Por nuevas restricciones en algunas regiones, Fenalco lanza un SOS


Un llamado urgente al Gobierno Nacional hizo este miércoles Fenalco, ante las nuevas restricciones en algunas ciudades y departamentos en Colombia, donde las cifras de Covid-19 está disparadas y en las que hay alta ocupación de UCI.
En carta dirigida a los Ministros de Salud, Fernando Ruiz Gómez; de Comercio, José Manuel Restrepo, y la saliente ministra del Interior, Alicia Arango, el presidentee del gremio, Jaime Alberto Cabal, sostiene que "no es posible que a casi un año del inicio de la pandemia, las campañas sigan dirigidas a imponer restricciones al comercio formal y organizado, generando afectaciones incalculables que impactan drásticamente la reactivación económica y por supuesto la generación de empleo".
"A lo largo del país se han impuesto toques de queda, cuarentenas generalizadas y/o localizadas, pico y cédula, leyes secas, restricciones en los horarios para la comercialización y domicilios, no sólo de las mercancías de ordinario consumo en la población, sino incluso de los bienes y servicios que hoy cada autoridad cataloga como esenciales basados en sus propias interpretaciones y sin evidencia que soporte la efectividad de las restricciones", se lee en el comunicado del gremio de los comerciantes.
Mencionan entre otros aspectos que en Cundinamarca y Bogotá, donde están las cuarentenas estrictas en seis localidades de Bogotá y el reciente anuncio de cierre en otras seis nuevas localidades, el pico y cédula y restricciones en los horarios de los domicilios.
"En departamentos como Norte de Santander, Santander y Valle, entre otros, las medidas como toques de queda, leyes secas, pico y cédula se aplican en distintos horarios y la definición de lo que se entiende como “de primera necesidad” es totalmente diferente en cada lugar", anotan.
Y "en Antioquia y Tolima fueron mucho más allá de lo sugerido por el Gobierno Nacional para aquellas ciudades con alta ocupación de UCI, ya que han cerrado toda actividad presencial, incluido el abastecimiento de lo “esencial”, que sólo se pudo atender por domicilio".
Entre algunas sugerencias mencionan que es "necesario que el Gobierno Nacional de unos lineamientos claros sobre el alcance de los bienes y servicios “esenciales” o de “primera necesidad” para evitar las distintas interpretaciones de Gobernadores y Alcaldes.
Y piden también no imponer restricciones horarias a la comercialización de bebidas alcohólicas, presencial y a domicilio.
Tags
Más de
Gritos e intervención policial tras hundimiento de la consulta popular en el Congreso
Ante su iracunda reacción, el ministro del Interior, Armando Benedetti tuvo que ser sostenido por la congresista María José Pizarro.
Tras negarle beneficio de casa por cárcel, Epa Colombia apelará la decisión
La juez no acreditó su condición de madre soltera, argumentando que su pareja sentimental podía hacerse cargo de su hija.
Solidaridad y apoyo: las reacciones del país ante robo de marca Frisby en España
Compañías grandes y pequeñas han condenado el reciente fallo a favor de los suplantadores en el país europeo.
Un avance del 90% en su ejecución de la variante Ciénaga confirma Invías
Simultáneamente están por finalizar los trabajos en la Ye de Ciénaga, en donde confluyen la Variante, la Troncal del Magdalena y la Troncal del Caribe.
Gobierno Petro firma acuerdo con China para ingresar a la Ruta de la Seda
Busca establecer una cooperación estratégica en sectores como economía, ciencia, tecnología, medio ambiente, cultura y procesos de reindustrialización.
Cambio Radical anunció que votará ‘NO’ a la consulta popular
Según el partido, el Presidente Gustavo Petro busca “allanar el camino para perpetuarse en el poder”.
Lo Destacado
A último minuto, Rafael Martínez presentó aclaración a fallo que lo dejó sin la Gobernación
La estrategia le da unos días en el cargo, pues el fallo no quedará en firme hasta que el Consejo de Estado aclare sus solicitudes.
¡Descaro! noche de este miércoles sin luz en decenas de barrios de Santa Marta
La empresa Air-e anunció el corte una hora antes de que se dé la suspensión de energía.
‘Lencho’ fue asesinado en el barrio María Eugenia
En el hecho de sangre una mujer resultó herida.
Gritos e intervención policial tras hundimiento de la consulta popular en el Congreso
Ante su iracunda reacción, el ministro del Interior, Armando Benedetti tuvo que ser sostenido por la congresista María José Pizarro.
“Dale Samario me llena de orgullo, de emoción y me lleva a seguir adelante”: Michel Torres
Seguimiento.co habló con el artista en medio de la inauguración oficial de los Juegos Comunales realizada el día de ayer en la cancha del barrio Galicia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.