Facultad de Ciencias de la Salud de la Unimagdalena le apuesta a reforzar el área de posgrados


Como muestra de la transparencia implementada en los diferentes procesos institucionales, la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad del Magdalena realizó la rendición de cuentas de la gestión ejecutada durante el periodo 2016-2020.
En el espacio desarrollado por primera vez de forma virtual, Ángela Romero Cárdenas, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, junto a su equipo de directoras académicos, socializaron los objetivos cumplidos en materia de infraestructura, extensión e investigación en los últimos cuatro años.
“Queremos agradecer a todos los estamentos que han aportado a los procesos que se llevan a cabo al interior de los programas académicos, han sido años sembrando a pesar de las adversidades y hemos logrado avanzar, alcanzando metas que se han cumplido tanto en docencia, investigación y extensión”, aseguró Romero Cárdenas, líder de esa dependencia académica.
Recalcó, que uno de los propósitos para los próximos años “es fortalecer postgrados, todo el área de maestrías en las diferentes áreas disciplinares de los cuatro programas de pregrado y dinamizar la internacionalización con universidades de otros países”.
Fueron compartidos a la comunidad universitaria y en general, logros como el fortalecimiento en laboratorios, clínica de simulación, clínica odontológica, renovación de acreditación en programas académicos, producción científica e investigación, laboratorio de Biología Molecular, entre otros.
Carmen Caballero Domínguez, directora de Investigación y Extensión de la Facultad de Salud, expresó que “los indicadores evidencian posicionamientos en producción científica en las revistas indexadas, esto es importante porque evidencia la calidad de los artículos y el incremento en la participación de convocatorias internas y externas”.
Por su parte, Haidy Oviedo Córdoba, directora Académica de la Facultad de Salud, resaltó la importancia de haber avanzado en materia académica a pesar de la llegada de la pandemia originada por el Covid 19.
“Hemos construido rubricas de evaluación que permitieron dar ese acompañamiento a los estudiantes para que se pudieran adaptar a esta modalidad virtual. De igual manera, fortalecer los docentes a través de Bloque 10 y por eso contamos con 163 graduados en lo que va del año, entregándole al país profesionales altamente calificados para resolver las necesidades de salud en las personas”, señaló.
La Facultad de Ciencias de Salud está conformada por los programas de pregrado: Enfermería, Medicina, Odontología y Psicología; ofrece los programas de postgrado: Doctorado en Medicina Tropical en convenio con el Sue Caribe, Maestría en Psicología Clínica, Jurídica y Forense, Maestría en Epidemiologia, Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo, Especialización en Gerencia del Talento Humano, y los programas de educación continua en las diferentes áreas de salud.
Tags
Más de
El duro testimonio de conductor asaltado en Tasajera: “tenían cuchillos y rompieron la carpa”
Lo más indignante es que al notificar a la Policía de estos hechos, manifestaron que es una práctica delincuencial que realizan todas las noches.
Estos son los requisitos para los servicios de los Centros de Vida de Chibolo y El Banco
Se espera atender a más de 9 mil adultos mayores en estos espacios.
Luis Martínez, fue el hombre hallado sin vida cerca de la variante sur de Ciénaga
Era natural de Barranquilla.
Procuraduría alerta por inseguridad en Magdalena: van más de 200 muertos
El Ministerio Público expresó su preocupación por la ‘escalada de violencia’ en municipios como Ciénaga, Zona Bananera, Aracataca, Puebloviejo, entre otros.
Cayeron alias ‘Jenner’ y ‘Jonathan’: señalados de lanzar granada a ferretería en Fundación
Serían integrantes de ‘Los Primos’.
Atacan a bala a vigilante de la vía férrea en Guamachito, Zona Bananera
La víctima fue identificada como Jorge Luis de la Rosa.
Lo Destacado
El duro testimonio de conductor asaltado en Tasajera: “tenían cuchillos y rompieron la carpa”
Lo más indignante es que al notificar a la Policía de estos hechos, manifestaron que es una práctica delincuencial que realizan todas las noches.
Luis Martínez, fue el hombre hallado sin vida cerca de la variante sur de Ciénaga
Era natural de Barranquilla.
Eduardo Dávila anuncia barrida en el Unión Magdalena: al menos ocho jugadores saldrán
Entre ellos están Óscar Vanegas, Martín Payares, Daniel Mera, Óscar Barreto, Guillermo Gómez y Ruyeri Blanco.
Alcaldía de Santa Marta inicia mantenimiento de escenarios deportivos en la ciudad
Arrancó con la intervención a la cancha múltiple del Polideportivo de la 19.
Estos son los requisitos para los servicios de los Centros de Vida de Chibolo y El Banco
Se espera atender a más de 9 mil adultos mayores en estos espacios.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.