a la ciudad como destino de talla mundial.
La historia de ‘El Chirri’: ‘indultado’ por las Acsn y luego asesinado en Soledad
Días atrás el joven protagonizó un video en el que confesaba haber robado al menos cinco motocicletas, pidiendo perdón a la comunidad y a las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra.
Lo Destacado
¿Doble militancia? Danilo Beltrán, diputado de Fuerza Ciudadana, aparece afiliado a la Alianza Verde
Así lo expuso la colectividad a través de una certificación.
Mientras celebraba amor y amistad, asesinan a mototaxista en El Banco
La víctima fue identificada como Elkin Cuestas Hernández.
Una gomita causa tragedia en Taganga: menor de dos años murió asfixiada
Aunque la niña logró ser llevada hasta el centro de salud del corregimiento, el cuerpo médico confirmó su deceso.
En lo que sería una emboscada, asesinan a un policía en Fundación
La víctima fue identificada como Iván Ramírez Olarte.
Segundo hombre asesinado en Fundación, en menos de 24 horas
La víctima fue identificada como Breiner Melo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.