“Vacunarse no es obligatorio pero es un acto responsable”: Minsalud


La encuesta realizada en noviembre por el Dane sobre temas relacionados con el covid-19 y la pandemia, reveló que el 44,2 % de los jefes de hogar y sus cónyuges, en las 23 principales ciudades del país, no estarían interesados en aplicarse la vacuna.
Ante esta desalentadora cifra, en su intervención en el programa Prevención y Acción de la Presidencia de la República, el viceministro envió un mensaje a los colombianos renuentes diciendo que aplicarse la vacuna contra el Covid-19 es conveniente para proteger la salud de todos, además de ser un acto responsable para mitigar la pandemia.
“La vacunación no puede ser un proceso obligatorio, pero sí es un acto necesario para proteger la salud. La vacuna inmuniza, pero además ayuda a la población en general en eso que se llama la inmunidad colectiva. Si todos nos vacunamos vamos a adquirir esa inmunidad de rebaño”, dijo Moscoso Osorio.
Por eso desde el Ministerio de Salud y Protección Social, se empieza a diseñar un programa de información muy claro, con todos los temas asociados a la vacuna, para que todas las personas tengan la confianza de su aplicación y la seguridad de esta.
De esta manera se busca alcanzar el objetivo de vacunar a 34 millones de colombianos, siguiendo el plan de los grupos priorizados. “La vacunación pretenden disminuir la mortalidad, pero también la severidad de la enfermedad”, indicó Moscoso, precisando que una vez la persona esté vacunada, tendrá que seguir usando el tapabocas.
Recordó el viceministro que las personas que ya adquirieron la enfermedad no son una prioridad en la vacunación, ya que éstas ya alcanzaron un grado de inmunidad importante. “Ellos ya tienen el efecto inicial que se pretendía con la vacuna, sin embargo, estamos buscando y estamos evaluando hacia futuro está vacunación y esperando tener mejor evidencia”, indicó.
A su cierre, el viceministro de Salud explicó los principios sobre los cuales el Gobierno Nacional definió el plan de vacunación de los colombianos.
- Beneficencia: entregar desde el Gobierno Nacional una vacunación completamente gratuita.
- Solidaridad: priorizar a la población vulnerable de contagio por las condiciones de riesgo, como adultos mayores, personas con enfermedades preexistentes y trabajadoras de la salud.
- Equidad y justicia: vacunar a toda la población sin distinción social.
- Transparencia: brindar información clara y oportuna de todo el proceso.
- Progresividad: generar crecimiento y cobertura paulatina.
- Interés general: respetar el interés general sobre el particular para lo cual se necesita el apoyo de todas las autoridades competentes como de la sociedad en general.
- Eficacia: cumplir a cabalidad y de forma adecuada el plan de beneficio para todos los colombianos.
“Estos siete principios que hacen parte del plan nacional de vacunación contra el Covid-19 y todo el esquema de priorización, determina las estrategias para llegar a la logística y la distribución de la vacuna”, explicó Moscoso, añadiendo que Colombia tiene la experiencia en vacunación desde la implementación del PAI en 1980, con la cual se han atendido eventos de salud pública como la difteria, el tétano, la tosferina, la poliomielitis, el sarampión, la tuberculosis, entre otras enfermedades.
Tags
Más de
Explosión de granada en la localidad de Fontibón deja siete heridos
En el hecho que se presentó durante la mañana de este miércoles 2 de abril.
Capturaron a un hombre que habría abusado de sus hijos gemelos, de siete años de edad
Al sujeto se le fue imputado el delito de acceso carnal violento.
Dian evalúa impuestos para Onlyfans y otras plataformas de e-commerce
El director de la entidad señaló que buscan tener un mayor control tributario en las industrias de comercio digital.
Santa Marta, entre las ciudades con menos desempleo: reporta tasa del 9.6%
Se consolida como la capital de la región Caribe con el menor índice de desocupación por segundo período consecutivo.
Por escándalo de Ungrd en La Guajira, investigan a la senadora Martha Peralta
La congresista del Pacto Histórico está sindicada de participar en el entramado de corrupción que desvió millonarios recursos para la atención humanitaria.
EPS Sanitas seguirá intervenida por un año más: Supersalud confirma prórroga
La entidad aún no ha corregido los incumplimientos normativos en materia financiera y de prestación de servicios a sus usuarios.
Lo Destacado
Alcaldía denuncia que desde un Whatsapp suplantan a Pinedo para 'pedir plata'
El ente territorial manifestó que el número desde el cual hacen la estafa es el 3108611467
A hombre se le incendió el carro cuando esperaba que su hijo saliera del colegio
El lamentable hecho ocurrió a las afueras de la Institución Educativa Distrital Liceo Samario.
Policía captura a expendedores de droga en Villa del Río y Timayui 2
Los sujetos fueron dejados a disposición de la Fiscalía.
Reportan bloqueo en la Troncal de Oriente, a la altura de Zona Bananera
Durante alrededor de dos horas, se registra una grave congestión vehicular.
Capturaron a un hombre que habría abusado de sus hijos gemelos, de siete años de edad
Al sujeto se le fue imputado el delito de acceso carnal violento.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.