Nueva especialización de derecho médico en la UCC Santa Marta

La Facultad de Derecho de la Universidad Cooperativa de Colombia, recibió por parte de MinEducación la aprobación de la Especialización en Derecho Médico del campus Santa Marta, permitiendo a la institución ampliar su oferta académica y las opciones de formación profesional del Magdalena.
La UCC se convierte así, en la primera institución de educación superior en ofrecer esta especialidad en el departamento, articulando la academia, la investigación y por supuesto la práctica entre las diferentes ciencias que centran su estudio en los daños y riesgos que se derivan de la prestación del servicio de la salud de los diferentes actores.
La nueva especialidad cuenta con Resolución Nº 022085 del Ministerio de Educación Nacional de fecha 24 de noviembre de 2020, lo que le permite a la Universidad Cooperativa de Colombia, ofertar esta nueva opción posgradual.
De acuerdo con la Decana de la Facultad de Derecho, Abogada Erika Corredor Ruiz:
“Este postgrado es una respuesta a la necesidad sentida en la comunidad profesional de áreas de la Salud y del Derecho de toda la región”. Puntualmente señala que: "La carencia de formación en responsabilidad médica, frente al alto volumen de prestadores de servicios de salud y de la ocurrencia de eventos que tienen implicaciones legales, justificaron la apertura de un programa académico que forme profesionales especializados en el área del Derecho Médico, con el objeto de mejorar la competencia de abogados y médicos en este tema, y afrontar así de una mejor manera las situaciones que se presentan en la prestación de los servicios de salud.
“En este sentido, la Especialización en Derecho Médico encuentra su pertinencia, no sólo en el adecuado manejo de los operarios judiciales que conocen de sus asuntos y de quienes asesoran a las entidades de salud, a los pacientes o a los sobrevivientes, sino también, busca formar académicamente para reducir en mayor grado los índices de demandas y de casos de responsabilidad médica.”
“Las disciplinas de la salud y del Derecho convergen en situaciones relevantes y concretas de la relación médico-paciente, que se abordarán en el marco de esta especialidad, que únicamente oferta la Facultad de Derecho de la UCC.”
El programa se dirige a profesionales con pregrado universitario cuyo ámbito laboral se relacione con la práctica jurídica del actuar médico, así como a quienes actúen como administradores o gestores del sistema de Salud Colombiano o en ejercicio asistencial, interesados en comprender las implicaciones jurídicas de la actividad médica.
En este sentido, el Especialista en Derecho Médico, con pregrado en Derecho podrá optimizar su desempeño como operador jurídico en las diversas jurisdicciones que conocen de asuntos derivados de la responsabilidad médica. Y para profesiones distintas al derecho, el posgrado les permitirá ampliar la concepción de la responsabilidad médica y las implicaciones jurídicas que surgen de la relación médico – paciente.
La especialidad en Derecho Médico está estructurada para favorecer el aprendizaje guiado de las especificidades del Sistema de Salud en Colombia, los principios bioéticos, el concepto de seguridad del paciente, y la importancia de cierto tipo de documentación, específicamente del consentimiento informado y la historia clínica. El programa, da un plus a los estudiantes, permitiéndoles desarrollar habilidades para implementar y regular la relación médico paciente, con un enfoque solidario en la prevención, defensa y establecimiento de la responsabilidad médica.
Con la Especialización en Derecho Médico, el Campus Santa Marta suma cuatro posgrados en diferentes áreas del conocimiento (Especialización Epidemiología, Especialización en Revisoría Fiscal y Auditoría Integral y Maestría en proyectos para el desarrollo de la infancia, adolescencia y la juventud) que le apuestan a una formación que aporte a la construcción de un mejor tejido humano.
Tags
Más de
Por falta de energía, vecinos bloquearon tramo en la avenida del Ferrocarril
Residentes del Boulevard de Las Rosas denunciaron interrupciones prolongadas del servicio.
En video: supuestos mototaxis atracan a un pasajero en Altos de Mayorca
Justo cuando el hombre llegó a su destino, el conductor sacó un arma de fuego y tras el arribo de su cómplice, lo despojaron de todas sus pertenencias.
A bala asesinan a mototaxista en el barrio La Paz
Se trata de Alejandro De La Vega, de 26 años.
Jaider es el estudiante que murió tras el accidente vial del barrio 20 de octubre
Tal como reveló Seguimiento.co, el joven solo tenía 15 años de edad.
Accidente en el barrio 20 de Octubre: camioneta arroyó a dos estudiantes, uno murió
Los menores se movilizaban en una motocicleta tras salir del colegio.
Grindr, El Pando y escopolamina: nuevos detalles del crimen del italiano en Santa Marta
Las autoridades han revelado que Alessandro Coatti habría sido engañado a través de una aplicación de citas. Posteriormente fue drogado, le desocuparon sus cuentas y todo se salió de control.
Lo Destacado
Ante descarnada violencia en Magdalena, Gobernador contrata ‘mil millones’ en portal web
El Gobernador autorizó la millonaria cifra para crear un portal web que realizará la Fundación Pares de León Valencia, una mala estrategia que ya habían aplicado en la Alcaldía. ¿Derroche?
¿‘Plan pistola’ en el Magdalena?: tres ataques armados en menos de 48 horas
Los hechos se han registrado El Retén, Monterrubio y Zona Bananera.
Indígenas se concentran en la Universidad Nacional antes de las marchas del 1 de mayo
El rector, Leopoldo Múnera, tuvo algunas dificultades para ingresar a la institución.
Jaider es el estudiante que murió tras el accidente vial del barrio 20 de octubre
Tal como reveló Seguimiento.co, el joven solo tenía 15 años de edad.
En video: supuestos mototaxis atracan a un pasajero en Altos de Mayorca
Justo cuando el hombre llegó a su destino, el conductor sacó un arma de fuego y tras el arribo de su cómplice, lo despojaron de todas sus pertenencias.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.