El ambicioso programa de energía solar que aprobó el Ocad Caribe y que no le gustó a Carlos Caicedo

En el área rural de los municipios del norte y el centro del Magdalena, Zona Bananera, Pueblo Viejo, Chibolo, Tenerife y El Retén, existen 6.034 viviendas dispersas en las que viven más de 6 mil familias, todas con una misma particularidad: no cuentan con energía eléctrica instalada.
Esta situación lleva a estas familias a vivir en medio de las velas y los mechones desde muchísimos años atrás, pues aunque en años anteriores ya algunos alcaldes, como Checho Serrano, en su periodo 2012-2015, habían presentado proyectos para solucionar esta problemática, el Ministerio de Minas y Energías había negado las iniciativas.
Sin embargo, este miércoles, en la última reunión del año del Ocad Regional Caribe, el alcalde Serrano volvió a presentar la propuesta, con una exposición de argumentos y motivaciones más robustas, lo que dio vía libre para la materialización del mismo.
Aunque a la propuesta se opuso el actual gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, quien propuso que lo mejor era llevar la solución convencional de energía eléctrica, se dieron los votos necesarios para la propuesta de energía solar.
Caicedo, no contento con la decisión -pues esto constituye una victoria política de los alcaldes de municiios, quienes se independizaron en un grupo para trabajar en conjunto por sus poblaciones, se despachó en Twitter afirmando -sin una prueba créible- que esta aprobación hacía parte de un plan para "quedarse" con los recursos.
“Como representante de los alcaldes de la subregión presentamos la propuesta de la Instalación de Sistemas de Autogeneración Eléctrica con Tecnología Solar Fotovoltaico para municipios de la subregiones Norte y Centro, con ella buscamos aumentar el acceso al servicio de energía a través del sistema de energía solar fotovoltaico en el área rural”, explicó el alcalde retenero.
Serrano Casalins, dijo a su vez que, si bien no contaron con el voto del Gobierno de Caicedo, sí hubo voto a favor de los delegados de las otras Gobernaciones, como Sucre y el Departamento Nacional de Planeación, más el voto de los alcaldes que él representa.
“Lo que estamos consiguiendo es favorecer a 4.082 personas de 1.134 con la implementación de sistemas solares fotovoltaicos individuales en su vivienda rural aisladas en las zonas no interconectadas de los municipios Zona Bananera, Pueblo Viejo, Chibolo, Tenerife y El Retén, es decir esta es una primera gran fase de un proyecto que al final debe favorecer a un total de 6.034 viviendas que son habitadas por 21.722 personas, es decir un 20.18 por ciento de comunidades sin energía”.
Este tipo de proyectos, que ya han tenido éxito en otros países del mundo, entró en práctica en Colombia luego de la implementación de los acuerdos de paz, al nacer los municipios PDET. El proyecto ahora deberá desarrollarse en 15 meses a través de esta propuesta de energía alternativa, que es una de las líneas de trabajo que apoya el presidente Iván Duque.
Con la decisión se espera que en 15 meses miles de familias dejen de vivir, en pleno siglo 21, aún a oscuras.
Tags
Más de
Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial
La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.
Radar instalado en la Ye de Ciénaga no impone fotomultas: es pedagógico, aclara Ruta Magdalena
Su propósito es fomentar la autorregulación vial.
Se acabó la dilación: Consejo de Estado niega todos los recursos de Martínez
La Sección Quinta de pronunció solo horas después de que lo hizo la sección Tercera. Ahora solo falta que el Gobierno emita el decreto de nombramiento del nuevo gobernador encargado, hasta que se surtan las elecciones atípicas.
Corpamag le 'puso lupa' a rebosamientos de aguas residuales en Playa Salguero
Requirió a la Essmar para que explique las causas del rebosamiento y detalle qué medidas emprenderá para mitigar el impacto ambiental en esta zona turística.
Consejo de Estado le niega a Martínez la suspensión del fallo de nulidad en su contra
Martínez interpuso una acción para dejar sin efectos el fallo que lo dejó por fuera de la Gobernación del Magdalena.
Con guiño de Bolívar, Noya se consolida como ficha del Pacto Histórico para las atípicas
El diputado, distanciado del caicedismo, sigue sumando apoyos en medio del reacomodo político del 'progresismo' en el departamento.
Lo Destacado
Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial
La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.
Música, deporte y cultura: Una agenda “totalmente gratis” en la Fiesta del Mar 2025
Así lo reiteró el alcalde Carlos Pinedo Cuello.
Capturan a alias ‘Iván’, ‘Indio’ y ‘Zarco’ presuntos extorsionistas de ‘Los Pachencas’
Durante los operativos, fue incautado dinero en efectivo, teléfonos celulares, dos motocicletas y documentos con registros de las exigencias monetarias.
Caicedo, imputado ante la Corte Suprema por presunta corrupción en la Megabiblioteca
La audiencia se lleva a cabo este viernes, según informó el abogado de la Alcaldía en calidad de víctima, Julián Quintana.
ESE Alejandro Próspero intensifica programa de vacunación desde este viernes
Las acciones se adelantan en el marco de la III Jornada Nacional de Vacunación.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.