Anuncio
Anuncio
Jueves 26 de Enero de 2017 - 6:31pm

"Nos tumbaron un puesto de salud que nos servía y ahora no tenemos nada": líder de La Paz

Una treintena de personas armó un campamento hasta que se inicien las obras para culminar este centro de salud.
Anuncio
Anuncio

Luz Aurora Uribe, líder del barrio La Paz, en la antigua comunidad 8, que ahora pertenece a la Localidad 3, es una de las decenas de personas que se dieron a la tarea de armar un cambuche y convirtieron el puesto de salud de este sector en una trinchera para protestar hasta el día en que, nuevamente, se inicien las obras. 

La protesta pacífica comenzó en la noche del miércoles y, según dicen quienes la protagonizan, no se piensan quitar por más de que les insistan. 

"Temprano en la mañana vino el personal de la oficina de Comunicaciones de la Alcaldía a decirnos que no era necesario hacer esto, pues la Alcaldía ya había firmado el contrato. Nos pidieron que desarmáramos los campamentos. Pero nosotros no nos quitamos hasta que veamos que nuevamente están trabajando", dijo la líder en declaraciones a Seguimiento.co

Una treintena de personas permanecen en el campamento del centro de salud en La Paz.

Una treintena de personas permanecen en el campamento del centro de salud en La Paz. / Seguimiento.co

Un centro de salud 'que no era de la Alcaldía'

El Centro de Salud de La Paz, que debió haber sido culminado hace 18 meses al igual que otros 4 centros de salud (únicamente terminaron el de Bastidas), se ha encontrado varios obstáculos en el camino. El primero de ellos es el que ha traído a colación la Alcaldía, que la ESE, de donde salieron los recursos para la reconstrucción de estos centros de salud, se quedó sin plata. 

El otro argumento es que la Alcaldía de Santa Marta comenzó a construir este centro de salud en un lote cuya propiedad estaba a nombre de un tercero, lo que les generó un lío jurídico en su momento, que contribuyó a la dilación de las obras. 

"No entiendo cómo iniciaron una obra en un predio que no estaba a nombre del Distrito. Ahora nos dicen que ya todo está solucionado, pero nadie nos ha mostrado un certificado de Libertad y Tradición para tener la plena seguridad de que ese lío ya se solucionó. Estos predios (donde está localizado el centro de salud) fueron invadidos hace unos 40 años, cuando se inició el barrio la Paz. El lote era propiedad de un señor y una señora, que permitieron la construcción poco a poco del centro de salud anterior. Pero luego el predio apareció a nombre de una tercera persona, de nombre María Merchán", señala la líder del barrio. 

En todo caso, cuando el secretario de Infraestructura hizo presencia este jueves, dio la seguridad de que el problema de la titularidad ya fue solucionado. Queda en el aire, no obstante, la duda de cómo hizo la Alcaldía para invertir cientos de millones en una obra cuyo predio no estaba debidamente legalizado. 

Pero más allá del debate jurídico, la comunidad de La Paz, con esta protesta, lo que quiso dejar en claro es que están "insatisfechos" con la manera en que la administración distrital ha procedido en contra de la comunidad, al quitarles un puesto de salud que funcionaba y prometerles otro que ha quedado en el olvido. 

¿Hasta cuándo? dice un cartel colgado en la valla informativa del centro de salud en La Paz.

¿Hasta cuándo? dice un cartel colgado en la valla informativa del centro de salud en La Paz. / Seguimiento.co

"Nos tumban un centro de salud que estaba funcionando, que terminaba un arreglo con toda la dotación nueva, con instrumentación nueva, sala de maternidad, una donación que hizo Ecopetrol con más de 600 millones de pesos. Y el alcalde (Carlos Caicedo) sin consultar a la comunidad, ni socializarlo con los líderes, un día nos invita para la repartición de unos libros para los niños. Todo el mundo va y resulta que allí nos anuncian que van a hacer el nuevo centro de salud", recuerda Uribe.

"Al otro día, Caicedo se montó en una excavadora y comenzó a derribar nuestro centro de salud. Él se tomó la foto montado (en la excavadora) y, 10 meses después, como nos prometió, iba a estar construido. Ya van 18 meses, han pasado casi dos años. Y eso que es un centro de salud chiquito". 

La comunidad seguirá esperando. Hasta el momento, se prevé que esta protesta dure hasta el próximo lunes 30 de enero, cuando la Alcaldía tiene planeado reiniciar las obras con un nuevo contratista. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Proyecto de la planta El Curval

Alcaldía gestiona ante la ANT, la titularidad del predio para la Planta El Curval

La adjudicación del baldío es imprescindible para le ejecución del proyecto que atenderá la problemática de suministro de agua en Santa Marta.

1 min 6 segs
Tradicional Desfile Militar.

Con Petro a la cabeza, Santa Marta será sede del tradicional Desfile Militar

Así lo confirmó el jefe de cartera, Pedro Sánchez.

13 mins 6 segs
Sergio Tech

Sergio Tech y CIUSA: la nueva apuesta de La Sergio Arboleda

Esta casa de estudios oficializa su nueva oferta de Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano.

5 horas 43 mins
Gobierno entrega Los Acantilados: 227 hectáreas para el pueblo arhuaco

Gobierno entrega Los Acantilados: 227 hectáreas para el pueblo arhuaco

La comunidad indígena recupera el acceso al mar Caribe, en un acto de reparación histórica y espiritual que fortalece el resguardo Katanzama en la Sierra Nevada de Santa Marta.

5 horas 48 mins
Lugar de los hechos.

¡Madrugaron a robar! Sujetos en moto quedaron grabados cuando atracaban a turista

El hecho delictivo se registró en horas de la mañana de este lunes, en el sector de Tres Cazuelas.

20 horas 30 mins

Menor reportada como desaparecida se comunicó con una amiga y le dijo que “estaba con su novio”

Karen Bozen Escobar Todaro salió de su casa el pasado martes 1 de junio, a visitar a su abuela paterna y nunca llegó.

21 horas 14 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Tradicional Desfile Militar.
Tradicional Desfile Militar.

Con Petro a la cabeza, Santa Marta será sede del tradicional Desfile Militar

Así lo confirmó el jefe de cartera, Pedro Sánchez.

8 mins 25 segs
Laboratio bimolecular del Hospital, cuya adecuación sigue sin pagarse.
Laboratio bimolecular del Hospital, cuya adecuación sigue sin pagarse.

Sigue el suplicio: Contratista del Hospital terminó obras y gerencia se niega a pagar

Pese a la intervención de la Procuraduría y que el laboratorio biomolecular está en funcionamiento desde abril, la falta de ‘padrinos políticos’ estaría condicionando los incumplimientos.

3 horas 21 mins

‘Pundunguito’ estaría vinculado al doble homicidio entre Piñuelas y Media Luna

Según información de la Policía, José Armando Rivera Orozco era sicario activo al servicio del grupo delincuencial ‘Los Primos’.

5 horas 9 mins
Capturados.
Capturados.

Capturan a cinco presuntos integrantes del Clan del Golfo y Los Primos en el Magdalena

Estas personas son señaladas de almacenar y distribuir estupefacientes, así como ocultar armamento al servicio de estas estructuras criminales en los municipios de Fundación, El Reten y Aracataca.

5 horas 48 mins
Sergio Tech
Sergio Tech

Sergio Tech y CIUSA: la nueva apuesta de La Sergio Arboleda

Esta casa de estudios oficializa su nueva oferta de Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano.

5 horas 38 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 22 horas