Tres personas quemadas con pólvora dejó la noche de Navidad en municipios del Magdalena

A pesar de que se produjeron menos casos que los reportados durante la celebración del ‘Día de las Velitas’ en el departamento del Magdalena, la Secretaría Seccional de Salud hizo un nuevo llamado a que las autoridades locales continúen reforzando los esquemas de prevención y las acciones que garanticen la no utilización de pólvora durante la temporada de fin de año.
Según explicó el médico Julio Salas Burgos, secretario seccional de salud, en total, durante la celebración del día de Navidad, se reportaron tres casos de personas quemadas, en los cuales se vieron involucrados dos menores de edad.
Los casos provinieron de los municipios de Plato, Santa Ana y Zona Bananera. En esta última población se determinó que el adulto afectado se encontraba bajo los efectos del alcohol.
“Queremos destacar que no se registraron nuevos casos en los municipios que reportaron afectados en las pasadas fiestas de velitas. Sin embargo, nuevamente, queremos hacer un llamado reiterativo y urgente a las autoridades de policía, alcaldías y de salud a tomar las acciones pertinentes para que no se registren nuevos casos”, destacó el secretario Salas Burgos.
Agregó el funcionario que “si cada alcalde se compromete liderando en su municipio el no uso de la pólvora, estamos convencidos que no tendremos que lamentar nuevos casos. Para lograrlo necesitamos del compromiso y cumplimiento de las directrices que hemos venido impartiendo”.
Finalmente, la Secretaría Seccional de Salud recuerda que la manipulación de pólvora, especialmente en menores, es causal de sanciones, contempladas en la Ley 670 de 2001. Esta norma establece la prohibición, la distribución y la venta de artículos pirotécnicos o fuegos artificiales a menores de edad y personas en estado de embriaguez.
En el caso de encontrar a un menor de edad manipulando, portando o usando inadecuadamente pólvora, no solo se le decomisarán estos elementos; serán conducidos ante el Defensor de Familia quien determinará las medidas de protección a adoptar.
Tags
Más de
Grietas, filtraciones y humedades: la Alcaldía de Ciénaga se cae a pedazos por falta de mantenimiento
Los daños aumentan cada día sin que se anuncien reparaciones.
Corpamag y la Consejería Presidencial para las Regiones avanzan en el reconocimiento a la Isla Salamanca como sujeto especial de derecho
Se avanzó en el cierre formal de la sentencia STC 3872 de 2020
Sicarios asesinaron a mototaxista en Fundación
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Giro clave en caso del bebé en Apure: Fiscalía sigue nueva línea de sospechosos
Seguimiento.co tuvo información sobre este infanticidio que causó conmoción en el departamento.
Petro confirma distancia con Caicedo y cercanía con Rafael Noya
Tras el duro enfrentamiento entre el Presidente y el exgobernador, el mandatario reiteró el respaldo a Noya como aliado del progresismo en el departamento del Magdalena.
Aumento de dengue en el Magdalena: reportan 1.933 casos, los afectados son menores
Los contagios se concentran en Santa Marta y municipios como Ciénaga, Pueblo Viejo, Zona Bananera y Sitionuevo.
Lo Destacado
Comité Intergremial respalda llamado para atender rebosamientos en sectores turísticos
El sector productivo expresó su preocupación ante la denuncia de Acodrés, de cómo esta problemática ha disminuido los comensales y las ventas en los restaurantes.
Grietas, filtraciones y humedades: la Alcaldía de Ciénaga se cae a pedazos por falta de mantenimiento
Los daños aumentan cada día sin que se anuncien reparaciones.
Turista extranjera murió tras recibir descarga eléctrica en Guatapé
La mujer, al parecer, habría tenido contacto con un cable de alta tensión mientras se transportaba en bote por este cuerpo de agua.
Fuga de químico en Barranquilla deja más de 40 afectados, incluidos 27 niños
La emergencia se registró en el barrio Barlovento.
Periodistas de Santa Marta, entre los afectados por despido masivo en Caracol Radio y La W
Los despidos hacen parte de los cambios internos que adelanta el grupo radial en todo el país.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































