Anuncio
Anuncio
Miércoles 30 de Diciembre de 2020 - 6:57pm

El ambicioso programa de energía solar que aprobó el Ocad Caribe y que no le gustó a Carlos Caicedo

Más de 6 mil familias se beneficiarían con este proyecto, que se le escapa de su manejo al gobernador del Magdalena.
Con energía solar se beneficiarían más de 20 mil personas en el Magdalena, con la aprobación de este ambicioso proyecto.
Anuncio
Anuncio

En el área rural de los municipios del norte y el centro del Magdalena, Zona Bananera, Pueblo Viejo, Chibolo, Tenerife y El Retén, existen 6.034 viviendas dispersas en las que viven más de 6 mil familias, todas con una misma particularidad: no cuentan con energía eléctrica instalada.

Esta situación lleva a estas familias a vivir en medio de las velas y los mechones desde muchísimos años atrás, pues aunque en años anteriores ya algunos alcaldes, como Checho Serrano, en su periodo 2012-2015, habían presentado proyectos para solucionar esta problemática, el Ministerio de Minas y Energías había negado las iniciativas.

Sin embargo, este miércoles, en la última reunión del año del Ocad Regional Caribe, el alcalde Serrano volvió a presentar la propuesta, con una exposición de argumentos y motivaciones más robustas, lo que dio vía libre para la materialización del mismo.

Aunque a la propuesta se opuso el actual gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, quien propuso que lo mejor era llevar la solución convencional de energía eléctrica, se dieron los votos necesarios para la propuesta de energía solar.

Caicedo, no contento con la decisión -pues esto constituye una victoria política de los alcaldes de municiios, quienes se independizaron en un grupo para trabajar en conjunto por sus poblaciones, se despachó en Twitter afirmando -sin una prueba créible- que esta aprobación hacía parte de un plan para "quedarse" con los recursos. 

“Como representante de los alcaldes de la subregión presentamos la propuesta de la Instalación de Sistemas de Autogeneración Eléctrica con Tecnología Solar Fotovoltaico para municipios de la subregiones Norte y Centro, con ella buscamos aumentar el acceso al servicio de energía a través del sistema de energía solar fotovoltaico en el área rural”,  explicó el alcalde retenero.

Serrano Casalins, dijo a su vez que, si bien no contaron con el voto del Gobierno de Caicedo, sí hubo voto a favor de los delegados de las otras Gobernaciones, como Sucre y el Departamento Nacional de Planeación, más el voto de los alcaldes que él representa.

“Lo que estamos consiguiendo es favorecer a 4.082 personas de 1.134  con la implementación de sistemas solares fotovoltaicos individuales en su vivienda rural aisladas en las zonas no interconectadas de los municipios Zona Bananera, Pueblo Viejo, Chibolo, Tenerife y El Retén, es decir esta es una primera gran fase de un proyecto que al final debe favorecer a un total de 6.034 viviendas que son habitadas por 21.722 personas, es decir un 20.18 por ciento de comunidades sin energía”.

Este tipo de proyectos, que ya han tenido éxito en otros países del mundo, entró en práctica en Colombia luego de la implementación de los acuerdos de paz, al nacer los municipios PDET. El proyecto ahora deberá desarrollarse en 15 meses a través de esta propuesta de energía alternativa, que es una de las líneas de trabajo que apoya el presidente Iván Duque.

Con la decisión se espera que en 15 meses miles de familias dejen de vivir, en pleno siglo 21, aún a oscuras.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Sujetos capturados

De Zona Bananera a Pivijay: ocho capturados en redada contra el Clan del Golfo y ‘Los Primos’

En medio de los operativos se les incautaron armas, munición, celulares, panfletos y otros elementos.

15 horas
Andrea Yorcelis Jiménez Campo

Joven murió tras consumir veneno en Riofrío

Se trataba de Andrea Yorcelis Jiménez Campo.

17 horas 7 mins

A sangre fría, asesinan a dos mujeres en una confitería de Ciénaga

Los sicarios se bajaron e ingresaron hasta el establecimiento comercial.

19 horas 51 mins
El cuerpo fue encontrado por la madre de la víctima.

Conmoción en El Banco por el presunto suicidio de una docente

La mujer fue identificada como Gilma Peñuela Mendoza.

1 día 7 horas
Recibimiento a turistas en Santa Bárbara de Pinto.

¡Histórico! Así recibió Santa Bárbara de Pinto a los cruceristas de AmaMagdalena

Turistas nacionales e internacionales visitaron la iglesia del pueblo y degustaron lo mejor de la gastronomía local.

1 día 14 horas
Incautación.

58 especies silvestres son incautadas en la Y de Ciénaga: 12 estaban muertas

Las especies tienen un valor ecológico de $7 millones por unidad.

1 día 16 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Nieto le incendió la casa de su abuela en el barrio 17 de Diciembre

Al lugar, llegaron miembros del Cuerpo de Bomberos a atender la emergencia.

9 horas 54 segs

Ni un día preso: sujeto quedó libre tras atacar e intentar abusar de una joven en Santa Marta

La víctima, de 18 años, fue herida en el rostros y diferentes partes del cuerpo con un pico de botella.

10 horas 35 mins
Patrick Schmitz
Patrick Schmitz

Patrick Schmitz, alemán arrestado en Taganga con altares satánicos, será extraditado a EE.UU.

Es acusado de liderar una red de narcotráfico y lavado de dinero a través de la dark web.

10 horas 39 mins
Sujetos capturados
Sujetos capturados

De Zona Bananera a Pivijay: ocho capturados en redada contra el Clan del Golfo y ‘Los Primos’

En medio de los operativos se les incautaron armas, munición, celulares, panfletos y otros elementos.

14 horas 58 mins
Funcionario del ICA que, presuntamente, daba orden de asesinar a líderes sociales.
Funcionario del ICA que, presuntamente, daba orden de asesinar a líderes sociales.

A la cárcel funcionario del ICA por participar en el crimen de un líder social en Antioquia

La víctima fue atacada con arma de fuego por integrantes del ‘Clan del Golfo’.

9 horas 48 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months