Líderes sociales, periodistas y empresarios se certificaron en cultura y protección ambiental
![Cortesía Un total de 47 personas hicieron parte del proceso de formación](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2020/12/18/articulo/lideres_certificados_en_gestion_ambiental_por_el_dadsa_1.jpg?itok=ZgE5mv9j)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Un total de 47 personas, entre líderes sociales, periodistas, empresarios y representantes de Organizaciones No Gubernamentales ONG se certificaron como la primera cohorte del Diplomado sobre Cultura y Protección Ambiental desde la Participación Comunitaria, liderado por el Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental, Dadsa.
Se trata del primer diplomado de este tipo que se ofrece en Santa Marta, cuyo acto de clausura se llevó a cabo con la participación de la directora de la autoridad ambiental.
“A cada uno de los certificados se les brindó las herramientas normativas y conceptuales sobre ambiente, los tratados nacionales e internacionales y herramientas que les van a servir a ellos para que socialicen el conocimiento adquirido durante el diplomado con los sectores que representan. Por ejemplo, líderes de ONG internacionales, empresas, negocios verdes, líderes comunitarios, presidentes de Juntas de Acción Comunal, líderes sociales, universitarios, cooperativas de reciclaje, ediles, entre otras, que nos ayudarán a difundir cómo Santa Marta debe posicionarse desde la sostenibilidad”, explicó Patricia Caicedo.
Siendo el objetivo principal, generar procesos de educación, participación y gestión ambiental en el ámbito del desarrollo sostenible con base en las necesidades y políticas del territorio.
El diplomado se viene haciendo efectivo en alianza con la Dirección Nacional de Extensión y Educación Continuada de la Universidad Antonio Nariño y la Facultad de Ingeniería Ambiental. Está dirigido, principalmente a: líderes sociales y comunitarios, docentes del área de ciencias naturales, grupos infantiles y juveniles del Distrito -afines con temas ambientales-, medios de comunicación, así como responsables del Sistema de Gestión Empresarial Ambiental.
La oferta académica se implementó con una duración de 144 horas, correspondientes a tres créditos académicos, distribuidos en seis módulos sobre: Fundamentos legales en el contexto ambiental del Distrito; Gestión y Responsabilidad Ambiental; la Política Nacional de Educación Ambiental; Conocimiento del entorno samario; entre otros.
Entre las organizaciones y sectores sociales que hicieron uso del Diplomado se encuentran los medios de comunicación: Seguimiento, El Diario, Mar Noticias, La Portada, Revista Agenda Cultural; también ediles de la Junta Administradora Local de la Localidad 2; líderes comunales, ambientales de Gaira, Galicia, Timayuí, Guachaca, Once de Noviembre, Santa Ana, Bonda y representantes de la comunidad arhuaca.
Las fundaciones Garras y Bigotes, Gairaka, Feinimar, Salva Tu Río, Ecológica Tayrona, Asmac, Ni Ahí, Febb, Una Nueva Oportunidad y Explorambiente; y las organizaciones Codhes, Red Ecolsierra, Wetlands Wildlife Corporation, Hidin Ingenieros, Corservimos, Cooempremac, Hotel Aranamar, Cetecos, Udep Ambiental y Cotelco.
Tags
Más de
Gobierno Nacional respalda Foro Internacional por la Paz en la Sierra Nevada
Así lo informó la Alta Consejera para la Paz y el Posconflicto del Distrito, tras una reunión con un delegado presidencial.
Capturan a delincuentes tras realizar ‘Taquillazo’ en entidad financiera de Santa Marta
Además, alias 'Yeison' y alias 'Santiago' se llevaron dos maletines con varios elementos, los cuales eran de otros clientes que se encontraban en el lugar.
Capturan a dos hombres con 188 kilos de cocaína en buque que salía de Santa Marta a España
Estaban escondidos en el compartimento donde se almacena la cadena del ancla.
149 jóvenes iniciaron su formación universitaria gracias al programa Talento Santa Marta
La iniciativa busca brindar acceso a la educación superior a los mejores bachilleres de colegios públicos urbanos y rurales.
Alias ‘Ferney’ fue el mototaxista asesinado en el barrio Ondas del Caribe
El hoy occiso había recobrado su libertad hace poco tiempo, tras ser capturado en el 2021 al ser señalado de pertenecer presuntamente al ‘Clan del Golfo’.
Migrantes en Santa Marta: los más afectados tras supensión de Usaid
Aunque el presidente Petro le dijo a Trump “que se llevara su plata”, tras la decisión de congelar giros de Usaid en Colombia, muchos proyectos dependían de este apoyo.
Lo Destacado
Capturan a delincuentes tras realizar ‘Taquillazo’ en entidad financiera de Santa Marta
Además, alias 'Yeison' y alias 'Santiago' se llevaron dos maletines con varios elementos, los cuales eran de otros clientes que se encontraban en el lugar.
Gobierno Nacional respalda Foro Internacional por la Paz en la Sierra Nevada
Así lo informó la Alta Consejera para la Paz y el Posconflicto del Distrito, tras una reunión con un delegado presidencial.
Capturan a dos hombres con 188 kilos de cocaína en buque que salía de Santa Marta a España
Estaban escondidos en el compartimento donde se almacena la cadena del ancla.
Alias ‘Ferney’ fue el mototaxista asesinado en el barrio Ondas del Caribe
El hoy occiso había recobrado su libertad hace poco tiempo, tras ser capturado en el 2021 al ser señalado de pertenecer presuntamente al ‘Clan del Golfo’.
Afuera de un supermercado asesinan a hombre en Ciénaga
La víctima fue identificada como Mauricio José García Acosta, de 25 años.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.